Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, mayo 21
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»El Ambulantito 2019 se pondrá alucinante
Cine

El Ambulantito 2019 se pondrá alucinante

StaffBy Staff3 enero, 2019No hay comentarios8 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La sección Ambulantito es todo un clásico en la Gira de Documentales Ambulante, pues se nutre de trabajos audiovisuales dirigidos a niños y jóvenes.

En su edición 2019, se conforma por dos programas de cortometrajes animados y documentales: Ilusionario, propuesta que indaga en la naturaleza y los seres vivos; y Alucinario, compuesto por historias que nos hablan de ensoñaciones, ilusionismos, magia y otras rutas navegables con los sentidos.

“Este año Ambulantito experimenta con el tema central de la Gira, ilusiones ópticas, a partir de dos conceptos clave: la ilusión, como una pulsión central de los seres vivos y sus transformaciones, y la alucinación, como un juego de percepciones que permite acercarse a lo real de la mano de la fantasía”, según palabras de  Itzel Martínez del Cañizo, programadora de Ambulante.

Les dejamos la programación completa:

Programa 1. Ilusionario

Expreso al amanecer  | Daybreak Express

Donn Alan Pennebaker | Estados Unidos | 1953 | 5’

Al amanecer, un viaje en tren por Nueva York se convierte en una aventura caleidoscópica de formas, colores, luces y movimientos. La cámara inquieta muestra el sol que pinta de naranja la ciudad, y se conjuga con la música jazz para llevarnos más allá de la realidad.

El hombre de bolsillo | Le Petit Bonhomme de poche

Ana Chubinidze | Francia | 2016 | 8’

Cansado de los pisotones a la maleta donde vive, un hombre minúsculo prepara una lección. Al darse cuenta de que las pisadas distraídas son de un ciego, el hombre brinca a su bolsillo para ayudarlo a navegar las calles con las señales de un improvisado trombón.

Amicus  

Raul “Robin” Morales | México | 2014 | 5’

Un niño de la calle que vende galletas encuentra un gatito abandonado. Su generosidad será recompensada con el cariño y lealtad del felino. Juntos enfrentarán la apatía citadina compartiendo el afecto y la diversión que por sí solos nunca conocieron.

La teoría del atardecer | Teoria Zakata

Roman Sokolov | Rusia | 2017 | 8’

Cada madrugada, mientras todos duermen, un niño cruza el bosque invernal para hacer un trabajo muy importante: asegurarse de que el nuevo día empiece a tiempo. La historia construye explicaciones imaginarias sobre diferentes ciclos: el del sol, el de la vida y el de la muerte, todos en una convivencia armoniosa.

 

Cho’l. El origen de la vida

Gabriela Badillo | México | 2015 | 1’

Tras crear la tierra, Ch’ujtiat descubre la ingratitud de sus primeros habitantes. Para castigarlos provoca una gran inundación, convierte en changos a los sobrevivientes y da vida a una nueva pareja para repoblar el mundo.

 

Mayo. El origen del fuego

Gabriela Badillo | México | 2015 | 1’

Hace tiempo, todos los animales deseaban conocer el fuego que ardía en un cerro. Un sapo con agua en el hocico, una gallina que aviva el fuego con sus alas y un tlacuache cuya cola se enciende por accidente son los responsables de propagar sus llamas.

Mazahua. Los niños del río

Gabriela Badillo | México | 2017 | 1’

Ignorando las advertencias de su padre, unos hermanos pastores juegan cerca del río. Su fascinación por la figura de dos niños brincando por todos lados cerca del agua traerá funestas consecuencias.

 

Aúúúna

Lina Šuková | Eslovaquia | 2017 | 7’

Lina le teme a la oscuridad. Las sombras de su habitación la transportan a un claro del bosque que rodea su casa. Allí conoce a Aúúúna, una loba bondadosa que le enseñará los secretos de aquellos elementos de la naturaleza que antes la aterrorizaban.

Safari

Catherine Chalmers | Estados Unidos | 2008 | 7’

Paseo por un alucinante safari miniatura a través de close-ups extremos en los que cucarachas, moscas, orugas y varios pequeños reptiles reproducen el baile entre el predador y la presa.

 

Los frutos de las nubes | Plody mrak?

Katerina Karhánková | República Checa | 2017 | 10’

Furry y sus amigos viven en una madriguera al interior de un bosque oscuro, en donde cada día esperan a que lleguen volando unas semillas que al caer se convierten en frutos brillantes. Sin embargo, Furry no está dispuesto a seguir esperando y decide enfrentar al bosque que todos temen.

Raíz

Raúl Cárdenas | México | 2018 | 6’

En un bosque devastado casi por completo, un niño encuentra una pequeña raíz. Con su cuidado y el sacrificio de un viejo árbol, esa potencial esperanza hará reverdecer los alrededores.

