Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, mayo 13
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Directoras brillan en selección de largos del FICM
Cine

Directoras brillan en selección de largos del FICM

Alejandra QuinteroBy Alejandra Quintero11 octubre, 2022No hay comentarios6 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Directoras brillan en selección de largos del FICM
Directoras brillan en selección de largos del FICM
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Todo está listo para que dé comienzo la vigésima edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), del 22 al 29 de octubre se realizará una de las más grandes fiestas del cine en México. La competencia de largometrajes mexicanos promete mucho, con grandes temas y producciones muy buenas. Además, este año las mujeres cineastas arrasaron con la selección oficial de esta categoría, serán ocho películas filmadas por realizadoras, de las diez seleccionadas.

Acá te dejamos todos los adelantos de estas cintas.

Dos estaciones, de Juan Pablo González

Una de las cintas más esperadas porque queremos ver una vez más en pantalla grande a la actriz michoacana Teresa Sánchez, quien ahora lleva el papel principal en esta película, que ya ha visitado más de una decena de festivales, incluido el de San Sebastián.

La ópera prima de González, cuenta la historia de María García, heredera de una fábrica tradicional de tequila en Los Altos de Jalisco, intenta mantener su fábrica a flote en un mercado dominado, cada vez más, por corporaciones extranjeras. Ella contrata a Rafaela, una nueva administradora, quien reaviva sus esperanzas de sobrevivir a sus múltiples crisis. Cuando una plaga y una inundación dañan irreversiblemente la ya limitada plantación de agave de María, ella se ve obligada a reaccionar en contra de la presión extranjera que intenta ahorcar su negocio y también parte de su identidad.

La hija de todas las rabias, de Laura Baumeister

Este filme es una coproducción de Nicaragua, México, Holanda, Francia y Alemania, y también tuvo presencia en el Festival de San Sebastián. Narra la historia de María, una niña de once años que vive en un inmenso basurero de Managua. Para María, este lugar es como un parque de diversiones donde inventa juegos con cada cosa que encuentra. Tras envenenar accidentalmente a los cachorros que su madre estaba criando para vender, la niña es llevada a una fábrica de reciclaje para que “aprenda a trabajar”. Las semanas pasan y la madre no regresa a buscarla. María, quien ya ha entablado amistad con otros niños que trabajan en la fábrica, no puede creer que ella también ha sido abandonada.

 

Huesera, de Michelle Garza Cervera

Se trata de la única película de género en esta selección, un filme que mezcla el terror clásico con el psicológico. La ópera prima de Garza Cervera llega a Morelia con un par de reconocimientos del Festival de Tribeca.

Veremos en pantalla grande la historia de Valeria, cuya alegría por quedar embarazada se disuelve cuando es maldecida por un poder oscuro. Mientras el peligro la rodea, se ve obligada a adentrarse en la más oculto de la magia. Un pacto con un aquelarre de brujas puede ser su única esperanza.

Manto de gemas, de Natalia López Gallardo

Esta película que retrata un México devastado por el narcotráfico se llevó el Oso de Plata en la última edición del Festival Internacional de Cine de Berlín. Aunque pareciera un tema ya común en el cine mexicano, la narrativa de la cinta podría sorprender.

Veremos la historia de Isabel, una mujer recién divorciada, quiere ayudar a María, quien busca a su hermana desaparecida, a pesar de que esto suponga poner en peligro su propia vida. En su camino se cruza una policía con un hijo drogadicto.

El norte sobre el vacío, de Alejandra Márquez Abella

Este filme tuvo su debut en el Festival Internacional de Cine de Berlín. Se trata del tercer largometraje de Márquez, después de Las niñas bien (2018). La cinta está inspirada en la historia real de Alejo Garza Tamez, un cazador y empresario que defendió a muerte su propiedad de una banda de narcotraficantes en Tamaulipas.

Esta producción de Agencia Bengala narra la historia de Don Reynaldo, un cazador en declive. Cuando aparece la amenaza de perder su patrimonio y el legado de su padre; la dinámica con su familia, con sus trabajadores y con la tierra, será trastocada de manera peligrosa.

 

También puede interesarte:

Películas imperdibles en el FICM 2022

 

Ruido, de Natalia Beristain

La nueva cinta de Beristáin, que ya espera su estreno en Netflix, es sin duda una de las más esperadas en esta edición del FICM, y que ya viene de tener presencia en el Festival de San Sebastián.

Con un guión co-escrito con la directora, Diego Enrique Osorno y Alejandro Valenzuela, la historia toma como eje a Julia, una madre que representa a miles de madres mexicanas que siguen en la búsqueda de sus hijas. Veremos cómo Julia busca a su hija Gertrudis, quien desapareció durante unas vacaciones, y al hacerlo irá tejiendo redes con distintas mujeres y sus diversas luchas.

Santa Bárbara, de Anaïs Pareto Onghena

Esta producción España- México es el segundo largometraje de la directora. La cinta gira en torno a Bárbara, una mujer boliviana de 39 años que lleva once años viviendo en Barcelona. Todos los sábados llama a su madre para hablar con sus hijos, a los que no ve desde que se fue de su país. Un sábado, su madre le dice que han detenido a su hijo mayor, Ulises, de quince años y que ella ya no puede hacerse cargo de él. Bárbara se ve obligada a traer a su hijo a vivir con ella a Barcelona. Madre e hijo tendrán que volverse a conocer y, en el proceso, Bárbara tendrá que replantearse la maternidad tal y como la había asumido.

Directoras brillan en selección de largos del FICM
Santa Bárbara, de Anaïs Pareto Onghena

 

Trigal, de Anabel Caso

Se trata de una ópera prima que nos narrará la historia de dos jóvenes primas, que durante un viaje de verano al campo se enamoran del mismo hombre. Ambas quedan enredadas en una serie de mentiras y secretos para intentar seducirlo.

 

Directoras brillan en selección de largos del FICM
Trigal, de Anabel Caso

 

Zapatos rojos, de Carlos Eichelmann Kaiser

La ópera prima de Eichelmann Kaiser se presentó en la 79 edición del Festival de Cine de Venecia en Italia, donde habló de que los temas centrales de la película son el linaje y la violencia de género, pero abordados desde un lugar más emocional.

El director descubrió a su protagonista cuando vio un reportaje en el que aparecía el minero retirado hablando de la situación del estado de Coahuila, de donde es originario. Al hablar con él se dio cuenta que él también había perdido una hija, al igual que en su historia.

La película nos habla de Artemio, un granjero aislado en las montañas de México, quien recibe una noticia impactante y decide partir hacia la ciudad en busca del cadáver de su hija, a quien no veía hace muchos años.

Días borrosos, de Marie Benito

En la soledad de la pandemia, Emilia busca ser madre mientras su vecino Felipe, un anciano de unos ochenta años, está al final de su vida. Pero el destino incierto les trae un movimiento inesperado que desafía sus planes.

Directoras brillan en selección de largos del FICM
Días borrosos, de Marie Benito
20FICM FICM FICM 2022
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Alejandra Quintero

Editora web y productora audiovisual.

Related Posts

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Cine

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

By Armando Casimiro Guzmán12 mayo, 2025

El humor de La balada de la isla gira alrededor de un triángulo amoroso, donde el marido es una figura ausente.

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.