Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, octubre 24
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»El Falsificador: cómo sobrevivir en Berlín
Cine

El Falsificador: cómo sobrevivir en Berlín

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán15 abril, 2023No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
El falsificador
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El falsificador (Der passfälscher, 2022) se suma a la larga lista de películas alemanas cuyas historias se desarrollan durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, se distingue por enfocarse en un personaje que no tiende al heroísmo ni a la abyección. Por el contrario, lleva a cabo sus actividades basándose en el más estricto pragmatismo. El cuarto largometraje de la actriz, guionista y directora germana Maggie Peren fue estrenado en gala especial durante la Berlinale y por estos días llega a la cartelera gracias a Nueva Era Films.

La cinta nos transporta a Berlín, en 1942. Ahí, el joven Cioma Schönhaus (el novel actor Louis Hofmann) de modestos orígenes judíos, ha sido obligado a dejar sus estudios de arte para trabajar en una fábrica de armamento. Todos los integrantes de su familia han sido deportados al este, donde morirán en los campos de concentración y sus bienes han sido requisados por el régimen. Ante su inminente captura, Cioma pasa a la clandestinidad y aprovecha su talento gráfico para falsificar pasaportes, con el riesgo de ser capturado por la temida Gestapo.

El guion de Maggie Peren está basado en las memorias noveladas de Samson “Cioma” Schönhaus, hijo de inmigrantes rusos que creció en el turbulento Berlín del periodo de entreguerras. En su libro, no exento de notas humorísticas, Cioma cuenta sus aventuras en la capital del Reich, así como su rocambolesca huida a Suiza en 1943, en donde terminó su formación como diseñador gráfico y vivió hasta su muerte en 2015. El texto está editado en español por Galaxia Gutenberg con el título El falsificador de pasaportes.

También lee:

Crítica: Muerte infinita

De la producción de Maggie Peren no hay mucho que pueda conseguirse de este lado del Atlántico, si acaso la comedia romántica Un día para siempre (Hallo again, 2020), que falla al repetir la fórmula de personajes que están atrapados en un día de su vida, muy al estilo de Hechizo del tiempo (Groundhog day, 1993), aunque con mucho menos gracia. Si no me creen, pueden verla con la suscripción a Prime Video.

Por fortuna, en la cinta que nos ocupa la directora evita las soluciones fáciles y melodramáticas, en cambio, se esfuerza para igualar el tono de las memorias de Schönhaus, que tienen mucho de imprudencia y desparpajo juvenil, con un protagonista que trata de vivir un día a la vez. Es por ello que siempre vemos al personaje principal con una sonrisa de oreja a oreja, aunque todo a su alrededor se esté desmoronando.

El joven falsificador no desperdicia su talento ni su aspecto físico: un judío alto y rubio, que se aleja de los estúpidos ideales que promovía la propaganda nacionalsocialista y que le permitían pasar desapercibido en los tranvías, restaurantes e incluso en las fiestas para soldados que regresaban del frente. Y es que, en palabras del propio Schönhaus, un aspecto importante de la supervivencia es la capacidad de poder mimetizarse en el entorno enemigo. De tal manera que con un porte erguido, una voz marcial y un traje usado de la marina, se podían hacer maravillas en el Berlín de 1943.

Te puede interesar:

Tár: una fábula sobre el poder

La cinta de Peren no solo logra retratar a un personaje creíble. También tiene el mérito de recrear un momento histórico en donde cundía el derrotismo, en donde jóvenes berlinesas se prostituían por cupones de racionamiento y en donde el ciudadano común hacía lo imposible por rapiñar cualquier cosa de los judíos deportados a los campos de concentración. Todo esto sucedía mientras el cabo de Bohemia llamaba a la guerra total, oculto tras enormes bloques de concreto. Por esto y más destaca la presencia de un joven falsificador, que logra con ánimo juvenil, algo de ingenio y no poca suerte, sobrevivir a una época en que el régimen nazi mataba más berlineses que los bombardeos aliados.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025

Con “Enzo”, Morelia recordó a Laurent Cantet

17 octubre, 2025
Destacados
Cine

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

By Francisco Valenzuela22 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda tendrán su estreno este 23 de octubre; una es la millonaria producción de Netflix; la otra una cinta indie.

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.