Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, julio 21
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»De trols y otras criaturas fronterizas
Cine

De trols y otras criaturas fronterizas

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán24 noviembre, 2019No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Aunque desde hace tiempo ya se encuentra disponible en formato digital, por fin llegó a cartelera Criaturas fronterizas (Gräns, 2018). El segundo largometraje del iraní afincado en Dinamarca, Ali Abbasi, fue presentado oficialmente en la sección Un certain regard en Cannes, donde ganó el galardón más importante de la sección. Posteriormente estuvo presente en la ceremonia del Oscar en la categoría de mejor diseño de maquillaje. La película se estrena en México por medio de Cinépolis Distribución.

Hace algunos años pasó brevemente por las salas de cine Déjame entrar (Låt den ratte komma in, 2008), extraordinaria cinta de vampiros dirigida por Tomas Alfredson, basada en una novela homónima del escritor sueco John Ajvide Lindqvist (editada en español por Espasa Calpe). Viene esto a colación porque Criaturas fronterizas está inspirada en un relato del mismo autor: Border, que forma parte de un volumen de cuentos titulado Let the old dreams die que aún no cuenta con traducción al español.

Avalado por el autor, el cineasta iraní coescribió junto a la directora Isabella Eklöf (de quien vale la pena darle un vistazo al drama criminal Holiday), un guion basado en su texto. Tina, la protagonista, trabaja en la aduana de un pequeño puesto de Suecia. Sus rasgos poco agraciados no hacen juego con su extraordinaria capacidad para detectar sustancias ilegales y personas que llevan a cabo conductas dañinas para la sociedad. Su secreto no es otro que una extraña capacidad olfativa. Su vida rutinaria toma un giro cuando aparece en la aduana un extraño personaje que no solo pone a prueba sus capacidades, sino que comparte una serie de similitudes físicas. Dicho encuentro removerá secretos de su pasado que la llevarán a cuestionarse su verdadero origen y su lugar en el mundo.

TE PUEDE INTERESAR:

Jim Jarmusch y su película de zombies

La cinta comienza en tono convencional: una mujer que vive en una casa en medio del bosque, junto a un compañero que no siente el menor afecto por ella. Su soledad y falta de afecto se vuelcan en admiración por la naturaleza. Este sentimiento se acentúa debido al comportamiento de quienes le rodean, incluyendo a su propio padre: personas con un alto desapego emocional o de comportamientos abiertamente criminales. Tina se cuestiona su pertenencia a esto que conocemos como sociedad civilizada.

Es la aparición de Vore, quien hace que la narración se encamine hacia lo fantástico. Sus rasgos y comportamiento despiertan en Tina sensaciones reprimidas como alimentarse con gusanos, correr desnuda por el bosque o zambullirse en aguas heladas, acciones que nos revelan su verdadera naturaleza. En su búsqueda, la protagonista descubre no solo su identidad enmarcada en el folclore escandinavo, sino la peculiar relación de creación-destrucción que la une a la humanidad, no muy distante de la situación que enfrentan toda clase de minorías alrededor del mundo.

Es una apuesta interesante la de Abbasi, quien no se considera un amante del cine de género. Curiosamente, el elemento fantástico es el que funciona mejor, en contraste con la confusa subtrama policíaca que cobra importancia en el tramo final del metraje. Géneros aparte, Criaturas fronterizas nos habla desde los entresijos de la marginalidad y la búsqueda de aceptación, utilizando para ello elementos poco convencionales, lo que constituye por sí mismo, un gran aliciente para acercarse a esta película.

cine Criaturas fronterizas Críticas
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Destacados
Cine

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

By Armando Casimiro Guzmán17 julio, 2025

la Muestra Internacional de Cine regresa a la capital michoacana y suma por primera vez a Uruapan

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.