Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, agosto 21
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Crónicas»El Flyng de Alejandro Escuer
Crónicas

El Flyng de Alejandro Escuer

StaffBy Staff1 diciembre, 2014No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Alejandro Escuer se presentó en el recién concluido Festival de Música de Morelia para presentar su disco Flyng, un auténtico viaje electroacústico que explora los espacios de la naturaleza, esa que nada tiene que ver con las redes sociales.

Escuer

Cuando yo era niño
un dios solía salvarme
del griterío y la cólera de los hombres;
entonces jugaba tranquilo y bueno,
con las flores del bosque
y las brisas del cielo
jugaban conmigo…

Hölderlin

 

Por Antonio H. Vargas

El auditorio del Centro Mexicano para Música y las Artes Sonoras (CMMAS) ubicado en la casa de la Cultura de Morelia, construcción que data de 1619 a manos de monjes carmelitas, albergó la presentación del disco Flying, de Alejandro Escuer.

Cabe mencionar que el compositor ganó el premio al «Mejor álbum de música clásica contemporánea 2014» por su disco, Alejandro Escuer FLYING: Música para flauta y electrónica.

Los Independent Music Awards reúnen a miles de artistas de todo el mundo, seleccionando lo más destacado y relevante en la escena internacional de la música producida de manera independiente.

Flying es un material auditivo no sólo de música clásica contemporánea, sino que el nombre del disco nos dice mucho, es un vuelo por el amplio cielo de las distintas facetas y actividades del ser humano, un disco que nos incita a la libertad, a levantar el vuelo para degustar la belleza de la vida a través de las ondas sonaras de la flauta y la electroacústica.

De acuerdo a Juan Arturo Brenan, la música electroacústica debe de ser apreciada en vivo, estar presentes en momento de su ejecución, ya que el intérprete realza la ejecución de su instrumento para llevarnos a ese vuelo: “Podemos apreciar a Malher en un buena grabación y la disfrutamos, podemos disfrutar de esta música en una buena grabación, pero nunca será lo mismo ver y escuchar cómo el intérprete ejecuta la música”.

Escuer nos habló que la flauta no es solo un instrumento musical, sino que es una forma de afinar el aire, “trabajo con viento, y con las flautas lo afino”

El ganador de los Independent Music Awards 2014 nos degustó con cuatro de las ocho piezas de su material: inició con una melodía propia: En el aire (para flauta en sol pregrabada y manipulación electroacústica), pieza que nos invita directamente a volar, salir al aire y respirar de su esencia, a perdernos en éter, y dar un paseo por tonalidades de los ritmos y la sociedad.

Escuer 2
Fotos: Cortesía FMM

Continuó con una composición de Rodrigo Sigal: Sonic Farfalla (para flauta y electrónica), un recorrido sonoro por las distintas tonalidades del insecto lepidóptero desde su gestación y el aleteo por las distintas partes de su vuelo.

El tercer tema fue de Felipe Pérez Santiago: Red Antisocial (para Flauta, electrónica y 30 flautas pregrabadas); en esta melodía el autor y el intérprete nos invita a salir a tomar un momento de aire y abandonar las redes “sociales” que nos tienen tan enajenados, la vida es afuera, afuera en el aire, donde ocurren la realidad.

El concierto finalizó con una pieza de Gabriela Ortiz: Códigos Secretos (para flauta y electrónica). Esta pieza es como una escalera estrecha, pero hay una expectativa donde la imaginación es el tema principal: volar par ser libres, la pesadez y pesadumbre desaparece.

Fue un concierto que escapa un poco al formato de la música de concierto que se presenta en FIMM, pero resultó espectacular, con la sala del CMMAS llena y nuevas experiencias sensitivas y sonoras brotando de un público atento y conocedor.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Las peores bandas que ha dejado el rock en América Latina

2 agosto, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

Los 10 momentos más punk de Paquita la del Barrio

18 febrero, 2025

The White Stripes lanza edición especial del Get Behind Me Satan

12 enero, 2025
Destacados
Cine

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

By Staff21 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer llegará a nueve ciudades mexicanas entre el 3 de septiembre y el 31 de octubre.

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.