Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Columnas»Depresión post-electoral
Columnas

Depresión post-electoral

StaffBy Staff5 julio, 2012Updated:12 julio, 2012No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Mar Proud

Desde acá (Londres) las cosas se ven desde una perspectiva muy diferente. Claro, me duele lo que le pasa y lo que le deja de pasar a mi país, pero creo que al mismo tiempo es un poco menos difícil tener una óptica menos fatalista y menos ardida, que es la neta de las cosas.

México está ardido por que ganó el PRI. Ajá, recapitulemos… ¡Todos queremos un cambio! ¡Estamos hartos del PRI que nos gobernó por 70 años y nos robó hasta los calzones! ¡Sí, yo soy 738, arriba o abajo (ya ni sé dónde quedó la bolita) la izquierda mexicana, comandada por una bola de universitarios que viven en casa de sus padres, sin empleo y ni saben limpiarse aún el trasero.

¿Entonces, qué nos sorprende que ganara el PRI de nuevo? Siendo completamente honestos, vendidos o no, comprados o no, la cosa es que el que se dejó comprar o vender, pues eso, se dejó comprar o vender. Insistimos los mexicanos en quejarnos de algo que pudimos haber evitado si hubiéramos tenido la fuerza de voluntad y el valor de hacer.

Es como una de esas dietas locas Hollywoodenses, todas las mujeres del mundo decimos «ay sí, Giselle Bundchen, claro, es flaquísima porque tiene toda la lana del mundo» pues no, no es porque tenga la lana del mundo, es porque se somete a una estricta dieta y ejercicio, y con fuerza de voluntad la sigue y consigue estar guapísima.

Pues justo así deberíamos haber hecho con nuestros sueños electorales. Si ya teníamos «bien claro» cuál era el candidato que revolucionaría México, ¿qué carajos hacemos siquiera considerando un sobornito de 200 pesitos pa´ ayudita de despensa?

Triste como suena, pero lo hecho, hecho está y no hay más que darle pa´delante mexicanos. Ya basta de dejarnos doblegar y hacernos menos porque «el gobierno no ayuda». No por nada según el censo de INEGI del 2010 somos 112 millones 336 mil 538 habitantes en México, más los foráneos. Y somos uno de los 11 países más poblados del mundo.

Vamos a hacer el cambio nosotros, el que está en el «poder» no es tan poderoso sin nosotros. Sin el pueblo, el gobierno no vale de nada. Si es verdad que tanto se quiere y se busca un cambio, ¡que comiencen las propuestas! que lluevan y hagamos debates organizados como se ha demostrado que podemos hacer.

Produzcamos cosas de mayor calidad, dejemos de conformarnos con menos del promedio porque al fin, que la pasa. No, no, no. Me niego a aceptar que el México que me vio nacer sea conformista, sea mediocre y sea bocón. Prediquemos con la palabra, y si tantos movimientos ciudadanos en contra del nuevo «Che», por el cambio, ¡pues venga! que se note.

Me parece interesante ver como resurgirá «El Gavioto» de entre las cenizas, ¿quizás como ave fénix? Uno nunca sabe, pero los más débiles y más callados, han probado a través de la historia ser talentosos, entrones y propositivos. Esperemos que nuestro pajarillo pecho amarillo, cante un trino digno de nuestro TRI.

 Twitter: @marproud

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Expediente Vegetal 18: las carpetas 1, 2 y 3

27 abril, 2025

Expediente Vegetal 17: Al final, la juventud termina traicionándonos

30 marzo, 2025

Expediente Vegetal 16: “las vueltas gratis” de Saccomanno

19 marzo, 2025

El agravio del golfo y la apropiación de nombres también

23 febrero, 2025
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.