Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, agosto 23
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»DOCE PELÍCULAS DEL 2012
Cine

DOCE PELÍCULAS DEL 2012

StaffBy Staff23 diciembre, 2012No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Armando Casimiro Guzmán

 

El mundo sigue rodando y eso nos dio tiempo para elaborar una lista con doce películas imprescindibles de este año que termina. Algunas de ellas ni siquiera pasaron por la cartelera comercial, otras más solo fue posible disfrutarlas en muestras y festivales, pero todas tienen algo, un personaje, una historia o una escena que serán difíciles de olvidar. No es una relación de “Lo mejor de…”, no hay ningún método ni criterio, es simple y sencillamente una enumeración lúdica y arbitraria.

1.- LA CAZA (Jagten)

Dir. Thomas Vinterberg. Dinamarca 2012.

Una mentira fortuita, un pueblo pequeño y una comunidad que no perdona. La falsedad se extiende como un virus invisible mientras un acusado lucha por salvar su dignidad. Incómodo pero intenso drama psicológico de uno de los imprescindibles del cine europeo.

 

2.- UNA SEPARACIÓN (Judaeiye Nader az Simin)

Dir. Asghar Farhadi. Irán 2011.

Simin quiere marcharse a Europa, Nader quiere quedarse para cuidar a su padre, es momento de separarse. Arte cinematográfico de alto impacto que cuestiona el entramado social de su país de origen. Tenso drama familiar que cuadro a cuadro desmenuza la complejidad de las relaciones personales en cualquier lugar del mundo.

 

3.- MELANCOLÍA (Melancholia)

Dir. Lars von Trier. Dinamarca/Suecia/Francia/Alemania 2011.

El fin del mundo llega en forma de un misterioso planeta azul llamado atinadamente Melancolía. Dos hermanas y una boda fallida atestiguan un preciosista y lento apocalipsis en el último trabajo de l’enfant terrible del cine danés.

 

4.- SHAME. DESEOS CULPABLES (Shame)

Dir. Steve McQueen. RU 2011

Un cruce de miradas en el metro de Nueva York es el punto de partida para la búsqueda de sexo casual en cualquier lugar imaginable. Amargo y crudo recorrido por la adicción, el aislamiento, la compulsión y la culpa en las frías y competitivas ciudades del siglo XXI.

5.- METAL Y HUESO (De rouille et d’os)

Dir. Jacques Audiard. Francia/Bélgica 2012

Una entrenadora de orcas y un vigilante nocturno casi analfabeta se unen gracias a un trágico accidente. Otro gran trabajo del creador de El profeta, una fábula de amor sin amor que lo mismo incluye peleas clandestinas que maquinal sexo por compasión.

 

6.- AMOR (Amour)

Dir. Michael Haneke. Austria/Francia/Alemania 2012

Una pareja de maestros de música en el retiro se enfrenta a la prueba más dura de su matrimonio: una desgastante enfermedad. A pesar de su aparente frialdad es un conmovedor pero crudo retrato de la vejez, la muerte… y claro, del amor.

7.- MICHAEL. CRÓNICA DE UNA OBSESIÓN (Michael)

Dir. Markus Schleinzer. Austria 2011

Un joven y retraído oficinista tiene secuestrado en casa a un pequeño de diez años. El debutante director austriaco toca con frialdad y parsimonia un tema que evitaría cualquier otro cineasta. Perturbador y espeluznante filme que no juzga ni busca explicaciones.

8. EL CONDUCTOR (Drive)

Dir. Nicolas Winding Refn. EU. 2011

Un misterioso y hábil chofer toma por asalto (literalmente) las calles de Los Ángeles. Fugas espectaculares, temibles mafiosos, una maleta repleta de dólares y por supuesto una linda chica son los ingredientes de esta estilizada y amarga versión de film noir del debutante Winding Refn.

 

9.- LA CUEVA DE LOS SUEÑOS OLVIDADOS (Cave of forgotten dreams)

Dir. Werner Herzog. Canadá/EU/Francia/Alemania/RU 2010

La cueva de Chauvet en Francia es una galería de arte natural con cientos de dibujos y pinturas con miles de años de antigüedad. Documental en espectacular 3D del incansable Werner Herzog que pudo verse por cortesía del Festival Ambulante.

 

10.- LE HAVRE. EL PUERTO DE LA ESPERANZA (Le Havre)

Dir. Aki Kaurismäki. Finlandia/Francia/Alemania 2011

OK, esta película pudo verse desde el año pasado en el FICM, pero fue recién en este 2012 que tuvo estreno en cartelera. Un reconfortante y colorido drama social que con pinceladas del inexpresivo humor del director finlandés, brinda cobijo a los marginados de todos los puertos del mundo.

 

11.- DECLARACIÓN DE GUERRA. (La guerre est déclarée)

Dir. Valérie Donzelli. Francia 2011

Donzelli escribe, actúa y dirige este drama de pareja donde el único hijo debe luchar contra una terrible enfermedad, una historia de amor y desamor que es la suya, sí, de ella. Es un catártico homenaje al fruto de su relación, a la vida y hasta a los servicios sociales de salud.

 

12.- 50/50 (50/50)

Dir. Jonathan Levine. EU 2011

Una singular comedia que mantiene precario equilibrio entre el ominoso cáncer que aqueja al personaje de Joseph Gordon-Levitt y el humor vulgar de (quien lo diría) Seth Rogen. Aunque hay que decirlo, quien se lleva las palmas es la encantadora Anna Kendrick.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025
Destacados
Entrevistas

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

By Francisco Valenzuela22 agosto, 2025

Entrevistamos a Lorena Cortés, autora del libro Los hijos de la violencia y el narco en Michoacán, publicado por la editorial por Musa.

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.