Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, octubre 18
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»El placer es mío; Elisa Miller regresó al FICM
Cine

El placer es mío; Elisa Miller regresó al FICM

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán27 octubre, 2015No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Elisa Miller, una vieja conocida del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), regresó a la capital michoacana a presentar la que podríamos considerar como su primer largometraje de ficción, El placer es mío (2015), esto a menos que tomemos en cuenta la cinta experimental de Vete más lejos Alicia (2010), de apenas una hora de duración. La película hizo su estreno mundial en el certamen moreliano y cuenta con el respaldo del reconocido productor Christian Valdelièvre para iniciar su recorrido festivalero.

el placer 2

El guion coescrito por la argentina Gabriela Vidal y la propia Elisa Miller cuenta el clímax y deterioro de una pareja (Mateo y Rita), que llega a habitar una propiedad campestre en el Estado de Morelos (Huitzilac, para ser más precisos). Lo que inicia como una divertida convivencia plagada de sexo y alcohol, pronto se ve trastocada con la inesperada visita de la atractiva prima de Mateo y poco tiempo después, la llegada de la madre de Rita.

Christian Valdelièvre y la propia directora coincidieron en la importancia de darle el tiempo necesario a un proyecto para hacer las cosas bien (¿una referencia tácita a Vete más lejos Alicia?). La forma en que las guionistas fueron madurando el texto durante años a partir de escrituras independientes les permitió reflexionar sobre las actitudes de los personajes, “ya en el set es más intuitivo, más de acción… ella es un animal del set”, comentó Gabriela Vidal al referirse al trabajo de Miller durante el rodaje.

Aunque no hubo mucho tiempo para preguntas, el único miembro del elenco presente, Fausto Alzati, quien interpreta a Mateo, alcanzó a explayarse sobre la dificultad de enfrentar a un personaje tan ajeno a su carácter. En tanto que Flor Edwarda Gurrola mandó saludos en video desde alguna parte del mundo y Camila Sodi, la prima incómoda de la película, tampoco pudo asistir.

Pese a intuir ciertos aspectos del pasado de los personajes: el padre muerto, el abandono repentino del hogar (“tu mamá creía que te habían secuestrado”, reclama la abuela de Rita), la narrativa oculta hábilmente los orígenes de la crisis existencial de la pareja y de cómo llegaron a estar juntos, del motivo de sus diferencias: Rita quiere un hijo y Mateo arremete “¿y continuar con el linaje de padres ausentes?”.

Es difícil de encontrar un punto de inflexión en una narrativa tan entrampada, que se siente estática y que en cambio está plagada de simbolismos a través de animales presentes a lo largo de todo el metraje. Los momentos verdaderamente interesantes del filme ocurren cuando el personaje de Camila Sodi introduce un elemento de tensión a través de su ambigüedad sexual y su relación con los hombres que la rodean.

Es una cinta difícil de disfrutar: El placer es mío, afirma el título… pero no parece referirse al espectador

FICM2015
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025

Con “Enzo”, Morelia recordó a Laurent Cantet

17 octubre, 2025

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025
Destacados
Cine

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

By Armando Casimiro Guzmán17 octubre, 2025

La película de Oliver Laxe se estrenó en la pasada edición del Festival de Cannes, en donde se alzó con el Premio del Jurado.

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025

Con “Enzo”, Morelia recordó a Laurent Cantet

17 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025

Con “Enzo”, Morelia recordó a Laurent Cantet

17 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.