Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, agosto 16
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»El #FICM2015: lo bueno, lo malo y lo peor
Cine

El #FICM2015: lo bueno, lo malo y lo peor

Francisco ValenzuelaBy Francisco Valenzuela3 noviembre, 2015No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El Festival Internacional de Cine de Morelia llegó a su fin y a diferencia de casi todas sus ediciones, la de este 2015 me deja un agrio sabor de boca.

Michel Franco
Michel Franco, el niño genio. Fotos: Rocío Cuin

Parece que el cabalístico número 13 les cayó mal, una maldición que inició cuando dos días antes de su arranque, el realizador Guillermo del Toro les dijo que siempre no, que no venía “por problemas de agenda”. Cabe preguntarse quién acepta la invitación a uno de los festivales más importantes de México y después se acuerda que ya tenía otros compromisos. ¿Y el otro del Toro? En estas mismas páginas electrónicas les aseguramos que Benicio, el puertorriqueño, era otro de los invitados especiales con motivo de la película Tierra de nadie, pero todo indica que se les cayó desde antes de la conferencia de prensa para anunciar los pormenores del festival, pues ya ni siquiera lo hicieron público. ¿Y cómo es que sabemos que lo invitaron y no vino? Porque en el libro oficial del FICM lo dice, así que primero imprimieron y luego les avisó que mejor no.

De esta forma, los Del Toro (que no son primos ni nada) dieron un golpe severo al Festival, pues sin ellos la agenda se vino abajo desde el jueves, cuando ya no había tantas actividades por cubrir por parte de la prensa acreditada, cuando los fans se acercaban al centro y descubrían que la mayor novedad era ver pasar al elenco de Las Aparicio, película tan olvidable como todas las series producidas por Epigmenio Ibarra.

Claro que hubo cosas muy positivas, empezando por la programación de películas (que es lo más importante del Festival), invitados de lujo como Peter Greenaway, Laurent Cantet, Tim Roth, Isabelle Huppert, Stephen Frears, Jerry Schatzberg y Barbet Schroeder; secciones reconfortantes como la de ciencia ficción que incluyó las joyas de 2001 Odisea al Espacio y Blade Runner en su corte final; el ciclo de cine gótico a la mexicana que permitió ver bellezas como El esqueleto de la Señora Morales, Drácula y Alucarda, con la presencia de la señora Tina Romero.

Benicio del Toro
Benicio del Toro: se rajó…

También es de celebrarse que el FICM haya reunido a los cineastas latinoamericanos que se trajeron todos los premios de Europa: Michel Franco, Lorenzo Vigas, Gabriel Ripstein y Michael Rowe, sumados al joven Jonás Cuarón y toda la familia.

Todo eso fue muy bonito, pero regresando a mis quejas, me pregunto quién diablos selecciona para competir en la sección de Largometraje Mexicano a películas como Bictor Ugo, una cosa que no merecería ni pasar un examen de nivel universitario; o por qué carajos los del FICM aman tanto a Elisa Miller, a quien premiaron por su aburrida película El placer es mío, relato que se le cae a los pocos minutos de haber comenzado. O cómo es que jurados con un currículum tan abrumante eligen como mejor actor a un no-actor que actúa muy mal (disculpen el trabalenguas); o cómo le dan el máximo premio a una película reprobada por prácticamente toda la prensa y los pobres cinéfilos que la vieron.

Sobre la sección michoacana, tampoco entiendo cómo pudo ganar un corto con tantos clichés, diálogos acartonados y argumentos tan inocentes como Donde nunca morirás, que tendrá sus méritos de efectos en computadora, pero de ahí en fuera, languidece con frases tan pobres como “un buen periodista nunca descansa”.

El FICM debe mejorar muchas cosas: debe tener a gente más preparada y con mayor experiencia en el área que atiende a los medios de comunicación; debe permitir que más gente vea ciertas películas que por extrañas razones son proyectadas solo para un público VIP; y no debe olvidarse de que las proyecciones gratuitas merecen más difusión, pues a diferencia de otros años, lugares como la Casa Natal de Morelos y el Aula Mater lucieron semivacíos.

Almacenados película
Almacenados: de lo mejor

Y por cierto, dejen de glorificar y santificar a las fiestas del festival, que en este año fueron tan mediocres como lo que se escucha en un bar promedio de Morelia; eso sí, con todo gratis y sin límite de tiempo.

Larga vida al FICM, pero a un mejor FICM.

FICM2015
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Francisco Valenzuela
  • Website

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.

Related Posts

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025
Destacados
Artes

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

By Armando Casimiro Guzmán14 agosto, 2025

Bodas, Quince Años y otras fiestas privadas cada vez se presentan más en recintos culturales de Morelia, sin que haya la transparencia adecuada.

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.