Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, noviembre 5
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Conoce los detalles del Tour de Cine Francés
Cine

Conoce los detalles del Tour de Cine Francés

Alejandra QuinteroBy Alejandra Quintero14 agosto, 2017Updated:14 agosto, 2017No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Los amantes del cine seguro esperan con ansia el Tour de Cine Francés que presenta Cinépolis año con año. Esta muestra itinerante llega a México antes de que las cintas tengan su estreno comercial en salas, y recorre 74 ciudades de México, con un programa que incluye siete películas y 25 cortometrajes.

A Morelia llegará del 8 al 28 de septiembre y tendrá funciones en los Cinépolis de Espacio las Américas y Centro. Aquí les dejamos lo que podrán ver este año en esta vigésimo primera edición del tour.

Aún más bella, de Anne-Gaëlle Daval

Recién curada de cáncer de seno, Lucie trata de retomar su vida. Sin embargo, aunque su familia y amigos la alientan para que siga adelante, ella no encuentra la fuerza para hacerlo. Cuando conoce a Dalila, una profesora de danza que invita a mujeres como Lucie a vivir plenamente, a quererse, aceptarse y amarse de nuevo, se transforma su perspectiva de sí misma y de la vida. En medio de este proceso conoce a Clovis, un hombre atractivo y seductor que intrigado por el carácter de Lucie, hará todo lo posible por conquistarla pese a sus constantes negativas.

El reencuentro, de Martin Provost

Claire es una partera dedicada por completo a su oficio. Su rutinaria vida se transforma con el regreso de Béatrice, una mujer egoísta y caprichosa que fue pareja de su difunto padre. Una emotiva historia sobre el reencuentro de dos mujeres completamente distintas que, unidas por el cariño, tratan de hacer las paces con su pasado.

El viñedo que nos une, de Cédric Klapisch

Hace diez años que Jean salió de su Borgoña Natal para darle la vuelta al mundo y alejarse de su familia. Al enterarse que su padre está enfermo, regresa a la tierra de su infancia en donde se reencuentra con sus hermanos Juliette y Jérémie. Su padre fallece justo antes del inicio de las vendimias y durante un año, al ritmo de las cuatro estaciones, estos tres jóvenes adultos buscan reinventar su fraternidad creciendo y madurando al mismo ritmo que el vino que fabrican.

Frantz, de François Ozon

En una pequeña ciudad alemana, después de la Primera Guerra Mundial, Anna visita todos los días la tumba de su prometido Frantz, quien murió en el frente de Francia. Su vida cambiará con la llegada de Adrien, un enigmático soldado francés que dice ser amigo de Frantz ¿Pero, de qué se conocían realmente?. La presencia de este soldado, después de la derrota alemana, provocará reacciones acaloradas.

Los Ex, de Maurice Barthélémy

París no es sólo la ciudad de los enamorados, ¡también es la ciudad de los ex! Una divertida reflexión sobre las ex parejas en la que los personajes se ven envueltos en un gran lío dentro del cual podrían volver a enamorarse, ¿pero de quién? Antoine no se atreve a comprometerse, Didier extraña a su ex esposa, el padre Laurent debe oficiar el matrimonio de su ex, Serge es acosado por Lise y Greg se consuela con el perro de su ex novia…Ya sea que los amemos o los detestemos, ¡siempre es difícil olvidar a los ex!

Paso a paso, de Grand Corps Malade y Mehdi Idir

Bañarse, vestirse, caminar, jugar basket, son algunas de las actividades que Ben no puede hacer a su llegada al centro de rehabilitación debido a un grave accidente. Sus nuevos amigos son tetrapléjicos, parapléjicos, con traumas craneales. Juntos aprenderán a ser pacientes. Se resistirán a los tratamientos, se pelearán entre ellos, se enamorarán y encontrarán juntos la energía para volver a vivir. Paso a paso es la historia de un renacimiento, de un viaje caótico hecho de victorias y derrotas, de lagrimas y de risas, pero sobre todo de encuentros: uno no puede curarse solo.

 

Una familia peculiar, de Sophie Reine

Denis Patar es un padre cariñoso, pero con exceso de trabajo, que lucha sólo para sacar adelante a sus hijas, Janis de 13 años y Mercredi de 9 años. Una noche olvida recoger a una de sus hijas en la escuela y una trabajadora social se da a la tarea de investigar el funcionamiento de la familia Patar. Denis se ve obligado a tomar un “curso de paternidad” para evitar perder la custodia de sus hijas. Un entrañable retrato de una familia poco común.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Alejandra Quintero

Editora web y productora audiovisual.

Related Posts

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Destacados
Columnas

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

By Raúl Mejía2 noviembre, 2025

Antes era una chistosada decir “si la realidad no se ajusta a mis deseos, es que la realidad es una pendeja”.

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.