Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

29 Tour de Cine Francés: Un toque de amor

17 septiembre, 2025

Las y los escritores a seguir en la Feria del Libro de Morelia

17 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, septiembre 17
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»Dejad que los niños se acerquen a las tablets
Artes

Dejad que los niños se acerquen a las tablets

StaffBy Staff27 marzo, 2012Updated:27 marzo, 2012No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La experiencia de leer está cambiando. Hoy, niños y adultos no se conforman con los textos tal como los conocemos, sino que buscan experiencias tecnológicas que brinden algo más que la lectura tradicional. Atenta a ello, la editorial Serpentina comparte su formato impreso con aplicaciones para la tableta electrónica iPad y ha comenzado con dos de sus títulos estelares: ¡Mirar las casas! y Soy un río, autoría de María Luna y José Luis Vicent, respectivamente.


La app de Soy un río está pensada para adentrar niños en edad preescolar con ciertos conceptos básicos de tiempo, espacio, tamaño y colores, además de entretenerlos por largo tiempo a través de la estimulación de sus facultades. En tanto, la obra de María Luna es parte de la colección Mirador, y enseña, a través de la rima, a conocer e identificar objetos, formas y colores del entorno, así como al paulatino reconocimiento de las letras y los números por parte de los pequeños.

La presentación pública de las aplicaciones tuvo lugar la mañana de este martes en el Planetario de Morelia, hasta donde se trasladaron niñas y niños del Conservatorio de las Rosas, quienes pudieron “picarle” a las tablets y comprobar la transformación de papel a la pantalla touch.

Editorial Serpentina nació en 2004 con el propósito de contribuir a la educación y recreación de niños y jóvenes y cuenta con siete colecciones: Caja de herramientas, Corazón contento, Farola, Inventario, Mirador, Palabrario y Sputnik.

El desarrollo de las aplicaciones corrió a cargo de Manuvo, empresa michoacana que debutó con una de las apps más descargadas en México: Blanco, una interfaz dedicada al poeta Octavio Paz, a la que después se sumó Muerte sin fin, poema de José Gorostiza.

Pero la parte visual no puede caminar sola, así que la música para ambas aplicaciones ha corrido a cargo de personal del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras, uno de los núcleos de investigación y producción sonora más destacados de América Latina con sede en Morelia.

La editorial Serpentina siempre ha privilegiado el diseño gráfico y artístico en sus publicaciones, por lo que se ha rodeado de creativos que entienden muy bien el sentir de los niños y adolescentes, quienes constituyen su perfil de lector. La misma razón es la que hoy los lleva a incursionar en lo digital, “porque podemos llegar a cualquier parte del mundo”, asume su directora, quien reconoce que el Internet provoca más atención, lectura y comprensión de los niños. “El libro impreso no va a desaparecer, pero la tecnología no sólo te permite diseñar ejemplares digitales, sino subir catálogos en línea para que desde tu casa ordenes un libro tradicional”.

Cada una de estas aplicaciones tiene un costo de 24 pesos y se podrá descargar próximamente desde la Appstore con los títulos de ¡Mira las Casas! y Soy un río.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Las y los escritores a seguir en la Feria del Libro de Morelia

17 septiembre, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Destacados
Cine

29 Tour de Cine Francés: Un toque de amor

By Armando Casimiro Guzmán17 septiembre, 2025

Un toque de amor, de Maël Piriou, es una comedia dramática que narra el viaje de dos abogados discapacitados hasta España.

Las y los escritores a seguir en la Feria del Libro de Morelia

17 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

29 Tour de Cine Francés: Un toque de amor

17 septiembre, 2025

Las y los escritores a seguir en la Feria del Libro de Morelia

17 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

29 Tour de Cine Francés: Un toque de amor

17 septiembre, 2025

Las y los escritores a seguir en la Feria del Libro de Morelia

17 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.