Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, mayo 20
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»El Mórbido Film Fest llega para cerrar el temible 2020
Cine

El Mórbido Film Fest llega para cerrar el temible 2020

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán8 diciembre, 2020No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El último evento cinematográfico del año que termina será el Mórbido 2020. Siguiendo los pasos y aprovechando las experiencias de los festivales que se llevaron a cabo este año, Mórbido se llevará a cabo en formato híbrido, con funciones presenciales en la Ciudad de México y virtuales a través de Cinépolis Klic. Las sedes presenciales serán el complejo Cinépolis Diana en Avenida Reforma y Autocinemas Coyote, específicamente en la sucursal Insurgentes Sur. La edición número 13 de este festival se llevará a cabo del 10 al 13 de diciembre.

Se tiene contemplado que el director Joe Dante ofrezca un mensaje al público del festival por los treinta años de su película Gremlins 2 (Gremlins 2: The new batch, 1990). Mientras que el bilbaíno Álex de la Iglesia presentará su película más emblemática El día de la bestia (1995).  El programa incluye películas con temática navideña como El extraño mundo de Jack (The nightmare before Christmas, 1993), de Henry Selick y Navidades negras (Black Christmas, 1974), de Bob Clark. Estas películas solo estarán disponibles en Autocinemas Coyote.

Serán tres los estrenos mexicanos del Mórbido:

Animales humanos (2020). Segundo largometraje de Lex Ortega, de inclinaciones claramente sanguinarias como se demuestra en su ópera prima, Atroz (2015).

Mórbido

 

Expira (2020). De Leopoldo Laborde, todo un veterano en el cine de bajo presupuesto y quien firma uno de los segmentos Aztech, la cinta de ciencia ficción que se presentó hace unos días en Feratum.

 

Juega conmigo (2020). Dirigida por el español Adrián García Bogliano, todo un veterano del cine de terror de bajo presupuesto.

Mórbido

 

Entre los estrenos internacionales se pueden encontrar algunos títulos más interesantes:

 

The trouble with being born (2020). Segundo largometraje de la austriaca Sandra Wollner que se estrenó en el Festival de Berlín.

 

Relic (2020). Largometraje debut de Natalie Erika James, con Emily Mortimer y Bella Heathcote. Una producción australiana de la que se hablan muy buenas cosas. Disponible en Cinépolis Klic.

 

I blame the society (2020). Comedia que escribe, dirige y protagoniza la debutante Gillian Wallace Horvat. Disponible en Cinépolis Klic.

 

Frank & Zed (2020). Largometraje de animación de Jesse Blanchard. Disponible en Cinépolis Klic.

 

El secreto del doctor Grinberg (2020). Largometraje documental de la española Ida Cuéllar que formó parte de la programación del festival de Guanajuato. Disponible en Cinépolis Klic.

Otras películas que competan la selección oficial son:

 

El cementerio de las almas perdidas (O cemitério das almas perdidas, 2020), del brasileño Rodrigo Aragão. Disponible en Cinépolis Klic.

 

Historia de lo oculto (2020). Del argentino Cristian Ponce. Disponible en Cinépolis Klic.

 

Sanctorum (2019). Película que estuvo en una pasada edición del FICM, del mexicano Joshua Gil.

Sin origen (2020). Del veterano Rigoberto Castañeda, quien dirigió hace algunos años Kilómetro 31 (2006) y su secuela.

 

TE PUEDE INTERESAR:

Crítica: El Baile de los 41

cine Festivales
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.