Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, agosto 16
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Crónicas»Edmar Castañeda: esa bendita bestia del arpa llanera
Crónicas

Edmar Castañeda: esa bendita bestia del arpa llanera

Francisco ValenzuelaBy Francisco Valenzuela11 noviembre, 2018No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Sería complicado decidir cuál fue el mejor momento del monstruoso concierto compartido por el colombiano Edmar Castañeda en el Festival de Música de Morelia, pero quien escribe esto se queda con “For Jaco”, una pieza dedicada a Jaco Pastorius, bajista norteamericano que se ha significado como una de las principales influencias del sudamericano. Justo en ese momento Castañeda se volvió loco: tomó su arpa llanera y la hizo sonar como si la hubiera comprado en el cielo, como si el mismísimo Dios, en un momento de lucidez, le hubiera dicho: “Chico, toma esta arpa y haz magia con ella, de paso, dedícame una que otra pieza, nomás como agradecimiento”.  

Edmar Castañeda nació en Bogotá hace 40 años y es una bestia salvaje, un fenómeno de su instrumento que se acopla al jazz más libre en compañía del israelí Shlomi Cohen en el saxofón y el germano/colombiano Rodrigo Villalón a cargo de la batería. Juntos convierten a la improvisación en una fiesta popular que explota cuando se integra la voz y presencia de Andrea Tierra, pareja sentimental de Edmar de quien nos contó cómo la conquistó: “La primera vez que la vi me acerqué a ella y le dije que iba a terminar casada conmigo”, cosa que se concretaría en menos de dos meses. Dicen que así es el amor, uno va dando tumbos por la vida hasta que se aparece esa persona que se convertirá en tu cómplice eterno, y vaya que Andrea Tierra es la media naranja del arpista, pues a la par hacen una fusión de jazz y folclor latino que no tiene desperdicio.  

Pese a ciertos detalles técnicos, Castañeda hizo que las ovaciones explotaran en la Casa de la Cultura de Morelia, pues el público que llenó el recinto no tuvo otro remedio que rendirse ante piezas como “Cuartos de colores” y “Entre cuerdas”, a las que se sumarían momentos de verdadera fiesta popular que casi provocan el baile de no ser porque este festival de pronto es muy serio y su público prefiere concentrarse en afinar los oídos sin moverse de sus sillas.  

Imágenes: cortesía del Festival de Música de Morelia

 

Hijo del también arpista Pavelid Castañeda, Edmar ha vivido en Nueva York desde su juventud, pero no por ello se ha desprendido de sus raíces latinas sino todo lo contrario: reafirma un estilo plagado de géneros que lo mismo recorren tierras argentinas, venezolanas y brasileñas; vaya, hasta se dio tiempo para improvisar un guiño al mexicanísimo “Cielito Lindo”, con lo que de plano se robó el corazón de los ahí presentes.  

Cabe resaltar que esa misma noche, a varias cuadras de distancia, Luis Miguel ofrecía un concierto en el Venustiano Carranza ante miles de fanáticos que se siguen preguntando dónde diablos está su mamá. Y quién sabe dónde esté, pero seguramente, de estar viva, la señora habría preferido el concierto del colombiano que los poperos boleros de su hijo. Y hablando de hijos, Edmar y Andrea presentaron a sus dos críos, quienes ya lucen como futuros músicos que podrían conquistar a generaciones venideras.  

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Francisco Valenzuela
  • Website

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.

Related Posts

Las peores bandas que ha dejado el rock en América Latina

2 agosto, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

Los 10 momentos más punk de Paquita la del Barrio

18 febrero, 2025

The White Stripes lanza edición especial del Get Behind Me Satan

12 enero, 2025
Destacados
Artes

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

By Armando Casimiro Guzmán14 agosto, 2025

Bodas, Quince Años y otras fiestas privadas cada vez se presentan más en recintos culturales de Morelia, sin que haya la transparencia adecuada.

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.