Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Paula Markovitch presentó Ángeles en Morelia

16 octubre, 2025

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, octubre 17
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»DocsDF y Short Shorts, a Michoacán
Cine

DocsDF y Short Shorts, a Michoacán

StaffBy Staff3 octubre, 2012Updated:3 octubre, 2012No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El programa radiofónico Noches de Cine y RedLab, Gestión y Vinculación Cultural traerán a Michoacán una extensión de Short Shorts Film Festival México y el Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México 2012, dos de los encuentros cinematográficos más importantes para promover la esfera independiente.

Todo ello sucederá durante el mes de octubre en el Centro Regional de las Artes de Zamora, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) campus Morelia, el Conservatorio de las Rosas, la Universidad Latina de América y la Universidad de Morelia.

De acuerdo a lo apuntado por los organizadores, “el objetivo es ofrecer una muestra con lo mejor de la programación 2010, 2011 y 2012 de ambos festivales al público michoacano, así como abrir espacios y fomentar la generación de públicos diversos en torno a lo más destacado de la cinematografía mundial en ambos géneros”.

Short Shorts Film Festival México surgió ante la necesidad de crear un espacio de exhibición para el cortometraje nacional e internacional que, pese a ser uno de los formatos cinematográficos más premiados en el mundo, no contaba con un escaparate de exhibición exclusivo en nuestro país.

A lo largo de siete años este festival se ha consolidado como uno de los más importantes de México, siendo una plataforma de proyección y difusión para los nuevos directores mexicanos y del mundo; asimismo, el festival ha apoyado la producción de cortometrajes, los cuales han sido galardonados en el país y el extranjero. Más de mil 500 películas han sido parte de un panorama diverso e incluyente en contenido, temáticas, y esquemas de producción, ofreciendo a la audiencia mexicana lo más destacado del cortometraje a nivel mundial con nuevas propuestas estéticas y narrativas.

Short Shorts Film Festival México ha presentado el trabajo de directores aclamados como JonasMekas, RomanPolanski, AkiKaurismaki, QuayBrothers, ChristofferBoe, KrzysztofKieslowski, Michel Gondry, Carlos Reygadas, Lucrecia Martel, Roy Andersson, Julián Hernández, John Woo, Ang Lee, Alejandro González Iñarritu, Alain Resnais, Wong KarWai, TakashiMiike, Pen-ekRatanaruang, Steven Soderberg, Amat Escalante, Michelangelo Antonioni, Tom Tikwer, Christopher Nolan, FatihAkin, LukasMoodysoon, Alexander Aja, FrancoiseTruffaut, Carlos Carrera, Peter Greenaway, George Lucas, entre otros.

Por su parte, el Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México es, desde su fundación en 2006, un evento anual dedicado a promover y difundir el cine documental contemporáneo, acompañar la formación de nuevos cineastas y documentalistas y fomentar la creación y el desarrollo de proyectos documentales en México y América Latina.

En seis años ha reunido más de 140 mil asistentes; exhibido 984 documentales de más de 90 países, en cerca de 2 mil 400 proyecciones, gran parte de ellas gratuitas y con presencia de sus directores, ha producido 36 cortometrajes documentales en su componente de creación: Reto DocsDF. Uno de ellos merecedor del Ariel otorgado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas y colabora con más de 40 festivales nacionales e internacionales.

Asimismo, cuenta con un acervo cinematográfico de más de 4 mil 800 títulos, abierto gratuitamente al público.

DocsDF nació en 2006 cuando aún no existían foros de exhibición dedicados al género documental en nuestro país y en tan sólo seis años se ha convertido en uno de los festivales más importantes de Iberoamérica y en un referente internacional.

Toda la programación de esta actividad está disponible en www.redlab.mx

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

“Niñxs”: un retrato íntimo de la adolescencia y la identidad

12 octubre, 2025
Destacados
Uncategorized

Paula Markovitch presentó Ángeles en Morelia

By Armando Casimiro Guzmán16 octubre, 2025

En Ángeles, Paula Markovitch regresa a Argentina, en donde Córdoba se convierte en un personaje más de esta curiosa historia.

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Paula Markovitch presentó Ángeles en Morelia

16 octubre, 2025

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Paula Markovitch presentó Ángeles en Morelia

16 octubre, 2025

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.