Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, mayo 25
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Ciudad»El caso de Jessica González, enterrado por la burocracia
Ciudad

El caso de Jessica González, enterrado por la burocracia

Francisco ValenzuelaBy Francisco Valenzuela21 febrero, 2022Updated:21 febrero, 2022No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Jessica González
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Verónica Villaseñor Ferreyra está frustrada por la lentitud del sistema de justicia, que tras un año y 5 meses mantiene en un cajón el caso de su hija Jessica, asesinada en septiembre de 2020 en Morelia.

La mañana de este lunes decidió plantarse a las afueras del Palacio de Justicia como una exigencia para que se le dé celeridad al caso. Aunque el presunto asesino, Diego Urik, está preso, una serie de recursos legales han impedido la realización del juicio oral, lo que hace eterna la espera para toda su familia.

En entrevista, lamenta que todo el proceso esté detenido. “Pasamos a la segunda etapa de la audiencia intermedia el 3 de diciembre, y el 8 del mismo mes la defensa de Diego metió el recurso de apelación, una solicitud de revisión. Ya llevamos más de dos meses y todo está parado hasta que resuelvan”.

La angustia crece porque nadie les sabe decir cuándo se retomará el caso, una burocracia que rebasa sus límites de paciencia. “No hay un plazo, ellos pueden durar todo el tiempo que quieran, pero no hay tiempo para soportar tanto dolor. Yo aquí voy a estar, hasta que quieran darle trámite a la revisión”.

El plantón que Verónica hace en el edificio ubicado en la calzada La Huerta busca llamar la atención de la magistrada Laura Elena Alanís García, a cargo de dar respuesta a la revisión solicitada por la defensa. Aunque pidió un encuentro personal, le explicaron que no está permitido para evitar sesgos a la justicia. “Lo entiendo, así que si no me puede recibir, por lo menos que sepa que aquí estoy, porque es una carpeta en la que tienen que trabajar”.

Se protege a los agresores

La madre de la joven maestra está convencida que el sistema protege a los agresores y no a las víctimas. “Los abogados ejercen su derecho a las apelaciones, a los amparos, y lo alargan todo el tiempo que quieran. Para ellos es normal que haya pasado un año y medio, que lleguemos a dos o a los que sean, así están nuestras leyes, hechas para favorecerlos».

En teoría, sabe que como víctima indirecta tiene derecho a la justicia pronta, pero pide que alguien le diga dónde se consigue eso. Durante todo este tiempo sólo se siente pisoteada, pues ni con una carpeta integrada se ha podido llegar a la fase del juicio oral. “La Fiscalía tuvo su tiempo y lo cumplió, pero de este lado parece que no les corre ninguna prisa y solo permiten que el séquito de abogados se salga con la suya”. Verónica recalca que no puede dormir, porque cada día que pasa aumenta su dolor, mientras que del otro lado la carpeta sigue en un escritorio.

Lamenta que a su hija le hayan quitado la vida en unos segundos, pero que el camino a una sentencia se alargue sin límites. “A un año y cinco meses, solo los derechos del agresor son los que se hacen valer, pero no nos vamos a cansar. Así como estuve en la Fiscalía de Feminicidios día y noche, aquí puedo estar igual, hasta que me den una solución”.

Jessica González
Revés Online

El caso

El cuerpo de Jessica González Villaseñor, de 21 años de edad, fue localizado el 25 de septiembre de 2020 en un lote baldío al sur de Morelia. Su presunto asesino, Diego Urik, fue arrestado cinco días después en Chihuatlán, Jalisco. Desde entonces permanece preso, pero un grupo de 10 abogados ha encontrado la forma de alargar la realización del juicio oral, a pesar de que hay las suficientes pruebas y testimonios para que se dicte una sentencia.

De acuerdo a los exámenes practicados, Jessica presentaba heridas en diversas partes del cuerpo y se presumía que fue estrangulada, lo que meses después confirmó el perito que le practicó la necropsia, quien en una audiencia realizada el 11 de agosto ratificó que la joven fue asesinada con saña.

TE PUEDE INTERESAR:

Habrá persecución contra Uber Motos

Feminicidios Jessica González
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Francisco Valenzuela
  • Website

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.

Related Posts

Uruapan y Morelia se preparan rumbo al Gastrocervecero

22 enero, 2025

A correr, que es la última oportunidad

23 diciembre, 2024

Taller para saber cómo distribuir tu cortometraje

6 noviembre, 2024

Macondo: un proyecto para amar la bici y la naturaleza

1 noviembre, 2024

Libro: El arte de crear realidades diferentes

31 octubre, 2024

Las películas que competirán en el FICM 2024

17 septiembre, 2024
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.