Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, mayo 11
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Descarga aquí el programa de Ambulante Michoacán
Cine

Descarga aquí el programa de Ambulante Michoacán

Alejandra QuinteroBy Alejandra Quintero29 agosto, 2022Updated:29 agosto, 2022No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Descarga aquí el programa de Ambulante Michoacán
Descarga aquí el programa de Ambulante Michoacán
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Ambulante Michoacán se llevará a cabo del 7 al 11 de septiembre, dentro de la decimoséptima edición de esta gira de documentales. Serán más de 25 títulos los que se proyectarán en nueve sedes: Centro Cultural Clavijero, Casa de la Cultura de Cherán, Cinépolis Morelia Centro, Colegio de Morelia, Teatro José Rubén Romero, Teatro Emperador Caltzontzin, Teatro Melchor Ocampo, UNAM Campus Morelia y la Universidad Vasco de Quiroga.

Aquí puedes decargar el programa completo, para que vayas armando agenda. La programación continuará con un formato híbrido, es decir, habrá funciones presenciales pero también digitales a través de su web oficial.

Nothing Compares, de Kathryn Ferguson será la cinta encargada de inaugurar las actividades en Michoacán, la cita es el 7 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Ocampo. La entrada será libre, no necesitan pase, pero es de cupo limitado. El documental gira en torno a la cantante Sinéad O’Connor, quien alcanzó la fama mundial, pero su personalidad iconoclasta y sus proféticos actos y discursos provocaron su exilio dentro de la cultura mainstream. Este documental refleja su legado como una pionera en la mirada del feminismo.

Durante los cinco días de actividades podremos disfrutar más de 20 títulos dentro de los programas Ambulantito, Pulsos, Retrovisor, Resistencias, Intersecciones, Sonidero, Injerto y Coordenadas. Además de charlas después de las funciones, conversatorios y un taller. Acá te dejamos las actividades imperdibles para que vayas haciendo agenda.

Función y conversatorio | Manipulación: sexo-cámara-poder
¿Cómo mira el cine a las mujeres? ¿Cómo son representadas por Hollywood y por la industria del cine? Y, ¿cómo afecta esta representación en la identidad y los deseos? Estas son las preguntas centrales del documental Manipulación: sexo-cámara-poder. En el conversatorio se hablará de estas inquietudes con mujeres que trabajan en el ámbito del feminismo, el activismo y la imagen en Michoacán.
Participan: Cristina Bustamante, cineasta; Sunya Madrigal, cineasta y Adriana Sáenz, filósofa-UMICH.
Fecha y hora: 8 de septiembre a las 17:00 horas
Lugar: UNAM, Campus Morelia
Descarga aquí el programa de Ambulante Michoacán
Proyección de Oh, it Hertz, de Gunnar Hall Jensen
La música Laurie Amat indaga en los efectos que tienen los sonidos en las personas: provocan emociones, sanan y también pueden usarse como un arma. En su exploración, descubre la manera en que los nazis aprovecharon esto para manipular a las masas.
Fecha y hora: 8 de septiembre a las 17:00 hrs.
Lugar: Sala de Juicios Orales del edificio B de la Universidad Vasco de Quiroga

Taller Vestigia Futura
Convocatoria abierta del 15 de agosto al 2 de septiembre.
Proyecto de especulación colaborativa y transdisciplinar que materializa posibles Méxicos del futuro e investiga la relación entre las narrativas e imágenes futuras y la manera en la que afectan el presente. El taller consiste en actividades de imaginación y una agenda de futuros por construir.
Imparte: Israel Viadest, artista visual.
Fecha y hora: 8 y 9 de septiembre de 10:00 a 14:00 horas
Lugar: Centro Cultural Clavijero
Descarga aquí el programa de Ambulante Michoacán
FUNCION + Q&A | Cortos Coordenadas
Se presenta la sección de Coordenadas Michoacán con los realizadores de los documentales:
«Lo que nos queda» de Yudiel Landa
«La tarde del domingo también se olvida» de Canek Miguel González Jiménez
«Alas de una comunidad» de Marco Tulio Sánchez Ayala
Fecha y hora: 9 de septiembre a las 19:00 horas
Lugar: Teatro Rubén Romero
Descarga aquí el programa de Ambulante Michoacán
Lado B | Junk’olal
Sesión abierta al público en donde les realizadores compartirán el reverso de sus decisiones creativas en el desarrollo de este aclamado documental. A través del análisis en voz alta de algunas secuencias clave de la película. Participarán Diego Moreno Garza y Fabiola Manyari, directores de Junk’olal.
Fecha y hora: 10 de septiembre a las 12:00 horas
Lugar: Teatro José Rubén Romero

Descarga aquí el programa de Ambulante Michoacán

 

También puede interesarte:

Estas son las películas de la Gira digital Ambulante 2022

FUNCION + Q&A | Pobo Tzu (Noche Blanca)
Trinidad Díaz Arias nació el mismo día en que el volcán Chichonal hizo erupción en marzo de 1982. Como muchos pueblos zoques de esta región de Chiapas, los habitantes del ejido Esquipulas Guayabal fueron desplazados después de que sus tierras, sus casas, su iglesia y muchos de sus seres queridos quedaron sepultados bajo la ceniza. Estarán presentes en la función Pobo Tzu y  Yollotl Gómez Alvarado.
Fecha y hora: 10 de septiembre a las 16:30:00 horas
Lugar: Teatro Rubén Romero
Función y conversatorio | Frutos del trabajo
Protagonistas de la película comparten sus experiencias y reflexiones en torno a la importancia de las imágenes y las historias al hablar de migración. Esta conversación explora desde dentro el fenómeno migratorio, vinculado a la industria de la fresa entre Michoacán y Estados Unidos. Participarán Emily Cohen Ibañez, directora de Frutos del trabajo; Ivonne Villalón, productora de la campaña de impacto; Ashley Solis Pavon y Ximena Rojas, protagonistas del documental.
Fecha y hora: 10 de septiembre a las 19:00 horas
Lugar:  Teatro José Rubén Romero
Función y DJ Set | Bailando con Don Letts
Se presentará el documental Rebel Dread, de William E. Badgley, el cual cuenta la historia del DJ, músico, manager y director de cine Don Letts, cuyos aportes más significativos fueron acercar los sonidos afrocaribeños del reggae al punk y realizar más de trescientos videos musicales, algunos tan icónicos como London Calling, Back on the Chain Gang y Pass the Dutchie. Y al terminar Vinilo Man, nos hará bailar con su tornamesa.
Fecha y hora: 10 de septiembre a las 20:00 horas
Lugar: Colegio de Morelia

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Alejandra Quintero

Editora web y productora audiovisual.

Related Posts

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025

Presencia: la versatilidad (no siempre afortunada) de Steven Soderbergh

11 marzo, 2025
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.