Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Cuarón: el coleccionista de premios
Cine

Cuarón: el coleccionista de premios

StaffBy Staff7 enero, 2019Updated:7 enero, 2019No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Alfonso Cuarón, el cineasta mexicano que (otra vez) está de moda, es un auténtico coleccionista de premios internacionales. Los ha ganado desde su debut en Solo con tu pareja hasta su más reciente filme, Roma, que le dio un par de Globos de Oro. Casi siempre de la mano de su gran amigo Emmanuel Lubezki, el egresado del CUEC ha fincado una carrera sólida que la encumbran como uno de los realizadores más importantes de la actualidad. Enumerar cada premio sería titánico, así que veamos solo algunos de los reconocimientos por cada una de sus cintas.

Solo con tu pareja (1991)

Debutó con una comedia urbana protagonizada por Claudia Ramírez y Daniel Giménez Cacho, lo que le valió un Ariel a Mejor Argumento Original y dos nominaciones a Mejor Opera Prima y Guion Original. Junto a otras realizaciones de esa década, la película pertenece al llamado “boom” del nuevo cine mexicano, lo que le dio un respiro a una generación cansada del cine ochentero de ficheras y héroes en autos a prueba de balazos.

La Princesita (1995)

Cuarón incursionó en el cine de Hollywood para rodar La Princesita. Esta factura le valió tener dos nominaciones al Oscar: Mejor Fotografía para Lubezki y Mejor Dirección de Arte. Además, ganó como Mejor Director en Los Angeles Film Critics Association Awards.

 

Grandes Esperanzas (1998)

Esta es la cinta menos afortunada de Cuarón, tanto, que incluso ha reconocido que no le gusta el resultado final. Eso se notó en los pocos premios conseguidos, pero aún así se alzó con nominaciones en los ALMA Awards, mientras que la Boston Society of Film Critics Awards reconoció a Robert de Niro como Mejor Actor Secundario.

 

Y tu mamá también (2001)

La pareja Cuarón-Lubezki regresó a México para rodar la refrescante Y tu mamá también, que encumbraría a su vez a otra pareja: la de Gael García Bernal y Diego Luna, quienes hicieron la química perfecta en una historia de amistad y clases sociales. Fue ganadora en el Festival de Cine de Venecia como Mejor Guión Original, misma categoría por la que fue nominada al Oscar y al BAFTA, que junto con los Globo de Oro la postuló como Mejor Película Extranjera. En esta última categoría ganó en eventos como el London Critics Circle Film Awards, el Festival de Cine de La Habana y el New York Film Critics Circle Awards.

Harry Potter y el prisionero de Azkaban (2004)

Su película más comercial y taquillera (algunos la consideran como la más oscura de la saga) le dio no solo muchos dólares, sino que obtuvo nominaciones al Oscar (score original y efectos visuales), al BAFTA (Mejor Película), a la Academy of Science Fiction, Fantasy & Horror Films (Mejor Director) y en los Amanda Awards, Norway como Mejor película extranjera.

Niños del Hombre (2006)

Considerada su mejor obra antes de ROMA, esta cinta distópica le valió la nominación al Oscar por Mejor Guion Adaptado, Mejor Fotografía y Mejor Edición. Se encumbró en el BAFTA por Mejor Fotografía y Diseño de Producción, además de estar nominado como Mejores Efectos Visuales.

La Academy of Science Fiction, Fantasy & Horror Films le dio el premio a Mejor Película de Ciencia Ficción y nominaciones a Mejor Actor principal y Mejor director. Además, destacó en la Austin Film Critics Association como Mejor director, Mejor guión adaptado y Mejor fotografía.

Gravedad (2013)

Como bien lo recuerdan, esta cinta espacial resultó la más premiada de los Oscares, incluyendo Mejor Dirección, Mejor Edición y Mejor Fotografía, además de ser nominada a Mejor Película. Le antecedieron los Globo de Oro como Mejor Director y la nominación a Mejor Película.

ROMA (2018)

Su cinta más personal inició con el pie derecho al ganar como Mejor Director en el Festival de Cine de Venecia, y apenas este fin de semana se llevó dos Globos de Oro como Mejor Película Extranjera y Mejor Director. A tan solo unas semanas de su estreno en pocas salas y en Netflix, acumula más de 100 premios internacionales, y eso que aún no llegan ni el Oscar ni los Goya.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025

Presencia: la versatilidad (no siempre afortunada) de Steven Soderbergh

11 marzo, 2025
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.