 

Sin descubrir | Undiscovered

Sara Litzenberger | Estados Unidos | 2018 | 3’

A nadie le gusta salir mal en las fotos, ni siquiera a los monstruos. Esta es la historia de Sasquatch, una enorme criatura afelpada, y de sus intentos para que excursionistas despavoridos le tomen un retrato acorde a la imagen que tiene de sí mismo.

Liber

Simon Gerbaud | México | 2013 | 4’

¿Qué misterios se esconden en cada libro y en cada pasillo de una biblioteca? Este cortometraje es una exploración animada de los materiales, espacios, objetos y usuarios que todos los días dan vida a la icónica Biblioteca Vasconcelos de la Ciudad de México.

 

 

Programa 2. Alucinario

 Domingo | Dimanche

Fanny Dreyer, Gael Kyriakidis | Suiza | 2018 | 10’

Expulsado de la maquinaria semanal por incompetencia, Domingo se encuentra con un nuevo amigo con el que experimenta diversas emociones. Su ensoñación termina cuando se ve en la necesidad de reinventar la máquina. Una historia que confronta la rutina con las múltiples posibilidades que existen en la naturaleza y el tiempo libre.

La máquina solar de hacer nada | Solar Do-Nothing Machine

Charles Eames, Ray Eames | Estados Unidos | 1990 | 2’

Muestra un artefacto de juegos ópticos y engranajes rítmicos creado por la talentosa pareja Ray y Charles Eames en 1957. Este lúdico juguete fue uno de los primeros inventos alimentados con energía solar. El registro audiovisual de esa máquina fue encontrado hasta 1990, y de él se obtuvo este cortometraje.

saVer

Simon Gerbaud | México | 2015 | 8’

Desde el juego de palabras entre saber y ver del título, este cortometraje nos enseña a mirar de nuevo los objetos de la vida cotidiana, descubriéndonos sus entrañas y la manera en que se camuflajean con los espacios que ocupan.

 

 

Lacandón. El origen de los aluxes

Gabriela Badillo | México | 2015 | 1’

Las noches en las selvas están llenas del ruido, cantos y risas de los aluxes, unas criaturas que escaparon del cielo. Sin poder exponerse a la luz, tan pronto como cae el sol se empeñan en construir pirámides para acercarse más a su lugar de origen.

Ayapaneco. El viento

Gabriela Badillo | México | 2015 | 1’

El soplo que sentimos por doquier es un antiguo hombre borracho que destrozaba todo a su paso hasta que fue convertido en viento.

Oluteco. La Danza de la Malinche

Gabriela Badillo | México | 2017 | 1’

Vendida por sus hermanastros, Malintzin sirve como traductora a un mercader español. Al visitar Tenochtitlán es rescatada por Moctezuma. El mercader, enojado, acusa a los aztecas de robo con Hernán Cortés, quien invade la ciudad bajo ese pretexto.

Movimientos nocturnos  | Bei Nacht erwacht

Falk Schuster | Alemania | 2018 | 4’

De noche, mientras todos duermen, nuevas figuras emergen entre los juguetes para formar divertidos personajes y aventuras. La oscuridad se ilumina, los bloques se transforman en animales y se internan en escenarios llenos de sorpresas… hasta que suena el despertador.

Bolas aciditas mortales  | Sour Death Balls

Jessica Yu | Estados Unidos | 1992 | 4’

Retrata la experiencia de diferentes niños y adultos mientras intentan sostener en su boca, durante el mayor tiempo posible, una desagradable bola acidita. La cámara no los pierde de vista mientras ellos muestran todo tipo de reacciones.

Viaje  | Journey

Marek Jasa? | Eslovaquia, República Checa | 2018 | 10’

Un hombre fantasea con poder entrar en la mente de las personas que lo rodean para robar sus sueños, deseos y experiencias personales, y así llenar su propia mente vacía. Una reflexión llena de simbolismos que invitan a generar nuestra propia interpretación.

 

Sin gravedad | Sans Gravité

Charline Parisot, Jérémy Cissé, Fioretta Caterina Cosmidis, Flore Allier-Estrada, Maud Lemaître-Blanchart, Ludovic Abraham | Francia | 2018 | 8’

De regreso a la tierra, un astronauta tiene dificultades para adaptarse a una rutina laboral, nada le es tan emocionante como el espacio. Una historia sobre la persistencia y el anhelo por encontrar un lugar en el mundo.

 

Fantasía de colores  | A Phantasy in Colors

Norman McLaren | Canadá | 1949 | 8’

Una explosión de colores y animaciones abstractas que arropa las posibilidades expresivas del material fílmico y las cadencias sincopadas del jazz de Oscar Peterson a un ritmo vertiginoso.

Ambulante 2019
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.