Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, mayo 24
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Uncategorized»Diario de un viajero XIII: todas las vacunas
Uncategorized

Diario de un viajero XIII: todas las vacunas

StaffBy Staff16 abril, 2020No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Vacunas
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Juan Martínez Prau

El magnate por excelencia en el mundo de pronto deja su puesto como presidente de la corporación que creó hace más de dos décadas y anuncia que se dedicará a hacer trabajo filantrópico vinculado a vacunas. No es, claro, un movimiento exento de suspicacias. Me pregunto si eso estará relacionado con el hecho de que en Estados Unidos y otros países muchas personas hayan decidido no recibir más vacunas, arguyendo que causan autismo o esterilidad; o si las personas que han optado por ello sean quienes dicen que la tierra es plana. No estoy seguro de cuál sea la respuesta.

Pero, para quien va a hacer un viaje, no hay más remedio que ponerse las vacunas. No ya porque los países a los que irás te lo exijan, sino para que en caso de que te dé un virus que sólo existe en otro continente, no te lo lleves a tu ciudad y tengas que importar por el resto de tu vida caros medicamentos para controlártelo, medicamentos que además sólo se producen a más de diez mil kilómetros de donde vives.

Hace tres años fui a Tailandia. Tuve que ponerme más de ocho vacunas de golpe. Había algunas gratuitas, pero la mayoría eran caras. Escaneé mis cartillas de vacunación, la de infancia y la nueva, y me las envié por correo electrónico para tener una copia en caso de que me diera una de esas raras enfermedades que sólo hay en Asia. Al menos así ya podrían los servicios de salud de aquel país descartar que fuera hepatitis lo que me había dado.

Después de pasar toda la noche haciendo un nuevo itinerario (de Egipto iría a Israel, de ahí a Turquía, luego a Kazajistán, Uzbekistán, India, Malasia, Indonesia, Singapur, Filipinas y, si el virus lo permitía, a Japón y Corea del Sur), salí en la mañana e imprimí una copia de mis cartillas para ir al Centro de Vacunación Internacional de Bilbao. Como siempre, me perdí, pero alcancé a llegar cinco minutos antes de que me tocara.

Una señora que esperaba a que la atendieran me dijo que debía llenar una solicitud que estaba sobre la mesa de la esquina y luego llamar a la puerta del consultorio 21. Era de Ecuador. Tenía más de 65 años y esperaba pasar bien la ola de contagios que ya se cernía sobre España. Llevaba más de 40 años viviendo en la península. Me preguntó que yo de dónde era. Le dije que de México y no pude hablar mucho porque una doctora llamó a quien fuese a entrar a vacunas y tuve que despedirme.

Jabs for Uganda trip, British Airways Travel Clinic Piccadilly, London

Después de preguntarme algunos antecedentes médicos y de analizar las copias de mis cartillas, la doctora me dijo que la única vacuna que me hacía falta era la de la Encefalitis Japonesa, que costaba 88 euros, unos dos mil ciento cincuenta pesos al cambio de ese día por cada una de las dos dosis. Porque tenía que ponerme una vacuna y a los 28 días la segunda, o bien la segunda dejando pasar una semana en el esquema rápido.

– Pero no es importante que ahora te la pongas, porque no vas a poder viajar. Ya le están cerrando las fronteras a España todos los países -me dijo la doctora.

– Voy a intentar salir de aquí, pasar catorce días en cuarentena para estar seguro de que no tengo coronavirus y después viajaré. O intentaré viajar -le dije, aunque ya me preguntaba desde hacía días si no lo tendría.

En cualquier caso, me había decidido pese a mi miedo de que me dejaran encerrado a ir a los servicios de salud para cerciorarme de no tener sino una gripa, y su respuesta había sido “quédese en casa”, por lo que prefería quedarme catorce días en otro país, como Marruecos o Egipto, antes de seguir viajando. La doctora me sacó de mis pensamientos.

– Sería mejor que regresarás a tu país. Colapsarán los sistemas de salud de todos lados, y si estás aquí o en otro país y te enfermas, ¿quién te atenderá?

– Supongo que el Ministerio de Salud de España si estoy aquí, o el del lugar en el que esté en ese momento.

– Es posible, pero no es justo.

– Mire, a más tardar en dos días me iré. Mientras no cierren las fronteras estaré en otro país, el problema no será de España -le dije.

– Sería mejor que regresaras a tu país y esperaras a que todo esto pase.

– Justo ayer por la noche reservé el itinerario de los países que acabo de mencionarle. Acabo de salir de mi país hace unos días. No quiero regresar.

– Si está enfermo, contagiará a muchas más personas. Se está comportando como un irresponsable.

– Si es todo, le agradezco.

Me levanté, tomé un par de hojas que había impreso y que eran las recetas para el Ixiaro, las vacunas contra la Encefalitis Japonesa, y salí. En el pasillo, la mujer de Ecuador me preguntó como había ido todo. Le respondí que bien y también me despedí de ella. “Dios te bendiga, qué tengas un buen viaje”. Volví a darle las gracias.

Imagen superior: Poppet/Flickr

*Agradecemos al portal La Vida Útil por compartir estos diarios de viajero.

 

TAMBIÉN LEE: 

Diario de un viajero XII: Sueño sin argumento

Diario de un viajero
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Roeland Hendrikx y Alex Mercado en el Festival de Música de Morelia

19 noviembre, 2024

Villas del Pedregal tuvo su convite cultural

20 diciembre, 2021

Cómo llegó Rita a mi vida (y cómo se fue)

8 noviembre, 2021

Welcome to Tijuana: Travesías, se estrenó en el 19 FICM

29 octubre, 2021

Opciones vegetarianas

8 mayo, 2021

Tablas y postres

8 mayo, 2021
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.