Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, mayo 17
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»Danza: conoce la más reciente obra de La Serpiente
Artes

Danza: conoce la más reciente obra de La Serpiente

StaffBy Staff5 junio, 2023No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
La Serpiente
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La presentación de la obra En la guarida de un cuerpo que recuerda, de la Compañía La Serpiente, se presentó con éxito en Acuitzio del Canje, la nueve sede de este grupo artístico michoacano. 

La coreografía de Laura Martínez Ayala concluyó la temporada de estreno de este unipersonal interpretado por Abdiel Villaseñor Talavera, quien durante cuarenta minutos logró un trabajo escénico sólido poniendo al servicio de la obra un balance entre el desempeño físico y la proyección sensible.

El estreno se suma a una serie de actividades de creación y divulgación promovidas por la Compañía La Serpiente como danza periférica con impacto social.

En la guarida de un cuerpo que recuerda es una propuesta biográfica en el sentido de que toma algunos momentos de la vida de Abdiel Villaseñor para reflexionar a través de ellos sobre la resignificación del territorio y la memoria como afirmación de la vida, de ahí que los espectadores puedan espejear al reconocerse en los distintos parajes de la puesta en escena. 

La coreógrafa Laura Martínez Ayala logra una dramaturgia sostenida principalmente por la relación de la palabra con la danza generando imágenes en movimiento con un alto sentido poético. 

También lee:

Fátima Ramírez y su mirada al Paricutín

Por su parte, Abdiel Villaseñor se entrega a la escena en un ejercicio lleno de verdad, con una pulcritud plausible en lo físico, pero también con una proyección emotiva capaz de conmover a los espectadores, quienes de pie ovacionaron la propuesta. 

La Serpiente
Fotos: Wendy Rufino

Se trata de una puesta en escena que dialoga con las artes visuales al proponer una instalación de rocas como escenografía, mismas que fueron extraídas del inmueble físico donde Villaseñor pasó los primeros años de su vida, lo que dotó a la danza de un carácter ritual cruzado por una mirada documental que no se limita a lo anecdótico, sino que lo utiliza como puente para universalizar su contenido. 

El diseño de iluminación con luz blanca a bajas intensidades apoya la propuesta  de develar segmentadamente una guarida que se antoja célula, embrión, geoda, territorio atemporal para la sublevación de la belleza. En tanto que el vestuario cumple con el objetivo de amalgamar la piel del bailarín a la textura y colores de las rocas que simbolizan la monumentalidad de un pasado activo. 

La propuesta cuenta con el respaldo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales a través del Programa México en Escena que apoya a la Compañía La Serpiente y Creadores escénicos con trayectoria del que Abdiel Villaseñor es beneficiario. La obra se prepara para una segunda temporada a la que se sumará un circuito de presentaciones en México y el extranjero durante el último trimestre del año. 

TE PUEDE INTERESAR:

Regresó el PECDA a Michoacán; conoce los detalles

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco

20 noviembre, 2024

En Guerrero, artistas siguen sin recibir recursos del PECDA

18 noviembre, 2024

Versión escénica de Los Olvidados llega a Pátzcuaro

22 octubre, 2024

Pola Weiss, la precursora del videoarte en México

28 agosto, 2024

Teatro en Michoacán, en tercer plano

5 agosto, 2024

¿Qué son los rituales religiosos y por qué son importantes?

23 julio, 2024
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.