Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, mayo 22
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Corsage: la vida de una emperatriz
Cine

Corsage: la vida de una emperatriz

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán29 octubre, 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Corsage
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Con media hora de retraso (una constante en esta edición del FICM), comenzó la función de Corsage (2022) en el Teatro Matamoros de la capital michoacana. El quinto largometraje de Marie Kreutzer había generado mucha expectativa por el buen recibimiento que tuvo en Cannes, donde se estrenó en la sección Un certain regard. En México será distribuida por Tulip Pictures aunque de momento no hay una fecha definitiva para su llegada a la cartelera.

Esta es una de las tantas películas que se han hecho sobre la figura de Isabel de Baviera, mejor conocida como la Emperatriz Sissi. Por mucho tiempo su vida fue retratada como la de una princesa de cuento de hadas, en suntuosos palacios y rodeada de personajes elegantes. Esta visión fue propagada por varias versiones cinematográficas, las más conocidas rodadas en el periodo 1954-1957, en donde fue interpretada por la actriz germanofrancesa Romy Schneider, cuyo rostro desde entonces quedó asociado al de la famosa emperatriz.

Años después, investigaciones serias pusieron en evidencia la falsedad de esa vida idílica y despreocupada. Como asegura Cristina Morató en su libro Reinas malditas (editado por Plaza Janés), “se podrían llenar páginas enteras enumerando sus rarezas y extravagancias… acabó refugiándose en su propio mundo, olvidando sus deberes y viviendo solo para sí misma”.

Ese es justamente el retrato que nos ofrece la cineasta austríaca: una Sissi egoísta, vigoréxica, depresiva y obsesionada con su imagen. Pero también es una mujer inconforme, atlética, rebelde y deseosa de disfrutar su sexualidad. Kreutzer eligió a la luxemburguesa Vicky Krieps para interpretar a la emperatriz, ambas ya habían trabajado previamente en otro largometraje y la actriz justifica con creces su elección al llevar a su personaje más allá de una interpretación meramente biográfica.

TE PUEDE INTERESAR:

Entrevista: Damián Alcázar, Roberto Sosa y Gerardo Oñate

Y es que a partir de la figura histórica la directora crea un personaje propio. Una mujer que finge desmayos para salir de situaciones que la abruman y que no duda en levantar el dedo medio a los asistentes a una comida oficial. No es casualidad que se incluyan varios anacronismos intencionales: un tractor, objetos de plástico, una embarcación moderna, así como encuentros improbables.

Ahí tenemos el de la emperatriz con Louis Le Prince, inventor de una primera versión del cinematógrafo. En ese sentido, Kreutzer pudo haberse inspirado en María Antonieta (Marie Antoinette, 2006), en donde Sofia Coppola traza una visión muy personal de la reina decapitada en 1793. En ella, se incluyen música contemporánea y vestuarios fuera de época.

Sin embargo, a diferencia de Coppola, más que hacer una revisión idealizada de un personaje histórico, la cineasta austriaca se enfoca en poner en primer plano los logros y dificultades de una mujer de espíritu independiente en una corte anticuada. Corsage (aunque no es lo mismo que corsé), hace referencia a esa prenda que cubre el busto como una analogía del papel restringido de las mujeres en esa sociedad injusta y atrasada.

Sissi nunca escapó del todo a esas convenciones y murió asesinada por un anarquista a los sesenta años, mientras que la de la película elige su despedida y encuentra una salida en las aguas del mediterráneo al llegar a los temidos cuarenta.

cine FICM 2022
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.