Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Docus mexicanos a China
Cine

Docus mexicanos a China

StaffBy Staff21 agosto, 2012No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Documentales mexicanos y españoles tendrán su ciclo de exhibición en el Ullens Center for Contemporany Art, ubicado nada menos que en Beijing, la capital china. Gracias a este centro cultural y su contacto con las embajadas de ambos países, del 23 de agosto al 2 de septiembre llegarán hasta el lejano oriente películas como Los otros californianos, Granicero, La cuerda floja y Los retoños del tiempo.

Son ocho los largometrajes-documentales mexicanos que han sido seleccionados para esta parada, todos ellos participantes en las dos más recientes ediciones del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México, mejor conocido como DocsDF.

Además, dentro de la programación para este ciclo se llevará a cabo el Encuentro de Expertos, Filmmaker Forum, con la presencia de directores mexicanos, españoles y chinos, así como de representantes de cada festival.

Ciclo de Documentales México – España en Beijing

Sinopsis de Documentales

Ch’ulel

Jorge Creuheras | México | 2011 | 71′

Un recorrido por diferentes comunidades de Chiapas, México, el cual muestra la esencia de la vida, lo espiritual, el contacto con la tierra. Una batalla de aquellos seres que mantienen la luz del planeta y que luchan día a día por mantenerse lejos del sistema político-comercial impuesto por otros sectores.

Granicero

Gustavo Gamou | México | 2011 | 52′

La vida de Noé se ve sacudida por el impacto de un rayo, esto ocasiona el inicio de una búsqueda espiritual por medio de un granicero, personaje importante en la  agricultura que mantiene la tradición prehispánica de controlar los fenómenos meteorológicos. Timoteo, un granicero, quien también fue tocado por un meteoro, será el encargado de curarlo mediante un ritual al dios Tláloc hecho en lo alto de una montaña para estar en contacto con las nubes, de esta forma Noé podrá controlar el clima.

La cuerda floja

Nuria Ibáñez | México | 2009 | 85′

La cuerda floja narra la vida del Circo Aztlán, tan pequeño como el tamaño de la familia que lo integra: Marce de 57 años; su mujer Adriana de 55; sus hijos, Mario de 18 y Jacqueline de 31; y el novio de ésta, Carmelo también de 18.

Los otros Californios

César Talamantes | México | 2010 | 80′

Aislada en el desierto de Baja California Sur, México, la vida del ranchero, apasionante y frágil, se manifiesta a través de personajes tan interesantes como desconocidos.

Los retoños del tiempo. El regreso de los ch’oles hacia su origen

Stéphanie Geslin | México | 2010 | 50′

Hace 30 años, miles de indígenas ch’oles emigraron en busca de tierras, aventurándose en la inhóspita selva de Campeche. Hoy, en la miseria, sin agua y ante las catástrofes naturales su única opción es reencontrarse con su cosmogonía: una filosofía que nos lleva a las entrañas de la naturaleza y el tiempo.

Puebla, sinfonía inaudible

Juan Manuel Barreda | México | 2010 | 63′

Este documental pretende plasmar la cotidianidad de una ciudad que crece diariamente y, conforme persigue su idea de modernidad, va dejando en el olvido su pasado colonial y desechando lo que ya no encaja en los nuevos modelos de vida. La sociedad poblana, muchas veces severa, no se caracteriza por incorporar el pasado en el presente sino por avanzar sin mirar atrás ni a los lados.

Silvestre Pantaleón

Roberto Olivares, Jonathan D. Amith | México | 2010 | 65′

Este documental narra la lucha que emprende un anciano del pueblo nahua de San Agustín Oapan, Guerrero, al intentar reunir el dinero que necesita para que le hagan una ceremonia de curación, conocida como «levantamiento de sombra». Con tal de conseguirlo, don Silvestre hace lo único que sabe y que quizá sólo él sigue haciendo: producir objetos religiosos y de uso cotidiano con la fibra del maguey y la palma.

Una frontera, todas las fronteras

David Pablos | México | 2010 | 52′

Una frontera es la misma en todos lados, sea física o la que uno mismo se impone sufrir. Historias de encuentros y desencuentros en un muro fronterizo que separa a familias, amigos y amantes. En algunos casos, el muro se presenta como una división física que no logra impedir el contacto y la convivencia; mientras en otros, es una metáfora de la división en las relaciones humanas.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025

Presencia: la versatilidad (no siempre afortunada) de Steven Soderbergh

11 marzo, 2025
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.