Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, noviembre 4
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Desde allá: un relato de amor prohibido en la Venezuela conmocionada
Cine

Desde allá: un relato de amor prohibido en la Venezuela conmocionada

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán9 octubre, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Desde allá (2015), ópera prima de Lorenzo Vigas, es una de las escasas producciones venezolanas que han tenido cabida en la cartelera comercial local (la última que recuerdo es Elipsis, del ya lejano 2006). A casi un año de haberse presentado en el Festival de Cine de Morelia, la cinta es llevada a las salas de cine por cortesía de la distribuidora Cine Caníbal. Este drama de amor-odio caraqueño tuvo un recorrido importante por el circuito de festivales, entre los que destacan San Sebastián y Venecia, en donde se alzó con el León de Oro, el premio más importante que concede el reconocido certamen italiano.

La historia se desarrolla en la capital venezolana, en donde Armando, un huraño técnico dental, ocupa su tiempo libre seduciendo jovencitos a cambio de considerables sumas de dinero. Su peculiar afición tomará un sesgo inesperado cuando se obsesione con Elder, un delincuente menor con quien entablará una destructiva relación de dependencia al tiempo que intenta dar un cierre definitivo a un misterioso secreto de su pasado.

El guion escrito por el propio Lorenzo Vigas está basado en una idea que coescribió con su amigo y mentor Guillermo Arriaga, el afamado guionista mexicano. La dupla ya había trabajado anteriormente en conjunto para la realización del cortometraje de ficción Los elefantes nunca olvidan (2004), que pudo verse entre otros, en los festivales de Cannes y Morelia.

desde-alla-2

Más allá de la relación homosexual entre un hombre maduro y un adolescente que pudiera recordar de entrada a La virgen de los sicarios (2000), de Barbet Schroeder (basada en la novela homónima de Fernando Vallejo), el tema central del filme pudiera interpretarse como la paternidad, la cual aparece constantemente en el filme: la hermana que vive cómodamente y decide adoptar, el padre golpeador que terminó en la cárcel y el progenitor que ha cometido un hecho innombrable que le hace merecer la muerte.

El gran acierto en el reparto fue la inclusión del chileno Alfredo Castro, de rostro impasible y que sabe transmitir las emociones de un hombre solitario que roza la misantropía. El actor saca provecho de las tomas fijas, del ritmo lento del filme y de sus escasos diálogos, que ocultan un misterio del pasado de su personaje. En tanto que el casi debutante Luis Silva, sale bien librado aunque no sin ciertas dificultades.

La ciudad de Caracas es un elemento importante en la cinta. Se muestra imponente y caótica. Los recorridos van de los barrios populares, repletos de feos edificios multifamiliares y comercios ambulantes hasta las zonas más pudientes de la urbe. Vemos también en el filme las enormes filas para conseguir alimentos en el complejo entramado económico, político y social de la Venezuela contemporánea.

Pudiera pensarse que debido a su temática (y la clasificación que le otorgaron para su exhibición), Desde allá se regodea en el tremendismo exacerbado. Sin embargo, Lorenzo Vigas elige transitar por caminos menos obvios para conseguir un drama sólido de una cercanía casi documental. Podrá no agradar al público más conservador pero indudablemente es un gran debut de un cineasta prometedor.

Cartelera Retrospectiva
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Destacados
Columnas

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

By Raúl Mejía2 noviembre, 2025

Antes era una chistosada decir “si la realidad no se ajusta a mis deseos, es que la realidad es una pendeja”.

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.