Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, noviembre 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»El lenguaje de los machetes, a Venecia
Cine

El lenguaje de los machetes, a Venecia

StaffBy Staff26 julio, 2011Updated:1 octubre, 2011No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La Bienal de Venecia , en su Semana Internacional de la Crítica, tiene entre su selección a la cinta  mexicana El lenguaje de los machetes, escrita y dirigida por Kyzza Terrazas, una producción de Mr. Woo y el Foprocine (Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad). La protagonizan el actor y músico Andrés Almeida y Jessy Bulbo, quien deja al lado su guitarra rocker para incursionar por primera vez en la actuación. El Lenguaje de los Machetes narra la historia de Ray y Ramona, una pareja joven que odia la injusticia del contexto social del que son parte. Cada uno desde su nicho (ella la música y él el activismo) quieren luchar por un mundo más justo. Entregado al autosabotaje, Ray fracasa en su rebeldía y arrastra a Ramona en una espiral descendente que culmina con un acto poético-terrorista.

En esta ocasión, la edición 26 de la Semana de la Crítica del Festival Internacional de Cine de Venecia (del 31 de agosto al 10 de septiembre de 2011) presenta una selección de siete largometrajes de todo el mundo, además de dos eventos especiales. La selección es exclusivamente de óperas primas. Las películas concursan por el “León del Futuro”, el premio Luigi De Laurentis para ópera prima, que consiste en 100,000 dólares y que será otorgado a la mejor ópera prima presentada en alguna de la secciones del festival, tanto de la Selección Oficial como de las secciones independientes. Además, las siete óperas primas concursan por el «Premio del Público KINO de la Semana de la Crítica», que consiste en 3000 euros.

Las cintas participantes este año son: El campo de Hernán Belón (Argentina), El lenguaje de los machetes, de Kyzza Terrazas (México), Là-bas, de Guido Lombardi (Italia), La terre outragée, de Michale Boganim (Francia-Ucrania), Louise Wimmer, de Cyril Mennegun (Francia), Marécages, de Guy Édoin (Canadá), Totem, de Jessica Krummacher (Alemania) y fuera de competencia también se presentarán Stockholm Östra, de Simon Kaijser da Silva (Suecia) y Missione di pace, de Francesco Lagi (Italia).

Cabe destacar que el Festival de Cine de Venecia es el más antiguo del mundo y en los últimos años ha tenido un resurgimiento en cuanto a prestigio, presentando programas que han sido celebrado por la industria. El festival ha retomado su vocación, ser el lugar idóneo para presentar el cine de autor.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Destacados
Artes

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

By Staff31 octubre, 2025

La artista parte de la idea de construir sus recuerdos fabricando autorretratos con nueve actores que acompañan en la búsqueda de la memoria

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.