Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, julio 2
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»C+Tec y el mundo de la ciencia
Artes

C+Tec y el mundo de la ciencia

StaffBy Staff27 febrero, 2012Updated:1 agosto, 2012No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

En México no son abundantes los esfuerzos por consolidar revistas de divulgación científica. Sin embargo, las excepciones a veces nos traen gratas sorpresas. Una de ellas es  la revista C+Tec, proyecto editorial del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Michoacán que ahora festeja el segundo aniversario con el lanzamiento de formatos digitales que por su propia naturaleza llegarán a mucho más público que la edición impresa.

Hasta hoy son siete los números de C+Tec en formato tradicional, páginas donde han pasado las plumas de reconocidos divulgadores y académicos como Estrella Burgos, Martín Sánchez Rodríguez, Ernesto Márquez, Julia Tagüeña, Luis Felipe Rodríguez, Martín Bonfil, entre otros, además de que se han entrevistado a figuras clave como Juan Ramón de la Fuente, Karen Patricia Volke o Ruy Pérez Tamayo.

Con un diseño atractivo y concentrada en números monotemáticos a través de un dossier coordinado por expertos en el tópico elegido, la revista ha sido a lo largo de dos años casi la única referencia seria en Michoacán para conocer y debatir temas de ciencia, tecnología e innovación, lo que se ha concretado con números dedicados a la Diversidad Biológica, Física en el Siglo XXI, Alternativas Energéticas, Salud Pública, el Michoacán Independentista y Divulgación de la Ciencia.

Pero como la era digital viene con nuevas exigencias, C+Tec se ha multiplicado y esparcido a través de la red. Ahora es posible encontrar todos sus números en una página dinámica, amable, entendible y, lo mejor: con descargas gratuitas en formatos PDF y con las ya obligadas opciones para compartir contenidos en nuestros perfiles de las redes sociales.

Adicionalmente, la revista ha ingresado al novedoso mundo de las tabletas electrónicas con una aplicación gratuita para usuarios iPad. El contenido es el mismo, pero añade videos, carruseles de imágenes, audios y vínculos novedosos. Basta con que el internauta busque en App Store la opción C+Tec y listo, la descargará en un par de minutos.

Ya sea impresa, en página web o en su versión de Tablet, C+Tec es un producto sin costo para el público, un medio de comunicación necesario no sólo para el mundo académico y estudiantil, sino para todos aquellos que se interesan por los aportes que otorgan la ciencia y la tecnología en nuestras vidas cotidianas.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco

20 noviembre, 2024

En Guerrero, artistas siguen sin recibir recursos del PECDA

18 noviembre, 2024

Versión escénica de Los Olvidados llega a Pátzcuaro

22 octubre, 2024

Pola Weiss, la precursora del videoarte en México

28 agosto, 2024

Teatro en Michoacán, en tercer plano

5 agosto, 2024
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.