Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

“Niñxs”: un retrato íntimo de la adolescencia y la identidad

12 octubre, 2025

Dreams: la ganadora de Berlín llegó a Morelia

12 octubre, 2025

Con Olmo, Fernando Eimbcke abrió la competencia en el FICM

12 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, octubre 12
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Con Olmo, Fernando Eimbcke abrió la competencia en el FICM
Cine

Con Olmo, Fernando Eimbcke abrió la competencia en el FICM

El realizador mexicano sostiene que los adolescentes son el vehículo perfecto para contar esas historias
Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán12 octubre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Olmo
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

En el primer día de actividades de la sección de largometrajes mexicanos del 23 Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) se presentó Olmo, cuarto largometraje de Fernando Eimbcke, uno de los más esperados de la competencia. La película ya pasó previamente por los festivales de Berlín, Deauville y muy recientemente San Sebastián.

El guion escrito por Vanesa Garnica y el propio Fernando Eimbcke transcurre en 1979, en Las Cruces, una pequeña localidad de Nuevo México. Olmo es un adolescente de catorce años y parte de una familia mexicano-estadounidense. Su padre está postrado en cama debido a la esclerosis múltiple, por lo que requiere atención constante. Su hermana Ana tiene problemas para socializar y fuma con desesperación, mientras que la madre debe trabajar tiempo completo para hacerse cargo de los gastos del hogar.

Desde las primeras secuencias nos hacen notar el interés romántico del protagonista, una vecina que se pasea en shorts por delante de su casa y que, sobra decirlo, desata toda clase de pasiones en el adolescente. Lo que sigue es la presentación de la familia por medio de una escena caótica en donde el padre moja el colchón y a trompicones todos en la casa tratan de solucionar el accidente.

Te puede interesar:

Rodrigo García presentó Locuras en el FICM

Lo que importa aquí es averiguar la relación que guarda cada uno de los integrantes de la familia con la enfermedad del padre. Es evidente que hay amor, pero también que cada uno de ellos busca combinar sus intereses con los objetivos comunes. El más claro ejemplo es el de Olmo, quien busca llamar la atención de su vecina, pero al mismo tiempo haraganear con su mejor amigo y también cuidar, en la medida de lo posible, a su padre.

Olmo

La fortaleza que requiere el adolescente para atender las problemáticas del mundo adulto nos llevan al origen de su nombre. El olmo se considera una madera muy resistente, especialmente al agua, por eso hacían con ella los barcos en la antigüedad, aclara el padre, tras pasar la noche en el hospital.

También lee:

Las imperdibles del FICM 2025

Durante la rueda de prensa posterior a la función, Fernando Eimbcke cuenta que desde su última película Club sándwich (2013), estuvo viviendo un tiempo en Alemania. Ahí leyó y vio mucho cine, participó en el filme coral Berlin, I love you (2019), hasta que la productora estadounidense Plan B lo contrató para escribir un guion sobre un neurocirujano, pero también buscaban uno sobre migrantes y al final los astros se alinearon para darle forma a la cinta que nos ocupa.

Aunque el propio Eimbcke reconoce que una sociedad se define por el cuidado que le brinda a sus enfermos, no considera ser el portador de ninguna clase de mensaje, simplemente siente que su labor es contar historias. Si volteamos a su filmografía, vemos que dichas historias casi siempre son sobre adolescentes, del género coming of age. “Soy fan del melodrama”, dice con entusiasmo, “los adolescentes son el vehículo perfecto para contar esas historias”. En este momento no hay fecha para su estreno en México, pero el cineasta mexicano anuncia que ya tiene lista una nueva producción, titulada Moscas, la que seguramente iniciará su recorrido por festivales el próximo año.

FICM 2025
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

“Niñxs”: un retrato íntimo de la adolescencia y la identidad

12 octubre, 2025

Dreams: la ganadora de Berlín llegó a Morelia

12 octubre, 2025

“Soy un hombre escribiendo sobre mujeres”: Rodrigo García en el FICM

12 octubre, 2025

Apúntale: estas son las imperdibles del FICM 2025

10 octubre, 2025

La libertad, el miedo y el poder en el lente de Paul Thomas Anderson

10 octubre, 2025

¿Y quiénes fueron los ganadores del Animal Film Fest?

6 octubre, 2025
Destacados
Cine

“Niñxs”: un retrato íntimo de la adolescencia y la identidad

By Staff12 octubre, 2025

Niñxs es una joya documental que combina la delicadeza de lo cotidiano con la fuerza de las grandes preguntas.

Dreams: la ganadora de Berlín llegó a Morelia

12 octubre, 2025

Con Olmo, Fernando Eimbcke abrió la competencia en el FICM

12 octubre, 2025

“Soy un hombre escribiendo sobre mujeres”: Rodrigo García en el FICM

12 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

“Niñxs”: un retrato íntimo de la adolescencia y la identidad

12 octubre, 2025

Dreams: la ganadora de Berlín llegó a Morelia

12 octubre, 2025

Con Olmo, Fernando Eimbcke abrió la competencia en el FICM

12 octubre, 2025

“Soy un hombre escribiendo sobre mujeres”: Rodrigo García en el FICM

12 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

“Niñxs”: un retrato íntimo de la adolescencia y la identidad

12 octubre, 2025

Dreams: la ganadora de Berlín llegó a Morelia

12 octubre, 2025

Con Olmo, Fernando Eimbcke abrió la competencia en el FICM

12 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.