Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, septiembre 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Cuatro tipos de comunicadores
Cine

Cuatro tipos de comunicadores

StaffBy Staff28 octubre, 2013No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Omar Arriaga Garcés

En Revés ya sabíamos de la existencia de dos tipos de comunicadores. Los periodistas y los noteros. Los noteros, como su nombre lo indica, son aquellos que se dedican a sacar la nota y no van más allá de decir lo que pasa (algunos incluso pueden ser incluidos en la subcategoría del comunicador copy–paste, o copia-pega). Puede ser algo fácil o difícil, dependiendo del planteamiento que se efectúe, pero, sin duda, a pesar de sus bondades informativas, una nota nunca contendrá varios ángulos del mismo evento, por lo que su profundidad puede ponerse en duda desde ya.

Postales-FICM-foto-Mireille-Del-Valle-revistaMilMesetas-28-1024x682
Foto de Mireille del Valle

En cambio, los periodistas hacen gala de diversos géneros, diversos elementos narrativos, diversas maneras de expresión; modifican nuestra forma de ver los acontecimientos y nos hacen testigos de cuestiones que ni siquiera hubiéramos imaginado; manejan un contexto amplio y nos sitúan frente a lo que está ocurriendo. Pero hay que apuntarlo: no es cosa sencilla llegar a ser periodista. Uno los ve a lo lejos, solamente o, en algunas ocasiones, ni siquiera los ve, por la simple razón de que no los hay.

Con todo, durante el Festival Internacional de Cine de Morelia descubrimos una nueva modalidad de comunicador superlativo: el artista. Se trata de aquel individuo que tuvo una infancia atormentada, al cual su familia lo inscribía en concursos de poesía y declamación, y quien, muy posiblemente, ganó para su mamá una licuadora con alguna composición a la ingratitud de los hijos. Se trata de aquel periodista que, en pleno dominio de su arte, no sólo abarca el contexto de cuanto ocurre, sino que puede reformular los hechos: incluso, con su psicomagia, es capaz de poner en duda la realidad o de reinventarla, a partir de lo que escribe; por eso, también se le llama comunicador postmoderno. Francisco Valenzuela, nuestro líder e inspiración es único en esta categoría.

420731_110708312465441_146682239_n

Pero no sólo tuvimos este descubrimiento. También caímos en la cuenta de la gran cantidad de comunicadores fans que se dan cita al FICM, por lo que decidimos bautizarlos con el nombre de groupies. “Qué buena está tu película, felicidades, para mí es una mezcla de arte y entretenimiento”, le decían a Alfonso Cuarón antes de preguntarle por Gravedad y su estreno.

“¿Cómo se te ocurrió invitar a Lady Gaga? ¿Es cierto que Lady Gaga te presionó desde la primera parte para aparecer en ella…? Felicidades, ojalá tenga mucho éxito tu película”, le dijo una conocida notera de la metrópoli michoacana a Robert Rodríguez, durante la presentación que éste tuvo con Danny Trejo en el Teatro José Rubén Romero. Inclusive, uno de los pocos comunicadores artistas, si no es que el único en Morelia, al terminar la proyección de Club sándwich, de Fernando Eimbcke, fue adonde estaba el realizador mexicano y, con lágrimas en los ojos, se le eimbckó y le dijo: “Eres un chingón”, Eimbcke le cerró un ojo y le respondió: “gracias”.

No creemos que las categorías de comunicadores estén todavía clausuradas, ya que se trata de una realidad en pleno devenir, por lo que si alguien conoce aún otro tipo de comunicador quizá la lista pueda seguir ampliándose. Por ahora, cambio y fuera.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025
Destacados
Columnas

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

By Raúl Mejía31 agosto, 2025

La amistad con Víctor no ha sido ajena a las tensiones y los desencuentros. Sobre todo por la rispidez social.

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.