Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 23
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»El FICM y sus imperdibles estrenos. Segunda Parte
Cine

El FICM y sus imperdibles estrenos. Segunda Parte

Alejandra QuinteroBy Alejandra Quintero3 octubre, 2016Updated:14 noviembre, 2016No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Les dejamos más adelantos de los estrenos que estarán en exclusiva dentro del Festival Internacional de Cine de Morelia del 21 al 30 de octubre en Morelia, Michoacán.

1

Nocturnal Animals, de Tom Ford

Esta cinta que se llevó el Gran Premio del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Venecia, narra la historia de Susan Morrow, una mujer que tras abandonar a su primer marido, un escritor inédito, vive ahora con un médico. De repente recibe un paquete en el que descubre la primera novela de su ex, quien en una nota le pide que por favor la lea, pues ella siempre fue su mejor crítica. Susan lo hace y a medida que se sumerge en la narración, la propia novela acaba olvidando la historia principal para acabar hechizada por este relato dentro del relato, síntoma evidente de que a la nueva vida de Susan le falta algo y deberá explorar en su pasado para saber qué es lo que le impide seguir adelante.

La La Land, de Damien Chazelle

Esta película le dio el premio Copa Volpi a la protagonista, Emma Stone, en el Festival Internacional de Cine de Venecia. Cuenta la historia de un tempestuoso romance, desde el tierno comienzo del amor juvenil hasta los sacrificios de una gran ambición. Dos jóvenes soñadores luchan por perseguir sus sueños en una ciudad conocida por destruir esperanzas y romper corazones. Mia, una aspirante a actriz, sirve café a estrellas de cine y Sebastián, un músico de jazz se gana la vida tocando en sucios bares. Tras algunos encuentros inesperados, las chispas entre Mia y Sebastián estallan. Pero la lucha por conseguir lo que quieren amenaza con separarlos.

Sully, de Clint Eastwood

“Sully” Sullenberger es un piloto comercial que en 2009 se convirtió en un héroe cuando, al poco de despegar, su avión se averió y el comandante logró realizar un aterrizaje forzoso del aparato en pleno río Hudson, en Nueva York, con 155 pasajeros a bordo. Fue parte de la Selección del Festival de Cine de Telluride.

Elle, de Paul Verhoeven

Michèle, exitosa ejecutiva de una empresa de videojuegos, busca venganza tras ser asaltada de forma violenta en su propia casa por un intruso. Fue seleccionada para competir en los premios Oscar de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos.

Ma Loute, de Bruno Dumont

Varios turistas han desaparecido mientras descansaban en las hermosas playas de la costa. Los inspectores Machin y Malfon pronto deducen que el centro de las misteriosas desapariciones debe ser la bahía Slack, un lugar donde el río Slack y el mar se unen cuando hay marea alta. En ese lugar vive una pequeña comunidad de pescadores y granjeros de ostras.

Neruda, de Pablo Larraín

Esta cinta protagonizada por Luis Gnecco y Gael García Bernal quienes harán presencia en esta edición del FICM, narra una parte del poeta chileno Pablo Neruda, cuando en medio del exilio comienza a escribir su obra cumbre, Canto general.

Poesía sin fin, de Alejandro Jodorowsky

La nueva cinta del polémico psicomago narra su propia historia pero ahora en sus años de adolescencia y juventud, durante los cuales se libera a sí mismo de sus pasadas limitaciones y se introduce en el círculo bohemio del Chile artístico de los años 40, donde conoce a Enrique Lihn, Stella Diaz Varin, Nicanor Parra, entre otros. Los encargados de presentar esta cinta en el FICM serán sus hijos Adán y Brontis Jodorowsky.

 

Un cuento de circo & a love song, de Demian Bichir

Esta Ópera Prima de Bichir narra la historia de Refugio, un niño nacido en el circo que se embarca en la búsqueda de su primer amor perdido años atrás. Una historia de esperanza, redención y de los azares del destino.

un_cuento_de_circo_a_love_song_refugio-160606819-large

Además, se estrenarán El Patriarca, de Raúl Martínez; El Hotel, de Carlos Marcovich; Arrival, de Denis Villeneuve; La fille inconnue, de Jean-Pierre y Luc Dardenne; Loving, de Jeff Nichols; Manchester by the Sea, de Kenneth Lonergan; Queen of Katwe, de Mira Nair; Toni Erdmann, de Maren Ade; The Salesman, de Asghar Farhadi, y Sieranevada, de Cristi Puiu.

FICM 2016
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Alejandra Quintero

Editora web y productora audiovisual.

Related Posts

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.