Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Crítica: Robert Zemeckis regresa con Aliados
Cine

Crítica: Robert Zemeckis regresa con Aliados

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán16 enero, 2017Updated:16 enero, 2017No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Acompañada de una fuerte campaña de publicidad y animada por los insulsos rumores del divorcio de su protagonista Brad Pitt, se estrenó Aliados (Allied, 2016), largometraje número dieciocho en la cuenta de Robert Zemeckis, uno de los directores que mejor se adapta al esquema de los grandes y costosos proyectos hollywoodenses. La coproducción británico-estadounidense, tuvo su presentación en la cartelera norteamericana a finales de noviembre del año pasado y su desempeño ha sido un tanto decepcionante, recuperando hasta ahora solo una tercera parte de sus costos.

La película está basada en un texto del experimentado guionista británico Steven Knight, quien a su vez supuestamente se inspiró en un relato que le contaron directamente hace muchos años. La historia se desarrolla durante la Segunda Guerra Mundial, en el Marruecos francés ocupado en ese entonces por las fuerzas alemanas. En ese lugar, la pareja de agentes secretos conformada por el canadiense Max Vatan y la francesa Marianne Beauséjour, tiene la misión de acabar con la vida de un destacado funcionario alemán. Tiempo después el destino termina uniéndolos en feliz matrimonio en Londres, hasta que la presión del conflicto bélico hace aflorar en él la desconfianza y en ella su nebuloso pasado como espía.

Guardando toda proporción, es inevitable relacionar algunos de sus elementos con Casablanca (1942). No solamente la primera parte de la cinta se desarrolla en esa ciudad africana en el mismo periodo, sino que también incluye a una pareja franco-americana cuya relación se ve afectada por el desarrollo de la guerra. Es evidente la intención del director de armar un drama al estilo clásico, pero adornándolo con la tecnología disponible en este momento, para su mala fortuna, la parafernalia visual no siempre opera en su favor (¿era necesaria la espectacular caída de un avión en el patio trasero de una casa londinense?).

Aunque en el fondo la historia gira en torno al amor de una pareja en tiempos difíciles (en ese sentido se sentirán decepcionados quienes esperen más acción en el campo de batalla), el verdadero motor del relato es sugerir un posible secreto que crea tensión en un matrimonio, cuyo suspenso es manejado con habilidad la mayor parte del tiempo, pero que desemboca en un desenlace tan inesperado como complaciente.

¿Podría esperarse algo más de la pareja protagonista? Debemos decir que Marion Cotillard cumple, incluso ofrece algunos de los momentos rescatables del filme. En tanto que Brad Pitt, con todo y su fraseo francés, no le sigue el ritmo y se siente incluso distante, algo extraño si consideramos que él mismo confirmó su participación en el proyecto incluso antes de que se hubiera designado al director, además de su conocido interés en películas ambientadas en esa época.

Es claro que Aliados no intenta ser una película artística ni mucho menos, su vocación es el entretenimiento y podemos decir que por momentos lo consigue. Es un drama bélico que puede llamar la atención y que tal vez pueda cautivar a un público menos exigente, pero que evidentemente se ve limitado por la medianía que ha caracterizado a un director como Robert Zemeckis a lo largo de toda su carrera.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.