Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, mayo 24
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Columnas»El lamentable adiós de Emeequis
Columnas

El lamentable adiós de Emeequis

Francisco ValenzuelaBy Francisco Valenzuela25 febrero, 2016Updated:4 marzo, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Después de 10 años se ha anunciado el cierre de la revista Emeequis, uno de los pocos proyectos mexicanos de un periodismo distinto: reportajes con sentido ciudadano, columnas inteligentes, fabulosas crónicas, entrevistas a fondo y mucho sentido del humor.

emeequis050

Su director y fundador, Ignacio Rodríguez Reyna, escribió un editorial donde da cuenta de los orígenes de la publicación: “Pensábamos que este México tan lastimado merecía un medio distinto, que apostara por la excelencia, por la frescura, por cumplir el olvidado principio que un medio de información debe cuidar en un país democrático: ser leal a los ciudadanos. No a los políticos, no a los partidos, no a los grupos de intereses. A los ciudadanos”.

Mientras que otras revistas se ocupaban de hacer entrevistas cómodas y por encargo de políticos, en Emeequis podíamos leer un “reporte punk” sobre algún coleccionista de objetos extraños; mientras en Proceso los narcos lucían en la portada, en Emeequis lo hacían artistas urbanos, luchadores sociales, activistas o compositores. Mientras que en algunas revistas culturales solo escribe una  élite de intelectuales, en Emeequis escribieron hasta los lectores, quienes por un tiempo gozaron de “La página en blanco”, un espacio para textos literarios, crónicas, ensayos y fotografías.

En esas páginas leímos el extraordinario reportaje La República Marihuanera, firmado por Humberto Padgett y Dalia Martínez, una vuelta por los sembradíos de hierba en Michoacán que les mereció el Premio Internacional de Periodismo Rey de España 2011. También atestiguamos la polémica que causó el texto El joven que tocaba el piano (y descuartizó a su novia), de Alejandro Sánchez, acusado por fanáticos de redes sociales de ser misógino y clasista. Solo un par de ejemplos de la calidad de esta publicación que no por nada fue merecedora de 40 premios nacionales e internacionales.

Plumas como las de Alejandro Almazán, Humberto Padgett, Lydia Cacho, Tryno Maldonado, Fernando Rivera Calderón,  Diego Enrique Osorno, Armando Vega-Gil y Marcela Turati dieron el sello distintivo de la revista; secciones como La 69 o Manual de la buena lesbiana la mostraron como una edición promotora de la tolerancia hacia la diversidad sexual; y sus entrevistas exclusivas a personajes tan disímbolos como Fito Páez, Enrique Krauze, Maria Katzarava o José Agustín hicieron algo no tan fácil en una revista impresa: que sus lectores la quisieran coleccionar para releerla en el futuro.

Desafortunadamente los editores de Emeequis han tenido que dar un paso al costado; tal vez ya no hubo forma de financiar una empresa periodística con los gastos que significa, quizá los premios internacionales no alcanzaron para pagar la nómina, o es probable que en estos tiempos enrarecidos Emeequis haya sido otro medio incómodo para el poder.

emequis

“Nos preocupamos particularmente por una revista lo mejor escrita posible, por utilizar técnicas narrativas, por buscar enganchar a los lectores contando historias, abordando temas que normalmente no tiene espacio en los medios ortodoxos”, confesaba Rodríguez Reyna en una entrevista.

Es una pena, se va un proyecto de buen periodismo, y se quedan decenas de medios cuadrados, malhechos y tendenciosos.

#Periodismo
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Francisco Valenzuela
  • Website

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.

Related Posts

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Expediente Vegetal 18: las carpetas 1, 2 y 3

27 abril, 2025

Expediente Vegetal 17: Al final, la juventud termina traicionándonos

30 marzo, 2025

Expediente Vegetal 16: “las vueltas gratis” de Saccomanno

19 marzo, 2025

El agravio del golfo y la apropiación de nombres también

23 febrero, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.