Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, mayo 17
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Columnas»Dos hermanos se quieren a chingadazos
Columnas

Dos hermanos se quieren a chingadazos

Jaime GarbaBy Jaime Garba20 enero, 2021Updated:20 enero, 2021No hay comentarios6 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Hermanos
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

@jaimegarba

Salgo de la cantina tras encontrarme con un buen amigo con quien suelo verme una vez al año. Hablamos de libros, escritores, nuestros proyectos. Bebimos y comimos tostadas mientras sonaba en el ambiente el choque de vasos y botellas y canciones en la rockola.

Camino rumbo a la parada del metro pero de pronto siento en la vejiga el cosquilleo que tanto odio. Es lo malo del alcohol (por lo menos en mi cuerpo), se me multiplican las ganas de ir al baño. Sigo mientras pienso si volver o no a la cantina y pedir permiso para el sanitario. No lo hago, creo que me juzgaran por ser incapaz de dominarme. Ideo un plan. Lo tengo, además mataré otro pájaro con el mismo tiro.

Es temprano, no pasan de las tres de la tarde. Mi amigo se ha despedido antes de lo que creí cuando usualmente soy yo el que abandona las reuniones. Tengo ganas de más, así que decido ir al quiosco de diarios y revistas a comprar algo qué leer e irme al café Santa Cruz. Saludo al vendedor, estoy por comprar el periódico cuando noto en la pequeña sección de libros “La última luna” una especie de novela epistolar sobre el enamoramiento de Amado Nervo hacia su hijastra, Margarita Dailliez.

Un par de años atrás, en un homenaje al vate, descubrí que Nervo sintió un afecto romántico por ella al morir su madre, quien fuera su amante. “Nada tonto”, pensé, pues en las fotos, Margarita se revelaba hermosa. La cosa fue que ella tenía quince años y Nervo era un hombre maduro. Aquello dañó un poco la imagen que tenía sobre él, pero como escritor me pareció un tema interesante. Por eso me sorprende el descubrimiento del libro de Guadalupe Loaeza y Pável Granados. Lo compro (también el diario) y retomo el rumbo al Santa Cruz.

El café está y permanece vacío salvo por unos jóvenes que llegan un instante para tomarse fotos. Bebo una cerveza, después otra. Me pico en la historia. Disfruto cuando sin darme cuenta me adentro en la marea de páginas. Orino hasta pensar que estoy seco porque he decidido caminar por la larga avenida mientras escucho música y no quiero problemas. Pago y salgo.

TE PUEDE INTERESAR:

¿Reírnos o burlarnos?

El día está lindo, ni mucho sol ni mucho viento, hemos trasgredido tanto las estaciones que poco importa sabernos en primavera o invierno. Voy por la acera con mi libro y diario bajo el brazo. Me gusta esa imagen de mí mismo. Camino kilómetros que en otras circunstancias serían tediosos pero en este momento inspiran. ¿En qué momento dejamos los placeres simples de la vida para convertirlos en vertiginio y pendientes?

Podría seguir, no obstante falta poco para el ocaso. Paso varios expendios de alcohol y resisto la idea de detenerme, una gota de alcohol más podría perturbar este equilibrio tan agradable. Para mi mala suerte el cosquilleo regresa, leve pero no quiero arriesgarme, así que busco un lugar dónde orinar de nuevo, lo hago en un jardín detrás de un auto procurando nadie esté a la vista, sería terrible pasar la noche en prisión por faltas a la moral. Apresuro el vaciado y huyo casi corriendo.

CDMX Metro

Abordo el metro. Me siento y veo por la ventana el pasar veloz de las casas, primero a mi nivel y después debajo de mí. Ya no puedo leer ni me apetece escuchar música. Comienzo a ver a los pasajeros. Nada en particular hasta que aborda una madre con dos niños de alrededor de ocho o nueve años. La mujer se percibe cansada en la mirada, carga varias bolsas en sus manos y camina sin dar indicaciones a sus hijos, quienes juguetones se avientan uno al otro para alcanzar lugar aunque el transporte va casi vacío.

Su madre se siente detrás de mí, ellos en los asientos de adelante. Pienso en retomar la contemplación del paisaje cuando de reojo veo que el mayor, apenas quizá por un año o meses, comienza a pegarle al otro en la parte alta del brazo sin motivo aparente. Su hermano ríe y la risa es como si le retara a elevar la intensidad de los topetazos. El puño hace un sonido raro al chocar con la piel, ese que constata al que lo escucha que duele. La mamá asumo también oye, empero no hace nada y no quiero voltear para descubrir la razón de su indiferencia. Minutos después -probablemente harto- el menor trata de defenderse.

Empuja a su hermano y comienzan una estira y afloja entre coscorrones, pellizcos y puñetazos en brazos, piernas, caras y estómagos. Las afrentas crecen y pasan a lo verbal: pendejo, cabrón, menso, pinche… Si la madre no ve seguro escucha, mas actúa como una desconocida. Comienzo a preocuparme, cuántas veces no viví en primera persona el que “llevarse” así siempre terminaba mal. Noto la voz entrecortada de ambos e incluso creo ver lágrimas aprisionadas en los ojos. Lo más sorprendente es que mientras todo pasa las risas no cesan.

No sé si se ríen para camuflar el dolor o sobrellevarlo. Casi llegamos a la estación. La madre no espera a que se detenga el metro, se levanta y con una palabra que no alcanzo a escuchar indica a los hijos bajen por la puerta de atrás. El mayor, como si fuera una máquina sin energía se detiene, baja los brazos y así permanece un momento, después abraza a su hermano y le dice que “ya estuvo”, también que lo quiere. Antes de separarse por completo le da un beso en la mejilla.

CDMX Metro

El otro le pone el puño enfrente para “chocarlas”, hacen un malabar amistoso con los dedos y tomados de la mano van detrás de su madre. Me siento en una obra de teatro en la que los actores contienen las reales emociones para transmitir otras establecidas en un libreto, pero no, reiniciado el trayecto hasta mi destino pienso que eso también es la hermandad, quererse a chingadazos.

 

Imagen superior: Mauro Entrialgo/Flickr

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Jaime Garba
  • Facebook
  • X (Twitter)

Escritor y columnista. Colabora en revistas como Playboy México. Su primera novela es "¿Qué tanto es morir?", editada por Arlequín.

Related Posts

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Expediente Vegetal 18: las carpetas 1, 2 y 3

27 abril, 2025

Expediente Vegetal 17: Al final, la juventud termina traicionándonos

30 marzo, 2025

Expediente Vegetal 16: “las vueltas gratis” de Saccomanno

19 marzo, 2025

El agravio del golfo y la apropiación de nombres también

23 febrero, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.