Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, octubre 25
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»El otro Michoacán…
Artes

El otro Michoacán…

StaffBy Staff3 septiembre, 2012No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Francisco Valenzuela

A Michoacán comúnmente se le conoce por sus extremos; por un lado, el panfleto turístico lo pinta como un estado bello, con paisajes verdes, gente cordial y comida exquisita. Por el otro, las noticias lo ubican como un lugar peligroso, atestado de narcotraficantes y fanáticos religiosos que incendian escuelas porque creen que son invento de Satanás.

Aunque ambas cosas son ciertas y conviven como pueden, en medio de ellas también existen personajes que destacan en sus propias áreas, talentos natos que comienzan a despuntar en la vanguardia de las artes.

Una pequeña muestra de ello la vimos este fin de semana en el Centro Cultural Clavijero durante la Primera Jornada Multidisciplinaria, organizada por la librería Educal con sede en Morelia.

Ahí se reunieron escritores, artistas gráficos, músicos y desarrolladores tecnológicos que tienen en común una calidad que roba la atención en proporcionales nacionales. La tarde inició con la presentación de las obras literarias Luna Cinema y Caminata en Duermevelas, ambas de Edgar Omar Avilés, escritor michoacano nacido en 1980 y que a la fecha ha ganado premios como el Nacional de Cuento San Luis Potosí 2008, el Magdalena Mondragón 2006 y el Binacional de Cuento México-Quebec 2003. Los mencionados libros son editados por Tierra Adentro, que además ha incluido en su colección al debutante Darío Zalapa Solorio, también de Michoacán, que así se erige como el primer escritor nacido en los 90 que es publicado por esta editorial de Conaculta. A ambos los acompañó Mónica Nepote, directora de dicho fondo editorial que no se cansó de elogiar no sólo a los escritores, sino al conjunto de proyectos presentados en la jornada.

Luego, representantes de la empresa Manuvo charlaron sobre su trabajo que consiste principalmente en desarrollar aplicaciones para tablets bajo un reto complicado: trasladar a la tecnología ideas de grandes pensadores como Octavio Paz, José Gorostiza y Amado Nervo. Así, han lanzado al mercado las apps Blanco y Muerte sin Fin, emblemáticos textos de sendos escritores mexicanos. Además  digitalizan libros y desarrollan aplicaciones empresariales de bastante utilidad, lo que ya los ubica como una de las empresas vanguardia en América Latina.

Después tocó el turno de Monocromo, proyecto liderado por egresados de la Escuela Popular de Bellas Artes, inscrita a la complicada Universidad Nicolaita. Monocromo nació como una revista de artes visuales pero rápidamente se transformó en una bestia mutante que a veces es un poster desplegable, luego un DVD con animación digital o una colección de objetos vistos en tercera dimensión. Es un viaje para los sentidos y la vista de quien goza al adquirir auténticos objetos coleccionables que combinan lo artesanal con lo tecnológico. Por algo, es considerado como uno de los 100 proyectos mexicanos más interesantes de la actualidad por la revista Picnic.

En la parte sonora participaron César Arceo, responsable de Mr. Vampire, acompañado de Juan Sebastian Lach, residente del Conservatorio de las Rosas que entre un inmenso currículum cuenta con antecedentes en la mítica Santa Sabina. Mr. Vampire es la consecuencia de varios años donde su encarnación ha experimentado con la música y los visuales, un estilo particular que mezcla el noise, el lo-fi y la distorsión que combina en un mismo acto la tableta iPad con una vieja grabadora y sus estaciones fantasmas de esa banda moribunda llamada AM. Este palomazo acompañó a la exposición digital que el mismo Monocromo montó en una de las salas del Clavijero. Y hacia el final, mientras los anfitriones ofrecían buenas dosis de mezcal, la música siguió sonando con Minadedrama y Park, quienes forman parte del sello independiente Bifronte Records.

Así, en unas horas se demostró que Michoacán no sólo es un gastado y soso discurso de turismo. No solo tiene narcos infiltrados en la policía y depredadores de bosques. Michoacán, aunque no se divulgue demasiado, está pasando por un momento bien interesante en proyectos artísticos y culturales.

Si no conoces a estos artistas entra a los respectivos links y sabrás de qué hablamos.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

Apología del deletreo: unas líneas de pura literatura

5 octubre, 2025

Natura Artificialia: teatro-danza en el Foro La Ceiba

29 septiembre, 2025

Ricardo Raphael: México es una fabricación de mentiras

28 septiembre, 2025

Las madres buscadoras están maternando a un país entero: Alma Delia Murillo

26 septiembre, 2025
Destacados
Cine

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

By Víctor Ruiz25 octubre, 2025

Me atrevo a asegurar que Deliver Me From Nowhere, la película autobiográfica de Bruce Springsteen, será un fracaso en taquilla.

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.