Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, agosto 16
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»De Rotterdam a Pátzcuaro, un encuentro de Outsider art
Artes

De Rotterdam a Pátzcuaro, un encuentro de Outsider art

StaffBy Staff12 enero, 2018No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Josafat Pérez Velázquez

Este viernes se inaugura en Pátzcuaro La pureza del arte, una búsqueda del arte outsider, exposición de dibujo, pintura y técnicas mixtas conformada por artistas holandeses y michoacanos, que interpelará al espectador con una bofetada de formas y combinaciones poco predecibles, si su paleta mental se acostumbró a deambular por museos y galerías locales.

Traída desde Rotterdam, Holanda –gracias a la gestión de Pauline Schreurs y Lya Bijnsdorp, así como al apoyo de cuatro galerías neerlandesas: Herenplaats, Via Kunst, Niffo y Anders Bekeken–, la muestra contará con dos sedes simultáneas: el Palacio Municipal y la galería El Gran Calavera, inauguradas a las siete y ocho de la noche respectivamente, con permanencia hasta el 24 de enero.

Luego de exponerse en Morelia y Tacámbaro, el proyecto se ha nutrido con la participación de colaboradores y artistas locales que cumplen con el mote de outsider por mor de alguna discapacidad, dislocación perceptiva o alejamiento del centro y el consenso institucional –si lo habrá– en la escena michoacana.

No es coincidencia que la última estación del tren holandés sea la ciudad lacustre donde Neruda y Ocaranza descalabraron farolas para ver el cielo estrellado, un año después que O’ Gorman concluyera el mural, Historia de Michoacán, en la biblioteca pública y a un lustro de las conversaciones sostenidas en esos lares por Breton, Rivera y Trotsky, que fueron los borradores orales del manifiesto Por un arte revolucionario independiente de 1938.

Con motivo del montaje en Morelia la museóloga y promotora del proyecto, Pauline Schreurs, platicó con quien esto escribe sobre la dificultad de impulsar a los artistas outsiders y generar conciencia entre el público ante las desventajas que tiene el movimiento outsider frente al mercado del arte, el sistema de galerías y la circulación de trabajos que “de quedarse en los museos, no pasará gran cosa con ellos”, advirtió.

La pureza del arte, más allá de la exposición busca vincular a creadores y público, a través de actividades paralelas que van de la simple invitación a dibujar y donar materiales para ampliar el acervo, hasta la proyección de películas y documentales referentes a relatos desde los márgenes (sociales, económicos o perceptivos).

Pauline Schreurs. Foto: Héctor Sánchez

 

“Es arte no sólo para vender o mostrarse, sino para expresar. El artista outsider es aquel que se excluye del sistema o sale de él, pero no sólo por alguna discapacidad, sino por elección propia que puede conllevar cierta propensión al alcohol, las drogas y, por qué no, al vagabundeo. Todo aquel que sale del contexto habitual del arte es un marginal y el arte outsider se enfoca en eso, no en el padecimiento o la discapacidad del autor”, explicó.

Las películas a proyectarse en El Gran Calavera (calle Ahumada # 11) son Nise, el corazón de la locura (Dir. Roberto Berliner), el 14 de enero; Crazywise (Dir. Phil Borges), 16 de enero; Moacir, arte bruta (Dir. Walter Carvalho), 19 de enero y El artista (Dir. Mariano Cohen/ Gastón Duprat), 23 del presente. Todas a las siete de la noche.

Visitas guiadas y donación en especie para los talleres (pinturas, colores, papel, brochas y pinceles), favor de comunicarse vía whatsapp (+31648769693) con Pauline Schreurs.

 

https://revesonline.com/2017/12/23/10-lugares-imperdibles-cuando-viajes-a-patzcuaro/

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco

20 noviembre, 2024

En Guerrero, artistas siguen sin recibir recursos del PECDA

18 noviembre, 2024

Versión escénica de Los Olvidados llega a Pátzcuaro

22 octubre, 2024

Pola Weiss, la precursora del videoarte en México

28 agosto, 2024
Destacados
Artes

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

By Armando Casimiro Guzmán14 agosto, 2025

Bodas, Quince Años y otras fiestas privadas cada vez se presentan más en recintos culturales de Morelia, sin que haya la transparencia adecuada.

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.