Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, mayo 22
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Claire Denis: la invitada de honor del FICM 2022
Cine

Claire Denis: la invitada de honor del FICM 2022

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán24 octubre, 2022Updated:25 octubre, 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Claire Denis
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Hace ya varios ayeres tuve mi primer contacto con el cine de Claire Denis. En la 39 Muestra Internacional de Cine se presentó Buen trabajo (Beau travail, 1999), la historia de un grupo de soldados de la Legión Extranjera en Yibuti, un pequeño país africano ubicado en los márgenes del Golfo de Adén. Aquí nos cuentan, en los recuerdos de un exsoldado, las relaciones de amor-odio que se entretejen entre los legionarios.

El guion está basado libremente en la novela de Herman Melville, Billy Budd, marinero (reeditada recientemente en español por Alianza) y termina con una fenomenal secuencia de baile por ese extraordinario actor que es Denis Lavant.

Aunque nació en París, Claire Denis pasó buena parte de su infancia recorriendo distintos países de África, como Camerún, Somalia, Burkina Faso y Yibuti, debido al trabajo de su padre, un funcionario público que debía mudarse cada cierto tiempo. Claramente este periplo marcó a la Denis y fue una inspiración importante para al menos dos de sus más celebrados largometrajes: Chocolate (Chocolat, 1988) y Una mujer en África (White material, 2009), en donde explora las tensiones raciales, las injusticias del colonialismo y el choque cultural entre África y Europa.

Para Denis no existe el miedo a experimentar con diversos géneros cinematográficos como la ciencia ficción en High life (2018), en donde un padre busca sobrevivir con su pequeña hija en un lugar aislado del espacio; o el terror sangriento de Trouble every day (2001), una singular exploración sobre el deseo y los roles de género, que en México se comercializó dos títulos distintos, ambos horribles: Sangre caníbal y Un obscuro deseo.

Fotografía: Kaisha Casimiro

Autora prolífica

En la última década, la cineasta francesa tiene un par de películas muy interesantes en su haber. Los canallas (Les salauds, 2013), con Vincent Lindon y Chiara Mastroianni, un drama oscuro con aires de venganza familiar. El otro es Una bella luz interior (Un beau soleil intérieur, 2017), una adaptación libre del ensayo de Roland Barthes, Fragmentos de un discurso amoroso (que recientemente reeditó Siglo XXI), en donde con cierto desparpajo, se cuenta la intrincada vida amorosa de una madre divorciada.

En el 20 FICM, Claire Denis ha sido distinguida con los honores que brinda la organización del festival a sus visitantes ilustres: la develación de una placa, una butaca con su nombre, así como una retrospectiva de su obra. De hecho, su más reciente película, Con amor y furia (Avec amour et acharnement, 2022), también tendrá su estreno nacional en Morelia, del cual hablaremos en otra ocasión.

La filmografía de Claire Denis merece ser analizada y disfrutada por todos los amantes del cine. Constantemente en la búsqueda de confrontar lo normal con lo inusual y las percepciones corporales con los sentimientos, su cine es toda una experiencia que no debe pasarse por alto y se agradece su presencia en el FICM, especialmente por la oportunidad de volver a ver, en pantalla grande y con la presencia de la directora, Buen trabajo, su cinta emblemática.

TE PUEDE INTERESAR:

Tres cortometrajes imperdibles del FICM

cine FICM 2022
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.