Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 20
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Crítica: Graduación, de Cristian Mungiu
Cine

Crítica: Graduación, de Cristian Mungiu

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán9 julio, 2017No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

¿Cómo reacciona un padre de familia cuando lo vida la pone en una situación límite? ¿Será capaz de violentar los principios que lo han regido toda su vida? Es Rumania, en la actualidad, Romeo es un médico que ha dedicado buena parte de su vida a planear un futuro exitoso para su única hija. La posibilidad de obtener una beca en una prestigiosa universidad inglesa depende únicamente del desempeño de la joven en los últimos exámenes del semestre. Pero un hecho violento impide realizar ese último paso, poniendo en riesgo la estabilidad mental de la estudiante y la culminación exitosa del proyecto, lo que revelará una faceta desconocida del atribulado progenitor.

Graduación (Bacalaureat, 2016) es el quinto largometraje que escribe y dirige Cristian Mungiu, uno de los más exitosos exponentes entre la nueva ola de cineastas rumanos que han tomado por asalto los principales festivales del mundo en los últimos años. Su más reciente proyecto se estrenó en Cannes, en donde se alzó con el premio a mejor director. Hay que recordar que previamente sus dos de sus películas tuvieron buena recepción en el certamen francés: 4 meses, 3 semanas, 2 días (4 luni, 3 saptamâni si 2 zile, 2007) ganó la Palma de Oro, mientras que Más allá de las colinas (Dupa delauri, 2012, se llevó a casa los premios a mejor actriz y mejor guion. Lo más nuevo de Mungiu se presenta en México por mediación de la distribuidora Nueva Era Films.

Han pasado más de veinticinco años desde la caída del comunismo en Rumania y su democracia aún es frágil e inexperta. Cuando cae un régimen, parte de sus vicios permanecen en el inconsciente colectivo, así, las personas que acostumbraban transgredir las regulaciones arbitrarias de la política de Ceausescu, siguen perpetuando esa costumbre que a estas alturas se antojaría innecesaria. Romeo, el protagonista de relato, aparenta una vida de estabilidad y rectitud dentro de la caótica sociedad rumana. Pero cuando el proyecto de vida que tiene para su hija se pone en peligro, el médico no duda en recurrir al tráfico de influencias que tanto detesta: la policía, los maestros y el personal del hospital forman parte de la red de corrupción que se va tejiendo a su alrededor.

La propia vida del personaje principal es el retrato de una sociedad en descomposición, atrapado en un matrimonio sin sentido y traicionando sus ideales de juventud. La idea inamovible de sacar a su hija del país como el único camino posible para obtener un futuro mejor, habla no sólo de la desconfianza, sino de la evasión de la realidad y el egoísmo, ya que prevalece la búsqueda de soluciones individuales en vez de un mejoramiento colectivo sostenible.

Mungiu es capaz de sumergirnos en la vida aparentemente común de sus personajes, los dramas cotidianos se van descubriendo paulatinamente, en una especie de thriller sin acompañamiento musical y rodado en planos alargados. La cinta no es un relato de amor de un padre por su hija, sino más bien presenta el enfrentamiento entre dos visiones distintas del futuro de un país.

Es claro que Mungiu busca exponer algunos de los males que observa en su entorno, los cuales no son propios de la sociedad rumana. Pero en Graduación, debe destacarse el talento del cineasta para recrear un ambiente realista, con precisión y sobriedad, el cual permite el desarrollo de personajes creíbles que enfrentan una compleja serie de dilemas morales. Sin duda, este es un mordaz drama familiar de sabor local pero de alcance universal.

Cartelera Retrospectiva Cristian Mungui
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025
Destacados
Columnas

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

By Raúl Mejía17 agosto, 2025

Con Ana Mary nuestra amistad transcurrió de manera sosegada. No crean que nos volvimos “amigos de toda la vida”. No.

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.