Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, octubre 14
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Columnas»Dios existía, o se quedó a dormir en Roma
Columnas

Dios existía, o se quedó a dormir en Roma

Adrián González CamargoBy Adrián González Camargo12 abril, 2018Updated:12 abril, 2018No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Solo alguien con un cubo de basura en lugar de corazón,

puede tomar esas dos decisiones.

Gianluigi Buffon

Para Salvador y Francisco, compañeros de fe

El primer día fue como ver por primera vez un tornado o un tsunami. Los ojos no pueden creer lo que van creciendo frente a uno. Eso era la Roma frente al Barcelona, eso terminaba siendo el Liverpool frente al Manchester City. Equipos que tenían las apuestas en contra, que hacen cosas imposibles en momentos imposibles. En el Corriere della Sera se dijo que no había sido un milagro, sino algo más. ¿Existe tal cosa? Si existe Dios, existe el milagro, aquello inexplicable, lo que hace que se abran los mares, renazcan los muertos y los jugadores remonten.

Por eso el segundo día, con el Real Madrid lleno de felicidad de la eliminación del Barcelona, parecía tenerlo todo a favor. No necesitaba a Franco, solo a la FIFA. Dios, que el día anterior se había proclamado italiano y no catalán, parecía oriundo de Roma, la ciudad que protege con calles y muros al Vaticano. En Madrid la batalla empezó pronto. Mandzukic dijo lo que los mexicanos decimos cuando hay que jugar contra Brasil o levantar muros para encontrar gente viva: sí se puede. Al minuto 37 lo repitió. El primer tiempo parecía una final, una carrera de Fórmula 1 donde los jugadores llegaban a 300 kilómetros por hora.

Había mucha prisa por ganar o no dejarse ganar. En la segunda parte, Matuidi mete el tercero. El milagro estaba a punto de suceder. Me dice Salvador por mensaje: si gana Juve hoy, Dios existe. Yo creo lo mismo. Si no es el milagro, es algo más que un milagro. Pero en Piamonte, en el siglo XIX, había tolerancia a la religiosidad católica y no católica, a espiritistas, oculistas y demás. En Piamonte, donde está Turín, protestaron obreros y estudiantes. Y nació una iglesia de Satanás. Y de ahí vino la Juventus, no de la ciudad que protege al vaticano.

Llegan los 90 minutos. La defensa ha sido tan extenuante que Buffon querría jubilarse ya. El tiempo extra huele cerca. La falta es posible, por lo tanto también el penal. Las discusiones podrían durar lo que duraban en discutir en Bizancio si los ángeles tenían ombligo o no. Pero la expulsión de Buffon es la tangente perfecta, ese hueco en el que una autoridad alcanza a dar una doble pegada, aprovechar que el mazo tiene fuerza para romper varias caras de un solo golpe. No lo expulsa para demostrar que al árbitro no se le discute, mucho menos siendo la última jugada del partido. Lo expulsa porque sabe (infiero yo) que Buffon es capaz de prolongar el partido por otros 30 minutos. Seguramente el árbitro tiene sed. O tiene ganas de ir a celebrar con los madridistas. Me comenta mi amigo Leonardo en Facebook que el grupo Los Planetas hicieron una canción llamada El artista madridista. Un verso de la canción dice:

Porque ya está aquí el artista madridista
que los árbitros le pitan casi siempre a favor.
Cazadores blancos con corazones negros
me entran ganas de apostar por el caballo ganador.

Aquí Buffon es el ateo de Piamonte, el diablo de Piamonte. Y quien lo vence no es Ronaldo, el artista madridista, ni Cisco ni Marcelo, ninguno de ellos. El que vence (especulo) es el dinero. Es Michael Oliver, a quien tal vez no sea madridista, pero con su primer gran partido de Champions quiere demostrar que es capaz de cortarle la cabeza al lacayo, aunque haya sido inocente. En México, el General Villa habría hecho lo mismo: primero fusilo, después veriguo. Así es la justicia villista de Michael Oliver. Se va Buffon. Ronaldo mete el gol. Así es la justicia del futbol, donde refutar es imposible. Y es que en el estadio Bernabéu y en nuestros tiempos, Oliver, la injusticia, la FIFA o el dinero pueden más que Dios, que prefirió dormir en Roma.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Adrián González Camargo
  • Website

Cineasta, guionista y escritor. Dirigió las películas “Enero”, “Andrea en una caja” y "El origen de las princesas". Escribió los poemarios "Clavicordio" y "Todavía es mañana". Ha publicado ensayo académico y literario, crónica y cuentos cortos. Es profesor del Tec de Monterrey.

Related Posts

“Te lo juro, yo no sabía nada de eso” … a propósito del libro de Sally Carson

21 septiembre, 2025

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025
Destacados
Cine

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

By Armando Casimiro Guzmán13 octubre, 2025

La desaparición de Josef Mengele nos recuerda la importancia de no olvidar el pasado y la necesidad de hacer justicia con la historia

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

“Niñxs”: un retrato íntimo de la adolescencia y la identidad

12 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

“Niñxs”: un retrato íntimo de la adolescencia y la identidad

12 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.