Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Cuando no se llega al paraíso
Cine

Cuando no se llega al paraíso

StaffBy Staff7 noviembre, 2012Updated:7 noviembre, 2012No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Alejandra Quintero

El director español Emilio Ruíz Barrachina presentó en el FICM su nueva película La venta del paraíso dentro de los estrenos internacionales de este décimo festival, ya que acaba de salir de post- producción, e incluso ni los mismos actores la habían visto ya terminada. Basada en la novela homónima de la autoría del mismo cineasta, quien además realizó la adaptación.

Barrachina, además de cineasta y escritor, también desempeñó la función de periodista como corresponsal de la BBC, es autor de al menos una decena de libros, entre poesía, novela y ensayo. Dentro de sus realizaciones se encuentra el largometraje El Discípulo, el cual causó polémica por mostrar la visión de un Jesús que la iglesia católica no reconoce, además del musical Morente, que trata de uno de los más grandes exponentes de la música flamenca y española, Enrique Morente.

Una historia de una chica pueblerina mexicana que emigra a España, tras haber sido contratada por una agencia de empleos de aquel país, con la esperanza de ayudar a su madre a pagar la deuda con el banco para conservar su casa y mejorar su calidad de vida, sin embargo, su llegada a la madre patria estará plagada de diversos obstáculos que le impedirán lograr su propósito. Durante su estancia en aquel país encuentra una serie de personajes extravagantes y generosos, que le harán cambiar su visión de las relaciones humanas y la sobreviviencia, de cómo es el mundo, a los cuales se unirá de manera entrañable, al menos hasta que encuentre la manera de regresar a su pueblo.

Una cinta más enfocada en la comedia que en el drama, que podría llamar la atención por romper con la idea de esos filmes en donde la migración es todo terror y desgracia, además de que casi siempre este tema está enfocado más hacia Sudamérica y México. Con un guión muy literario, poético y filosófico, busca la reflexión y se vuelve la parte seria de la película, de ambientación exagerada y un humor que hacer reír en varias ocasiones al espectador, con ese toque de lo fantástico logra divertir durante la hora y media de duración.

Sin embargo, también es una historia predecible en la que desde los primeros indicios es posible atar cabos del por qué de las situaciones, tanto de la tristeza y coraje de la protagonista como de algunas personas de la pensión en donde viven. Es inevitable que algunos personajes nos remitan directamente al cine de Almodóvar, al igual que al de Buñuel, en ocasiones podría decirse que se nota demasiada influencia de los mismos.

Por desgracia también cae en el cliché de la visión del mexicano en el extranjero, además que el personaje de Aura María que interpreta Ana Claudia Talancón, también cae en la personalidad clásica de la niña ingenua y campirana de una provincia alejada de la mano de Dios en México. Un filme que sin duda logrará entretener, no solo por las actuaciones, si no porque visualmente la costosa producción ayuda, pero que probablemente no pase de ahí. Pero les dejamos el trailer para que se animen a verla y opinen.

 

ficm 2012
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.