Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, mayo 14
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Uncategorized»El Michoacán Rock Fest, un espacio necesario para la diversidad
Uncategorized

El Michoacán Rock Fest, un espacio necesario para la diversidad

StaffBy Staff14 febrero, 2011No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

*Las bandas  coincidieron en exhortar al compromiso social a través de la música

Morelia, Mich., a 12 de febrero del 2011.-Previo al inicio del Michoacán  Rock Fest 2010,  las bandas ganadoras del concurso Rockearte  que compartieron  el escenario con las reconocidas agrupaciones de rock mexicano y latinoamericano, Los Aterciopelados, Los Concorde y Los de Abajo; coincidieron con ellas en la necesidad de ofrecer música con propuesta y letras con fondo, pese  a no poder vivir de ella, en expresiones tan variopintas como el metal, el folk, el pop, el jazz, ska y rock, entre otros géneros, duramente castigados  en nuestro país.

La emisión 2010 del Michoacán Rock Fest se llevó a cabo este sábado 12 de febrero en el Palacio del Arte, donde se dieron cita cientos de jóvenes michoacanos para disfrutar del III Rock Fest, auspiciado por el Gobierno del Estado. La Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM) a través del Departamento de Música hizo posible la presentación de las bandas finalistas, en uno de los más grandes escenarios para promover y dar a conocer las nuevas talentos jóvenes en el ámbito de rock y la música alternativa en Michoacán, el Palacio del Arte.

En rueda de prensa, durante la presentación de las bandas ganadoras, los jóvenes músicos de  Rockearte se mostraron agradecidos por la oportunidad de tocar en el festival, en el cual, durante su tercera edición, se presentaron cada una de sus propuestas que apuestan fundamental por el metal y sus variantes. Las bandas ganadoras Hassen”,  “Sky Euphoria”, “Souls Migrator”,  “Etmortem”,  “Hikuli Walua”, “Ent” y “Carsax”, reconocieron que el Michoacán Rock Fest hoy  en día es el único evento que permite difundir las propuestas que poco se conocen entre  la sociedad michoacana y que en la escasa escena de su promoción, llegan si acaso a los reducidos bares abiertos a su “salvaje” propuesta.

En este sentido, advirtieron sobre lo importante que es la organización de este evento músico-cultural, al que desde hace tres años se suman todos los grupos seleccionados y ganadores que participan de la convocatoria anual, abierta a todas las bandas y todos los géneros alternativos, desde el ska, blues, metal y rock fusión, hasta el reggae. Teresa Martínez, vocalista del grupo Carsax expresó que gracias a Rockearte  y al Michoacán Rock Fest “estamos haciendo que la música llegue a más personas”.

Reunidos en el mismo foro, desfilaron las bandas ganadoras de Rockearte y las afamadas agrupaciones, entre ellas, la de Los Aterciopelados, liderada por la vocalista Andrea Echeverri,  que arribó a México desde Bogotá, Colombia únicamente con el propósito de cumplir su compromiso con el público de Michoacán y con el del Rock Fest. Durante el encuentro con los medios, antes de su presentación estelar, la vocalista de Los Aterciopelados manifestó su placer y su compromiso de sumarse a la causa social que promueve el Michoacán Rock Fest,  a través de la donación  de dos kilos de arroz, frijol y otra variedad de granos, que entregaron los jóvenes convocados por el Rock Fest, antes de su acceso al foro.

Así,  la banda colombiana refrendó su  gusto por compartir a través de su quehacer artístico y de activismo, una  consciencia social al abordar desde su propuesta musical, diversos temas como la defensa de los derechos humanos, el  cuidado del agua y el papel de la mujer en el contexto contemporáneo, entre otros. “Se necesita recuperar el lugar de poder de la mujer y su hermosura. Estamos en un momento raro y de poco aprecio por nosotras y a la par considero importante difundir también los temas que hablan de la naturaleza, el medio ambiente, lo ancestral y la tradición. Después de 20 años  Los Aterciopelados seguimos luchando por estas causas con nuestras canciones”.

Por su parte, los integrantes de  Los Concorde, hablaron sobre su más reciente producción “Esto es lo que hay”. Nosotros asumimos el nombre del disco como una postura de vida y trabajo “ya que hay que trabajar  con lo que tenemos a la mano”, dijo Leonardo Lozanne, ex vocalista de Fobia. En este sentido, el líder de Los Concorde invitó a los jóvenes músicos michoacanos a no tomarse las cosas tan en serio y ver las dificultades como oportunidades.

“Nosotros podríamos decir que ha sido fácil encontrar foros donde tocar y continuar haciendo música, además ahora es más fácil con el acceso que existe al internet, donde puedes promoverte”. “Esto es lo que hay”, dijo Leonardo Lozanne, habla de que tenemos que vivir con lo que tenemos a la mano, -en el hoy y en el ahora-, aceptar las cosas como son y ver qué se puede hacer con ello. A veces la industria en contra de las bandas, pero muchas veces tenemos que verlo de otro modo y no tomarlo tan en serio”.

En tanto Los de Abajo, liderados por la cantante Odisea Valenzuela, señalaron que los músicos “tenemos un compromiso con la sociedad y lo asumimos porque somos músicos y nuestras canciones hablan de lo que sucede en las calles, “porque vivimos en un país donde cotidianamente vemos la injusticia y uno no se puede callar. La cantante de Los de Abajo, habló sobre la importancia de germinar la curiosidad  con este tipo de canciones,  y germinar el gusanito de cambio social, a través de la música.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Roeland Hendrikx y Alex Mercado en el Festival de Música de Morelia

19 noviembre, 2024

Villas del Pedregal tuvo su convite cultural

20 diciembre, 2021

Cómo llegó Rita a mi vida (y cómo se fue)

8 noviembre, 2021

Welcome to Tijuana: Travesías, se estrenó en el 19 FICM

29 octubre, 2021

Opciones vegetarianas

8 mayo, 2021

Tablas y postres

8 mayo, 2021
Destacados
Cine

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

By Armando Casimiro Guzmán12 mayo, 2025

El humor de La balada de la isla gira alrededor de un triángulo amoroso, donde el marido es una figura ausente.

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.