Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Cuando hay que morir, un thriller en Tlalpujahua
Cine

Cuando hay que morir, un thriller en Tlalpujahua

StaffBy Staff17 agosto, 2017Updated:17 agosto, 2017No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Esta semana comenzó a rodarse el cortometraje Cuando hay que morir, que cuenta la historia de una niña que recientemente ha perdido a sus padres y es adoptada temporalmente por una tía que se sentirá perturbada con la situación. Dirigido por Manfred López, el corto tendrá como principal locación la mina Dos Estrellas en el pueblo michoacano de Tlalpujahua y cuenta en su reparto con el experimentado actor José Manuel Poncelis (La ley de Herodes, Bajo California) y las actrices michoacanas Camila Cisneros y Zulema Raya.

A decir de López, serán cuatro días de rodaje los que impliquen esta producción que contará con música de Rafael Vázquez López y cuyo costo rebasa los 300 mil pesos entre aportaciones en efectivo y en especie. Contado como thriller, se espera que Cuando hay que morir no caiga en los clichés de las cintas comerciales de terror y en cambio logre enganchar a la audiencia a lo largo de sus casi 20 minutos de duración.

Para José Manuel Poncelis estar presente en cortometrajes mexicanos no solo significa apoyar a los jóvenes realizadores, sino que en sí mismo representa un reto actoral, además de que una vez que vio algunos otros trabajos del director quedó sorprendido por su calidad. “Me capturó porque Manfred tiene claro lo que quiere hacer. El personaje asignado es enigmático, trae cosas ocultas. No puede salir de la mina porque algo lo atrapa, tiene que organizar todo: archivos y objetos, y llama a Carmen (Zulema Raya) para que le ayude a organizar”.

Interior de la mina Dos Estrellas. Foto de Sergio Tenorio publicada en Facebook.

La mina Dos Estrellas, ahora convertida en un museo, fue fundada en 1987 por Gustavo Bernal y en su momento era la más grande de México, con producción de oro y plata, principalmente. Sin embargo, terminó por cerrar luego de un derrame que ocasionó muchas muertes en Tlalpujahua.

Se espera que en unos meses el cortometraje esté concluido y sea inscrito a varios festivales, entre ellos el Feratum, realizado precisamente en el pueblo frío y montañoso de Tlalpujahua.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.