Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, agosto 18
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Curso de historia y estilo del documental, en el FICM
Cine

Curso de historia y estilo del documental, en el FICM

StaffBy Staff7 julio, 2016Updated:7 julio, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Con el objetivo de comprender los diferentes estilos y la evolución del género documental, del 11 al 13 de agosto el Festival Internacional de Cine de Morelia impartirá un curso especializado con la asesoría de Christian Díaz Pardo, director, guionista y productor de cine chileno radicado en México desde 2001.

el alcalde
Still de El Alcalde, documental de 2012

El curso está dirigido a estudiantes de cine o carreras afines, cinéfilos de cualquier edad, personas que disfruten el género documental y que quieran conocer sus orígenes e historia, así como personas que no conozcan este tipo de cine.

El temario abarca aspectos como el nacimiento del cine documental y de ahí se desprende al análisis del género desde su ángulo experimental, artístico, social, nacionalista, militante, de la posguerra y esa mezcla con la ficción que últimamente está en boga, sin que falte el divertido y a veces polémico subgénero del falso documental.

De esta manera, el curso “Historia y estilo del cine documental, un panorama general” tendrá la siguiente estructura:

  • Duración: 3 sesiones de 4 horas cada una. Total 12 horas.

Fechas y horarios

Agosto 2016

Jueves 11 y Viernes 12 – 16:00 a 20:00 horas

Sábado 13 – 10:00 a 14:00 horas

Cupo máximo 35 alumnos

Edad mínima 16 años

Cuota de recuperación: 300 pesos por todo el curso

Se otorgará un diploma del FICM a los alumnos que cumplan con los requerimientos del curso y asistan puntualmente a todas las clases. Se llevará a cabo en la Sala de Usos Múltiples de las oficinas del Festival Internacional de Cine de Morelia, ubicadas en Melchor Ocampo 35, en pleno centro de la capital michoacana. Más informes a los teléfonos 321 22 21, 317 78 01 y 02 y al correo electrónico [email protected]

CHRISTIAN DÍAZ PARDO

Estudió Cinematografía en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) con especialidad en Dirección, así como un curso de Dirección de Arte y un Taller en Escritura de Guión en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC–UNAM), Ciudad de México. Su obra ha recorrido más de cuarenta festivales alrededor del mundo y ha participado en dos ediciones del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). En el 2° FICM presentó su cortometraje de ficción Los esquimales y el cometa (2005). Su ópera prima, González (2013) compitió en el 11o FICM y obtuvo el premio a Mejor Actor para Carlos Bardem y Harold Torres. También ganó como Mejor Ópera Prima en el Festival des Films du Monde Montreal 2014 y como Mejor Largometraje En el Fribourg International Film Festival FIFF Suiza 2015. Actualmente trabaja en la postproducción de su segundo largometraje.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025
Destacados
Columnas

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

By Raúl Mejía17 agosto, 2025

Con Ana Mary nuestra amistad transcurrió de manera sosegada. No crean que nos volvimos “amigos de toda la vida”. No.

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.