Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Con sabor latino, el Festival de Música de Morelia

9 noviembre, 2025

O sea, leer novelas no sirve para nada

9 noviembre, 2025

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, noviembre 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Agenda»Con sabor latino, el Festival de Música de Morelia
Agenda

Con sabor latino, el Festival de Música de Morelia

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán9 noviembre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Todo está listo para que inicie el 37 Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez (FMM). Del 14 al 23 de noviembre, la capital michoacana será sede de uno de los festivales de música de concierto más importantes de Latinoamérica. Con extensiones en Sahuayo y Zamora, el 37 FMM está dedicado a los intérpretes y compositores latinoamericanos, algo que hace patente desde su póster promocional, uno de los mejores de los últimos años.

El concierto inaugural tendrá lugar el 14 de noviembre en el Teatro Morelos, con la presencia de la Orquesta de Cámara Alemana de Berlín, contando como solista invitada con la violinista española de ascendencia peruana Leticia Moreno.

Entre los artistas que se presentan por primera vez en el FMM se encuentra el quinteto de vientos estadounidense WindSync, además del ensamble Bach in the Jungle, un proyecto que interpreta temas de compositores latinoamericanos, además de Bach, por supuesto, al ritmo de piano, bandoneón y violín.

Te puede interesar:

Entrevista con Kumantuk Xuxpë

El flautista Horacio Franco se acaba de presentar hace unas pocas semanas en el Festival de Música Antigua, ahora vuelve a Morelia para interpretar obras de compositores barrocos y latinoamericanos contemporáneos acompañado del virtuoso español de los instrumentos de teclado antiguos, Yago Mahugo.

Con sabor a ritmos de la calle, llega desde Austria el Trío Cobario, una agrupación que compartirá con el público moreliano su energía en el escenario con composiciones propias y de autores reconocidos al ritmo de guitarras y violín.

Festival de Música de Morelia

Para seguir con el tema latinoamericano, el ensamble de cuerdas colombiano Cuarteto Q-Arte, ofrecerá un recital en el Palacio Municipal con obras del compositor argentino Alberto Ginastera y del local Miguel Bernal Jiménez. También desde Colombia se presentará el violonchelista Santiago Cañón, uno de los intérpretes más reconocidos de dicho instrumento, quien hace algunos años brindó un impresionante concierto en el Conservatorio de Las Rosas, en el marco del FMM.

Los recitales de piano corren a cargo del mexicano Ricardo Alí Alvárez y del ruso Artem Kuznetsov. Mientras que en el tradicional concierto gratuito se presentará desde Cuba el Paquito D’Rivera Quintet, que intentará hacer bailar a todos los asistentes.

El concierto de clausura será el 22 de noviembre en el Teatro Matamoros, con la Orquesta Filarmónica Joven de Colombia acompañada por el violonchelista Santiago Cañón como solista invitado. Juntos ofrecen un programa que comprende composiciones de autores latinoamericanos contemporáneos, además de la Sinfonía no. 5 de Shostakovich.

También lee: 

La biopic de Bruce Springsteen

Muchos más artistas se encuentran programados con conciertos gratuitos, actividades académicas, la tradicional Muestra Gastronómica, el programa infantil y los tapetes florales de Patamban en la Calzada Fray Antonio de San Miguel.

El precio de los boletos, que se consiguen en línea, además de los lugares de costumbre (oficinas del festival y puntos de venta en centros comerciales), oscila entre los 1,400 pesos de los conciertos de inauguración y clausura, hasta los 440 pesos. El 37 FMM presenta un programa que reconoce la diversidad de estilos de los compositores latinoamericanos de diversas épocas y lugares. Es una gran oportunidad de acercarse a la música de concierto que se mantiene viva desde México hasta el sur del continente americano.

Festival de Música de Morelia 2025
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

El festival de Música Antigua de Morelia celebra su tercera edición

22 septiembre, 2025

Crónica: Oasis, arrogancia y rock and roll

19 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Las peores bandas que ha dejado el rock en América Latina

2 agosto, 2025
Destacados
Agenda

Con sabor latino, el Festival de Música de Morelia

By Armando Casimiro Guzmán9 noviembre, 2025

El Festival de Música de Morelia se realizará del 14 al 23 de noviembre tanto en la capital michoacana como en otros municipios.

O sea, leer novelas no sirve para nada

9 noviembre, 2025

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Con sabor latino, el Festival de Música de Morelia

9 noviembre, 2025

O sea, leer novelas no sirve para nada

9 noviembre, 2025

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Con sabor latino, el Festival de Música de Morelia

9 noviembre, 2025

O sea, leer novelas no sirve para nada

9 noviembre, 2025

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.