Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, agosto 24
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Diplomado en gestión y producción de cine, en la Unla
Cine

Diplomado en gestión y producción de cine, en la Unla

StaffBy Staff11 octubre, 2017Updated:12 octubre, 2017No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Con el objetivo de profesionalizar a quienes desean aventurarse en el complicado mundo del séptimo arte, la Universidad Latina de América está por ofrecer el Diplomado en Gestión y Producción Fílmica que por un lado será válido para titulación de sus estudiantes en Ciencias de la Comunicación, pero también puede ser tomado por el público en general.

Los asesores al frente de este curso que comienza el 13 de octubre y concluye el 5 de mayo de 2018 son Cristina Bustamante, Adrián González Camargo, Fernando Llanos y Alberto Zúñiga, todos con una interesante trayectoria en las producciones audiovisuales.

Otra de las metas es que los estudiantes sepan cómo se elabora una carpeta de proyecto para que tengan posibilidad de aprovechar fondos públicos, pues a menudo ese es el principal obstáculo incluso por encima del propio proyecto. En total son cuatro módulos a impartirse: Psicología y Filosofía, Diseño de producción, Plan de rodaje y Postproducción. Las sesiones se impartirán los viernes de 17:00 a 21:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas.

La fecha límite de inscripción es este 13 de octubre y el costo se distribuye en ocho exhibiciones de dos mil 650 pesos. Para mayores informes, puedes llamar al 322 1500 extensión 1185 y 1064.

Cristina Bustamante es licenciada en Artes Visuales y guionista. Su formación académica incluye conocimientos sobre cine textual, análisis cinematográfico, producción y fotografía; ha dictado una gran cantidad de talleres y conferencias, participado en diversos festivales de cine y guionismo como el International Poetry Film Festival en Atenas, Grecia, y la Muestra Internacional de Cine Michoacano.

Adrián González Camargo egresó de la Unla y obtuvo una maestría en Guionismo de Cine por la California State University, y una más en Promoción y Desarrollo Cultural por la Universidad Autónoma de Coahuila. Se ha desempeñado como guionista y productor de cine. Ha sido becado por diversas instituciones y premiado en varias ocasiones por su trabajo cinematográfico. También ha incursionado en la docencia en diversas universidades y centros de estudio nacionales e internacionales.

Alberto Zúñiga es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Unla, con especialidad en dirección y producción de cine por la Universidad Complutense de Madrid. Guionista y productor de cine, es fundador de la productora Sinestesia Ads Media & Films, que ha producido series de televisión, cortometrajes y largometrajes seleccionados en diversos festivales del mundo y transmitidos por diferentes canales de televisión nacionales y extranjeros.

Fernando Llanos es licenciado en Artes Plásticas por la Escuela Nacional de Pintura Escultura y Grabado «La Esmeralda» con especialización en video. Reconocido artista, escritor, curador, productor, músico y docente; considerado uno de los artistas contemporáneos más activos y un referente en el video. Su trabajo ha sido expuesto en los museos y festivales más importantes del mundo como el Guggenheim en Nueva York, el World Wide Video Festival de Montreal y el Transmediale de Berlín, entre otros. Profesionalmente se desempeñó como Gerente de Mercadotecnia en Cinépolis y en la docencia ha sido profesor en instituciones como el Tecnológico de Monterrey, Universidad Iberoamericana, el Centro Nacional de las Artes, la UNAM, Universidad del Claustro de Sor Juana y la Universidad de Durango.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025
Destacados
Entrevistas

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

By Francisco Valenzuela22 agosto, 2025

Entrevistamos a Lorena Cortés, autora del libro Los hijos de la violencia y el narco en Michoacán, publicado por la editorial por Musa.

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.