El Laboratorio Nacional de Materiales Orales (LANMO) es una institución que tiene su sede en la ENES Morelia de la UNAM. Sin embargo, en realidad son varias las entidades académicas que toman parte en este proyecto que tiene como objetivo el estudio y la preservación de materiales sonoros y audiovisuales que reflejen la riqueza cultural del país. Una gran cantidad de investigaciones, recopilaciones y grabaciones conforman el acervo de este importante organismo lingüístico.
Este año el LANMO celebra su décimo aniversario. En rueda de prensa presidida por Berenice Araceli Granados Vázquez y Santiago Cortés Hernández, ambos coordinadores y fundadores de esta entidad, se anunció el programa de actividades para celebrar su primera década de existencia.
El jueves 6 de noviembre a las 10:00 horas se inaugura una exposición en la explanada del CSAM en el campus Morelia de la UNAM. Continuará con una conferencia titulada “Recuento de los diez años del LANMO”, que corre a cargo de los ya mencionados Berenice Granados y Santiago Cortés, además de Luz María Lepe y Claudia Carranza, responsables de instituciones asociadas.
Te puede interesar:
La biopic de Bruce Springsteen
Acorde con las actividades propias de la entidad, habrá proyecciones de materiales audiovisuales del vasto acervo del LANMO. Mientras que “Chirinola”, compañía de títeres de esta institución, presentará una obra de teatro.
Pocos días antes, previo a la celebración se presentará el 5to. Maratón de historias de aparecidos, que con el lema “¿Alguna vez te han asustado? Ven y cuenta tu historia”, invita al público en general a narrar las experiencias más escalofriantes que hayan pasado en el terreno de lo sobrenatural. Es decir, cualquiera puede llegar, tomar un trago de agua para aclarar la garganta y contar aquella vez que se le apareció la abuelita muerta para señalar dónde guardaba el cofre del tesoro familiar. La cita es el jueves 30 de octubre en el Centro Cultural UNAM, a las 18:30 horas.


