Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, agosto 31
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»El amor de «Las patronas»
Cine

El amor de «Las patronas»

Alejandra QuinteroBy Alejandra Quintero22 marzo, 2015Updated:23 marzo, 2015No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Llévate mis amores tiene la fórmula perfecta para convertirse en una cinta entrañable, esa que te puede hacer reir, llorar y te deja con un nudo en la garganta. El documental del joven cineasta, Arturo González Villaseñor, cuenta la historia de un grupo de mujeres conocidas como “Las Patronas”, quienes se dedican a dar alimento y hasta cuidados a los inmigrantes que pasan trepados en ese monstruo de hierro conocido como “La Bestia”.

LlevateMisAmores

El director abordó este tema desde un punto de vista más biográfico, más íntimo en cuanto a las protagonistas, ¿Quiénes son esas mujeres que día con día preparan kilos y kilos de comida para ayudar a quienes en su vida han visto? ¿Qué sienten esas personas que han hecho de un buen acto una forma de vida?

No sabemos sus nombres completos, solo cuando ellas se llaman entre sí mientras preparan comida, platican con migrantes o el director les pregunta acerca de que hay detrás de ese rostro y esos brazos que a diario se cansan para ayudar a otros, las enfrenta a su interior para dejar plasmado en la pantalla al ser humano que habita detrás de lo que parece ser una gran fortaleza.

A lo largo de la película se logra un acercamiento muy honesto hacia su realidad, al amor y la empatía que sienten por esos viajeros que llegan hasta ese punto habiendo pasado días y días sin comer. Cuentan que su trabajo también es posible gracias a las donaciones en especie que les hace la gente, mientras ellas tienen que realizar salsas para vender y ayudarse en su vida en esa comunidad de Amatlán, Veracruz.

697044

Sin duda, es conmovedor conocer estas historias humanitarias en medio de tantos asuntos que encogen a un buen país como es México, como espectador logras adentrarte y sentir la impotencia, la tristeza y la satisfacción que ellas sienten, te hace salir con ganas de arreglar el mundo.

Comenzaron el camino de algo que no piensan abandonar nunca, hace 20 años. En el 2013 el gobierno federal les otorgó el Premio Nacional de Derechos Humanos, un reconocimiento sin duda bien merecido pero que muestra de nueva cuenta la doble cara de este país. Sobre todo cuando viene a la memoria ese coraje con el que hablan, durante la película, de los policías que se aprovechan de los migrantes en su paso por el estado, y que actúan bajo una impresionante impunidad, o cuando recuerdas Ayotzinapa, a Cuauhtémoc Gutiérrez o al mismo presidente del país, quien les entregó dicho reconocimiento.

Un documental bien realizado, además de altamente emotivo, que nos recuerda esa parte importante de ser humano, y de la empatía urgente que se necesita para con el otro. Vale la pena que la vean, aunque ya solo habrá una proyección durante esta edición de Ambulante en Morelia, y será el día 22 de marzo a las 15:00 hrs. en el Teatro Emperador Caltzontzin en Pátzcuaro.

Ambulante 2015 Arturo González Villaseñor Llévate mis amores
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Alejandra Quintero

Editora web y productora audiovisual.

Related Posts

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

By Staff29 agosto, 2025

El caso Bantrab vuelve a ser noticia, esta vez no por cifras de crédito o…

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.