Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, julio 30
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Cría Siniestra: el doble maligno y la adolescencia
Cine

Cría Siniestra: el doble maligno y la adolescencia

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán3 diciembre, 2022No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Cría siniestra película
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La figura de un “doble siniestro” que acompaña a cada persona tiene varias menciones en la literatura del siglo XIX. Probablemente los más claros ejemplos de este mito de origen nórdico y germánico son El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde de Robert Louis Stevenson, al igual que el protagonista de El doble de Dostoievski. Esta idea, la de un gemelo malvado que invade el espacio personal, es el punto de partida del largometraje debut de la finlandesa Hanna Bergholm, Cría siniestra (Pahanhautoja, 2022), que sigue en las salas de cine por cortesía de Cine Caníbal.

Tinja es una aspirante gimnasta que vive junto a su familia en lo que parece ser un entorno de ensueño. Las cosas se empiezan a complicar cuando Tinja se encuentra un huevo en el bosque y decide incubarlo en su recámara. Pero lo que crece dentro no es un ave,  sino un ser que desenmascarará la aparente felicidad de la familia.

Aunque la chica es la protagonista, está claro que todo en ella gira alrededor de las decisiones de su madre, de quien nunca conocemos el nombre. La progenitora, siempre elegante y con una sonrisa congelada en el rostro cuando alguien la está mirando, proyecta su fracaso juvenil en su hija, convierte su frustración en la exigente búsqueda de perfección en las barras asimétricas.

TE PUEDE INTERESAR:

10 imperdibles: el documental de la cocina michoacana

La directora nos muestra a través de la enajenante visión de la madre, la manera en que las redes sociales funcionan como un espacio de simulación. Son una fachada que oculta cosas muy simples, como una mala colocación del pie en una pose de gimnasia, o tan complejas como una relación extramarital. Al final nos damos cuenta de que la madre, siempre pegada al teléfono o a la computadora, habla a su hija casi siempre mientras su mirada está fija en una pantalla.

Todas estas abrumadoras expectativas se transforman en rencores y se canalizan en la extraña criatura que crece dentro del huevo. Cuando finalmente eclosiona, aparece un extraño ser con rasgos de ave, que paulatinamente y de manera aterradora, adoptará los rasgos de Tinja, primero sus posturas y poco después su forma física.

Al principio, la joven gimnasta alimenta a este ser regurgitando bolsas enteras de alimento para aves, como haría cualquier pájaro con sus polluelos. Pero no solo de alpiste vive esta figura, también se alimenta de la ira contenida, de la tristeza y la incomprensión. No tarda en llevar a cabo, por su cuenta, algunos hechos sangrientos, tal vez reprimidos de la protagonista.

TAMBIÉN LEE:

Bardo o el falso epítome de un sinuoso trayecto cinematográfico

El uso de colores pastel al interior de la casa es tan notorio que le da al espacio un aspecto aséptico y muerto como el corazón de la madre. El surgimiento de este doble maligno es una forma de rebeldía frente al ánimo controlador y sofocante de la progenitora. Con su escena final, un tanto discutible, la directora parece sugerirnos que un monstruo (la madre), que utiliza a su hija como una pertenencia, ha creado a otro, en lo que es un reflejo de sus propias inseguridades.

Cría siniestra no es una película que sigue las pautas del terror hollywoodense. Aunque hay un par de sustos gratuitos, lo cierto es que la cinta de esta joven directora finlandesa se enfoca en esta relación madre-hija y en la manera en que se modifica cuando la chica llega a la pubertad. Es una historia de crecimiento que busca en el terreno fantástico la explicación a esa confusa etapa de la existencia.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Destacados
Columnas

¿Cuántos amigos debería tener?

By Oswaldo Arciga22 julio, 2025

Con los amigos por placer disfrutamos su presencia y nos agradan sus charlas, aunque no sean provechosas o útiles.

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.