Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, mayo 17
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Colosio, la miniserie de Netflix nos ha quedado a deber
Cine

Colosio, la miniserie de Netflix nos ha quedado a deber

Francisco ValenzuelaBy Francisco Valenzuela25 marzo, 2019Updated:25 marzo, 2019No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El crimen contra Luis Donaldo Colosio, perpetrado un 23 de marzo de 1994 en la polvosa Lomas Taurinas de Tijuana, es sin duda uno de los acontecimientos que más han marcado a los mexicanos. A partir de ese hecho, el colectivo nacional quedó tan confundido como los seleccionados aztecas dirigidos por Juan Carlos Osorio. ¿Si Colosio era el elegido por el malvado Salinas de Gortari para darle continuidad a la política neoliberal, por qué luego lo mandó matar? Esperen, ¿Carlos Salinas de Gortari mandó matar a su propio candidato? ¿Qué sentido tendría? ¿Y si no fue Salinas, quién atentó contra el país, que de por sí ya ardía con la insurrección del Ejército Zapatista?

Esas y otras confusiones son planteadas en Historia de un crimen: Colosio, la nueva serie de Netflix que llegó justo en los días en que se cumplieron 25 años de aquel ataque narrado por el aún empoderado Jacobo Zabludovsky (un demasiado joven Alfonso Borbolla Cavazos). Dirigida por Natalia Beristáin (Los Adioses) y Hiromi Kamata (Diablo Guardián) la miniserie de ocho capítulos adquiere un tono femenino al centrarse en la lucha que emprende Diana Laura Riojas, la viuda del candidato que jamás pensó ver morir a su esposo, ya que ella misma estaba condenada por el cáncer.

Te puede interesar: Netflix aumentará sus tarifas

Poco a poco surgirán los nombres clave de esta conspiración: el presidente Salinas, quien en una caminata le dice a Colosio (Jorge A. Jiménez) que él será el elegido para sucederlo. Vemos también casi en la penumbra a Manuel Camacho Solís, enemigo interno de Luis Donaldo y quien tenía mayores reflectores al ser designado como comisionado para lograr la paz en Chiapas. Y claro, a la protagonista Diana Laura, interpretada por Ilse Salas.

En el lado de la frontera, ahí donde ocurrió el asesinato, la narrativa es sustentada por dos policías locales que buscan dar con la verdad: las actuaciones son de Alberto Guerra y un desperdiciado Gustavo Sánchez Parra. De paso, nos reiremos al ver cómo el Nico de Soy tu fan (Martín Altomaro) ahora es un señor grande, canoso y muy corrupto: nada menos que el hermano incómodo Raúl Salinas de Gortari.

La producción de Netflix se fue por el camino más fácil: hacer de Luis Donaldo Colosio un buen hombre y de su atmósfera priista un nido de ratas (valga la redundancia) que conspiraron para eliminarlo, pues su discurso no gustó a los altos mandos encabezados por el presidente. Y quizá éste es el punto que algunos más le reclaman a la miniserie: por qué decantarse por la historia de buenos contra malos en vez de hacer un mejor tratamiento sobre las contradicciones de estos personajes.

Carlos Salinas, interpretado por Ari Brickman.

La “siembra” de varios Aburtos, los crímenes contra muchas personas relacionadas directa o indirectamente con el caso, así como la participación de un oscuro jefe de la Presidencia (José Córdoba Montoya) han sido por años las principales teorías de la conspiración entre los que discuten el magnicidio. De eso y otros detalles, como dos supuestas balas de diferente calibre disparadas por un asesino solitario, se han escrito decenas de libros, centenares de artículos y es también la tesis de Colosio, el asesinato (Carlos Bolado, 2012).

Crítica: Las Niñas Bien

La serie, me atrevo a decir, es más de lo mismo, no aporta un nuevo ángulo, es casi como la película de Bolado pero contada en ocho capítulos de media hora y afortunadamente sin la presencia de Kate del Castillo. Tiene un buen ritmo, eso sí, y sirve como una guía facilona para nuevas generaciones que no estén empapadas de este año trágico, donde “los demonios andaban sueltos”.

A su favor, hallamos a una Ilse Salas bien dirigida, dando “vida” a una mujer que va contrarreloj, sabiendo día con día que los que impulsaron la candidatura de su esposo no hacen nada por resolver el crimen. Y como ya apuntaba, la parte meramente policiaca es bien llevada por la pareja de Alberto Guerra y Gustavo Sánchez Parra, quien es tan buen actor que merecía más que un papel secundario.

Alberto Guerra, buena mancuerna. 

Si nunca se interesaron a fondo por conocer los detalles de este madrazo en la historia del país, la serie de Netflix les dará una rápida empapada de cómo se armó la conspiración y demostrará por qué (casi) nadie se creyó la conclusión del asesino solitario. Pero si buscaban un ángulo diferente, una exploración a fondo o una narrativa sorpresiva, olvídenlo, les va a parecer un culebrón, con todo y la canción de La Culebra.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Francisco Valenzuela
  • Website

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.

Related Posts

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.