Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, octubre 17
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Con “Enzo”, Morelia recordó a Laurent Cantet
Cine

Con “Enzo”, Morelia recordó a Laurent Cantet

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán17 octubre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Enzo
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Laurent Cantet falleció en abril de 2024. El cineasta francés es conocido principalmente por el drama laboral Tiempo de mentir (L’emploi du temps, 2001), y la cinta con la que ganó la Palma de Oro en Cannes, La clase (Entre les murs, 2008). Cantet estuvo presente en varias ediciones del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) como miembro del jurado o para presentar una retrospectiva de su obra.

Uno de los proyectos que dejó inconcluso fue Enzo, en el que un adolescente de 16 años, de familia acomodada, se siente atraído por un albañil ucraniano. Tras su muerte, este proyecto fue retomado por uno de sus grandes amigos, el cineasta Robin Campillo.

Campillo, quien estuvo en la sala para presentar Enzo (2025), confesó que no le gusta viajar. Sin embargo, vino a México por recomendación de Cantet, con quien tuvo una relación de cuatro décadas de amistad y trabajo. Incluso fueron compañeros en la escuela de cine. Campillo, quien es conocido por el drama de prostitución adolescente Chicos del este (Eastern boys, 2013) y la película 120 latidos por minuto (120 battements par minute, 2017), que engalanó una de las pasadas ediciones del FICM.

Enzo
Robin Campillo al momento de develar su butaca en el FICM

 

Te puede interesar:

Lo nuevo de Jim Jarmusch llegó al FICM

Enzo es un adolescente de la Costa Azul. Tiene problemas en la escuela y por lo tanto aplicó para obtener su certificado con la práctica de una actividad manual, la albañilería. En esa labor se desempeña con medianía, pero lo motiva la presencia de un joven ucraniano con quien intenta establecer una amistad.

Las características del trabajo manual contrastan con los orígenes de Enzo. Sus padres son profesionistas bien pagados, que tienen una hermosa casa con vista al mar. Las discusiones con su padre son constantes, no puede entender cómo una persona con sus recursos puede dedicarse a un trabajo que no requiere estudios universitarios.

Gran parte de la tensión del filme se centra en los deseos del adolescente de agradar al objeto de su admiración. El rechazo y cierto consuelo posterior son salpicados por comentarios e imágenes referentes a la guerra en Ucrania. Es una buena combinación de elementos formales y temas de actualidad.

Como lo mencionó Robin Campillo previo a la función, “esta es una película de Laurent Cantet, realizada por Campillo”. La película se estrenará en este mes en la cartelera comercial, por medio de la distribuidora Caníbal.

 

FICM 2025
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025
Destacados
Cine

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

By Armando Casimiro Guzmán17 octubre, 2025

La película de Oliver Laxe se estrenó en la pasada edición del Festival de Cannes, en donde se alzó con el Premio del Jurado.

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025

Con “Enzo”, Morelia recordó a Laurent Cantet

17 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025

Con “Enzo”, Morelia recordó a Laurent Cantet

17 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.