Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 20
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»El Ciclo de Cine Alemán llega a Morelia en septiembre
Cine

El Ciclo de Cine Alemán llega a Morelia en septiembre

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán13 septiembre, 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

En el Teatro José Rubén Romero se ha ido consolidando como la sede oficial de las actividades de la Cineteca Nacional en la capital michoacana. Ya desde hace un par de años la Muestra se lleva a cabo en este recinto y ahora alberga por primera vez al Ciclo de Cine Alemán. A través de la Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria de la UMSNH, el Goethe-Institut y el Circuito Cineteca, se presentarán del 19 al 24 de septiembre siete películas de cineastas germanos contemporáneos.

La selección incluye dos trabajos de Doris Dörrie: Las flores del cerezo (Kirschblüten – Hanami, 2008) y la más reciente Saludos desde Fukushima (Grüsse aus Fukushima, 2016). En ambas, la directora demuestra su admiración por Japón, ya sea mediante un viudo que quiere adentrarse en la danza butoh o de una joven alemana que viaja por la zona golpeada por el tristemente célebre maremoto de 2011 que causó severos daños en una central nuclear. Aunque su filmografía no es muy conocida en nuestro país, Dörrie goza de gran popularidad en Alemania, en donde también es reconocida por su labor docente, sus novelas y hasta por sus incursiones en el mundo de la ópera.

Clásicos del cine alemán

También podremos ver algunas películas que pasaron por muestras y festivales, como Adiós a Lenin (Goodbye Lenin!, 2003), de Wolfgang Becker, que revive con humor la traumática reunificación alemana; En la penumbra (Aus dem nichts, 2017), de Fatih Akin, una de sus películas más conocidas gracias a la actuación de Diane Kruger, aunque no sea uno de los mejores trabajos cineasta alemán de origen turco.

En La extraña (Die fremde, 2010), la actriz, guionista y directora austríaca Feo Aladag, explora las contradicciones entre las culturas tradicionalistas islámicas y la sociedad alemana contemporánea. Mientras que de Caroline Link encontramos Más allá del silencio (Jenseits der stille, 1996), un melodrama familiar previo a la película que le dio fama a nivel internacional, En un lugar de África (Nirgendwo in Afrika, 2001).

El ciclo cierra con una cinta que nos lleva al siglo XIX, El joven Karl Marx (Le jeune Karl Marx, 2017), que dirige Raoul Peck. Basándose en la correspondencia entre Engels y Marx, el cineasta haitiano reconstruye los años mozos del intelectual germano antes de emprenderla con el Manifiesto Comunista. Muy interesante aunque apta solo para iniciados en el tema.

 

La entrada es libre y se pide usar el cubrebocas durante toda la función. Los días y horarios quedan de la siguiente manera:

Lunes 19 de septiembre. 17:00 horas

MÁS ALLÁ DEL SILENCIO (Jenseits der stille, 1996). Dir. Caroline Link

Martes 20 de septiembre. 17:00 horas

ADIÓS A LENIN (Good bye Lenin!, 2003). Dir. Wolfgang Becker

Miércoles 21 de septiembre. 17:00 horas

LAS FLORES DEL CEREZO (Kirschblüten – Hanami, 2008). Dir. Doris Dörrie

Jueves 22 de septiembre. 17:00 horas

LA EXTRAÑA (Die fremde, 2010). Dir. Feo Aladag

Viernes 23 de septiembre, 17:00 horas

SALUDOS DESDE FUKUSHIMA (Grüsse aus Fukushima, 2016). Dir. Doris Dörrie

Sábado 24 de septiembre. Dos funciones:

17:00 horas

EN LA PENUMBRA (Aus dem nichts, 2017). Dir. Fatih Akin

19:00 horas

EL JOVEN KARL MARX (Le jeune Karl Marx, 2017). Dir. Raoul Peck.

 

TE PUEDE INTERESAR:

Selección oficial del FICM 2022

Ciclo de Cine Alemán cine Festivales
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025
Destacados
Columnas

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

By Raúl Mejía17 agosto, 2025

Con Ana Mary nuestra amistad transcurrió de manera sosegada. No crean que nos volvimos “amigos de toda la vida”. No.

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.