Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, septiembre 3
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Destacadas»Colt Ford y Charlie Daniels: pollo, bísquets y mitología western
Destacadas

Colt Ford y Charlie Daniels: pollo, bísquets y mitología western

Jorge AmaralBy Jorge Amaral28 diciembre, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Resulta que el buen amigo Elio tuvo la enorme bondad de traerme de los Yunaites dos discos que ansiaba tener y no había encontrado más que en línea: Chicken and biscuits, de Colt Ford, y Night hawk, de Charlie Daniels. El primero de ellos es el segundo disco de estudio de Colt Ford (2010), uno de los iconos del hick hop, también llamado country rap. Imagine usted la escena: llega Colt al estudio de grabación a las 09:00 de la mañana y lo hace desayunando pollo frito con bísquets (en desayuno de campeones) y eso le da la idea al productor de hacer una canción sobre el tema, al preguntarse quién demonios desayuna eso. El resultado fue una canción de enamoramiento y su relación intrínseca con la comida. Además yo destacaría la versión que hace Colt Ford de “Convoy”, esa belleza en la que CW McCall narra la rebelión de camioneros que tienen que conducir de costa a costa sin detenerse y a 55 millas por hora, con todo lo que ello implica en las bitácoras.

Un excelente álbum en el que podemos explorar un subgénero del rap poco conocido en México, pues salvo excepciones como Kid Rock o Bubba Sparxxx se ha mantenido con un público muy específico.

El otro, del legendario Charlie Daniels, este pionero del southern rock que a 40 años de carrera sigue trabajando arduamente, y por eso este año nos regaló un excelente álbum: Night hawk, un tributo por parte del músico a la vida de los vaqueros, su trabajo duro, pues dijo alguna vez, “nuestros conceptos sobre los vaqueros y el Oeste están derivados de las películas y la televisión”, cuando, continúa, “la verdad del asunto es que los verdaderos vaqueros no son personajes brillantes en la oscuridad que van por ahí luchando contra bravucones y limpiando salones con sus puños. El vaquero real es una raza trabajadora, diferente, que pasan horas sin fin en la silla de montar (…) y Night hawk es un tributo al vaquero trabajador y su estilo de vida”. Y por eso en este álbum encontramos homenajes como “Billy The Kid”, escrita por Daniels, y su excelente versión de un clásico en “(Ghost) Riders in the sky: a cowboy legend”, cuya letra es fantásticamente hermosa. Así pues, como un homenaje, Daniels explora la mitología western en un disco que por acústico tiene un aire más tradicionalista, más folk.

En fin, dos excelentes discos para escuchar este fin de semana y año mientras se toma una cerveza, un whisky o un ponche con piquete, recuerde que la música a veces es la mejor compañía. Por lo pronto mi Stetson está impecable y lista, las botas están boleadas y la música country ameniza la carretera. Salud y sea prudente, y si por falta de gasolina no pudo salir, recuerde que el lugar es importante, pero es más la compañía.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Jorge Amaral

Morelia, 1980. Melómano, amante de la cocina y poeta rehabilitado. Con grandes dotes para el albur, además es narrador ocasional, cronista y articulista. Anduvo por el rumbo de Filosofía, tuvo un centro botanero, ha sido obrero, carnicero, Godínez, funcionario, grillero y vendedor de micheladas. De oficio periodista, escribe donde se deje. Demasiado joven para vaca sagrada, demasiado viejo para joven promesa.

Related Posts

Las peores bandas que ha dejado el rock en América Latina

2 agosto, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

Los 10 momentos más punk de Paquita la del Barrio

18 febrero, 2025

The White Stripes lanza edición especial del Get Behind Me Satan

12 enero, 2025
Destacados
Columnas

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

By Raúl Mejía31 agosto, 2025

La amistad con Víctor no ha sido ajena a las tensiones y los desencuentros. Sobre todo por la rispidez social.

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.