Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, septiembre 12
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Crónicas»El México antiguo con el Grupo Segrel
Crónicas

El México antiguo con el Grupo Segrel

Francisco ValenzuelaBy Francisco Valenzuela16 noviembre, 2014No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Imagen tomada de parajetunero.blogspot.com
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El segundo día de actividades en el Festival de Música de Morelia llevó hasta el teatro José Rubén Romero el concierto de Grupo Segrel, quienes ofrecieron un auténtico paseo lleno de romances y hasta corridos.

Segrel
Imagen: FB de Grupo Segrel

Por Francisco Valenzuela

Su director, el guitarrista Manuel Mejía, se hizo acompañar por Jorge Morenos en la guitarra, flauta y cantos; Antonio Barberena en el acordeón y Casilda Madrazo en la danza y castañuelas, dando un espectáculo pocas veces visto por la cantidad de referencias históricas que contiene el mismo.

De esta forma, el Romancero de Tierra Adentro es la exploración de la convivencia musical en toda esa franja que iba de la Ciudad de México hasta Santa Fe, en Nuevo México, ruta comercial que tuvo su periodo más activo entre los siglos XVI y XIX.

Dicha cultura antigua es, curiosamente, muy globalizada, pues en sus cantos y bailes se reflejan no solo las naturales costumbres españolas, sino variantes que van desde lo árabe hasta lo inglés y alemán.

Una gran parte del repertorio mostrado en el centro de Morelia tiene como fuente códices, colecciones y documentos de música antigua, lo que no significa que sea una recreación, pues muchas de esas lecturas están desperdigadas y no cabe más que hacer interpretaciones tomando en cuenta todos los elementos de su contexto histórico. “Podemos intuir cómo se bailaba en aquella época en esta región específica, pero al no haber registros completos, todo queda a cierta interpretación”, adujo el director en su encuentro con los medios de comunicación.

La primera parte del concierto de decantó por romances extraídos del Cancionero musical de Palacio, tales como Romance del prisionero, Romance del Conde Olinos, Está la reina del cielo y La bella malmaridada. De ahí se siguieron con referencias contenidas en el Libro de diferentes cifras, el Romancero Nacional y el Museo de Guadalupe, Zacatecas, con Paracumbé por la A., Jácaras del 5 punteadas, Romance de Chihuahua y Corrido de Hidalgo.

Imagen tomada de parajetunero.blogspot.com
Imagen tomada de parajetunero.blogspot.com

El camino antiguo continuó por las tierras de Zacatecas, San Luis Potosí, Durango, Guanajuato, Aguascalientes y Puebla, toda una fiesta de corridos, romances, tamborilados, zarambeques y jarabes en una majestuosa interpretación reforzada con Martín Pérez en la danza y percusión menor y Llamna Pestana a cargo de la guitarra barroca y canto.

Tras ello, quedó claro que, como lo afirmó Manuel Mejía, esta clase de conciertos son más educativos que de simple entretenimiento, y sin embargo, los espectadores salieron tan educados como entretenidos, porque vaya que la música del México antiguo era toda una fiesta.

Festival de Música de Morelia 2014
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Francisco Valenzuela
  • Website

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.

Related Posts

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Las peores bandas que ha dejado el rock en América Latina

2 agosto, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

Los 10 momentos más punk de Paquita la del Barrio

18 febrero, 2025
Destacados
Cine

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

By Armando Casimiro Guzmán9 septiembre, 2025

El Festival Cinema Queer está cerca de llegar a Morelia con una programación interesante que incluye cintas premiadas internacionalmente.

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.