Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, mayo 22
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Agenda»El brutal disco de Walter Esaú y su concierto en Morelia
Agenda

El brutal disco de Walter Esaú y su concierto en Morelia

Francisco ValenzuelaBy Francisco Valenzuela8 diciembre, 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Walter Esaú. Mentiroso
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

En este 2022 que ya está por perecer, uno de los mejores discos en la escena independiente sin duda fue el de Walter Esaú. Bautizado como Mentiroso y firmado por Universal Music, ofrece 12 temas que son una dosis de sinceridad absoluta, en la que fluyen letras desoladoras y que sin pena alguna demuestran sueños y frustraciones de este compositor michoacano.

Tracks como Erizo son el ejemplo perfecto de esa sensación de no salir del maldito enamoramiento, pese a saber que un día antes ni conocías a la pareja en cuestión. “Como un adicto que no tiene droga, así me siento podrido por dentro, ya van semanas que muy poco duermo”, reza el verso de esta apertura que en la parte estrictamente musical es un tributo a las baladas ochenteras de Siempre en Domingo.

En cambio, Chamaco es una biopic donde Walter se asume como un fiasco en la escuela, un hijo que no cumplió las expectativas y el clásico adolescente que baila con vergüenza. La producción ofrece buenas participaciones, comenzando por Mejor sin mí, donde la voz de Magdalena Valencia va entrando tímidamente hasta asentarse en una historia que encierra resignación absoluta.

TE PUEDE INTERESAR:

Implode The Empire y su tributo a la víctimas de la pandemia

Uno de los momentos épicos llega con Mentiroso, otra balada con olores retros que deja claro cómo alguien puede fingir alegría cuando en realidad muere de soledad. De ahí saltamos a un ejemplo que a quien esto escribe le recuerda pasajes de Rockdrigo González. Se trata de Soñar Despierto, frustración urbana de quien se queda dormido en las banquetas y sueña con ganar el Mundial. Ah, ¡el maldito Mundial!

Sigamos con las declaraciones: en Si no eres tú, el protagonista de plano se ve sin rumbo de no ser acompañado por su amante. Acá aparecen más riquezas melódicas que muestran el grado de complejidad para armar un disco sólido, serio y honesto. Qué decir de Maldito Amor, relato oscurísimo que narra cómo se concibe una criatura con cuernos, cola y alma podrida, pero amorosa al fin.

El disco termina con dos canciones tristes: Fuerzas Básicas, metáfora futbolera donde el jugador de la vida sabe que se viene un contragolpe letal. Y Del cielo al suelo, caída libre e inevitable donde se busca el bálsamo para curar el miedo, el final del juego, cuando ya todo acabó. Y de remate, una colaboración con El David Aguilar llamada La última canción, corrido de despedida que ratifica que el telón ya se cerró, que no hay más tequilas por tomar.

¿Y el show?

Todas estas canciones y otras podrán ser escuchadas este viernes en el Centro Cultural Universitario, en Morelia. Walter dará un concierto gratuito al que basta con llegar a tiempo, es decir, mucho antes de las 18:00 horas. Una cosa les garantizamos: se va a atascar, así que no se confíen y en verdad arriben temprano.

Walter Esaú

conciertos música
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Francisco Valenzuela
  • Website

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.

Related Posts

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

Los 10 momentos más punk de Paquita la del Barrio

18 febrero, 2025

The White Stripes lanza edición especial del Get Behind Me Satan

12 enero, 2025

Betty Garcés y la OFUNAM clausuraron el Festival de Música de Morelia

24 noviembre, 2024

El Auner Quartet dio un concierto emocional

24 noviembre, 2024

La New York Polyphony regresó a Morelia

24 noviembre, 2024
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.